Ver más de
Efecto Cocuyo | @efectococuyo
La población de sardinas en la Isla de Margarita estaría siendo amenazada ante la posible captura de la especie por debajo de la talla establecida y sin respetar su dinámica reproductiva.
El presidente del Instituto Regional de Pesca (Inapesca) Paúl Bermúdez mostró este martes 6 abril su preocupación pues a pesar de que el período de veda culminó el pasado 15 de marzo, un recorrido por diferentes expendios municipales y puestos de ventas ambulantes permitió verificar la irregularidad.
Bermúdez explicó que una Resolución del 2017, emitida por el Ministerio de Pesca y Acuicultura, a través del Instituto Socialista de Pesca y Acuicultura (Insopesca), regula la pesquería de la sardina basados en las dinámicas reproductivas de la especie y establece la talla de captura en 19 centímetros en todo el territorio nacional.
Esta disposición, según explicó, también regula que el 10% de la sardina que no tiene esta talla tiene que ser devuelta al mar, incluido si las tallas son variantes por debajo de los 19 centímetros.
“El 50% de la población de sardinas a los 19 centímetros ya ha desovado por primera vez y de acuerdo con el sondeo que hace Insopesca se autoriza o no la venta”, expuso.
Por debajo de la medida
El biólogo marino, que lleva tres años al frente del Instituto de Pesca de Nueva Esparta, organismo adscrito a la Gobernación del estado, adelantó que realizaron un trabajo de observación en el Mercado del Pescado (Porlamar), así como por los puntos de venta del producto en Juangriego y Boca de Río, además a los “toberos” en distintos lugares de la isla.
“La evaluación dio 14,8 centímetros de longitud total en medición”, exclamó Bermúdez al reiterar el llamado urgente a Insopesca para que haga supervisión y vea quién está capturando esa sardina.
“Se está atentando contra la sostenibilidad del recurso, se está acabando con los juveniles y así no se mantendrá el recurso en el tiempo. El pescador margariteño es conservacionista, no sabemos quién pueda estar detrás de esto”, afirmó.
La sardina tiene un alto contenido proteico por lo que es considerado un recurso estratégico en la dieta del venezolano. El Instituto Regional de Pesca no maneja estadísticas sobre producción y consumo del producto en la región, pues en los últimos años Insopesca, como organismo rector, no las ofrece.
Hoteleros de la Isla de Margarita están dispuestos a vacunar a su personal contra el COVID-19
Entre 10 mil y 12 mil turistas se movilizaron a Margarita en carnaval, dice Fedecámaras Nueva Esparta
Pequeño comercio en Margarita no le ve mucho fruto a flexiblización del carnaval
Hoteles cinco estrellas son los favorecidos con la temporada turística navideña
Comisionado para DDHH registra 400 víctimas de ejecuciones extrajudiciales en 2020
“Rompieron los carteles y nos insultaron”: entre empujones termina protesta frente al Clínico #6Abr
Fedeagro alerta sobre pérdida de cosechas en occidente del país por falta de diésel
Venezuela seguirá reforzando presencia militar en la frontera, asegura Arreaza
TSJ en el exilio pide a la ONU y OEA investigar violaciones de DDHH en Apure
Mercado municipal de Puerto La Cruz con dos días de parada por el COVID-19