La atleta venezolana Yoveinny Mota, de 21 años de edad, estableció este sábado un nuevo récord nacional de 60 metros vallas con un tiempo de 8.05 segundos, que le permitió clasificar a las semifinales de los campeonatos del mundo en pista cubierta, por repesca.
Mota, campeona sudamericana júnior en 2019 y en la actualidad estudiante de psicología en la Universidad de Arkansas (EE. UU), terminó cuarta en la tercera serie, dominada por la estadounidense Gabriele Cunningham en 7.92.
La vallista venezolana rebajó en siete centésimas su propio récord nacional y clasificó a la final, realizada en la tarde de este sábado, en el que quedó en el quinto puesto.
Ese mismo domingo, otra venezolana, la multicampeona y recordista Yulimar Rojas, buscará establecer un nuevo récord y ser la campeona de este Mundial de Atletismo bajo techo, que se realiza en la ciudad de Belgrado.
Rojas explicó que la confianza mutua con su entrenador, el cubano Iván Pedrosa, es una de las «claves del éxito» y que uno de sus sueños es «superar la barrera de los 16 metros».
La venezolana, que defenderá allí los colores de su equipo Barcelona FC, intentará lograr el mayor lauro en el triple salto, tras irse en Madrid en la final del World Indoor Tour a 15,41 (a dos centímetros de su récord bajo techo y a 26 del que logró en Tokio).
El récord mundial bajo techo de Yulimar Rojas, de 26 años, es el 15,43 m que registró en Madrid en febrero de 2020, mientras que su mejor récord absoluto es el 15,67 m que logró para ganar el título olímpico en Tokio. Rojas estaba a solo 2 cm de esa marca bajo techo en Madrid a principios de este mes, cuando se elevó 15,41 m en su primera competencia de triple salto desde que ganó el título de la Liga Diamante en septiembre.
Yulimar Rojas y José Altuve los Atletas del Año 2022 en Venezuela
Yulimar Rojas y Lionel Messi son los mejores deportistas americanos de 2022
Yulimar Rojas entre las cinco finalistas al trofeo «atleta mundial del año»
Yulimar Rojas y Kimberly García candidatas a atleta mundial del año
Desfalco a la nación por corrupción ronda los 550 mil millones de dólares, según oposición
Perfil: Cristóbal Cornieles Perret, el juez con vínculos en el chavismo a quien detuvieron por presunta corrupción
Casos de corrupción en Pdvsa: desde el Plan Bolívar 2000 hasta renuncia de El Aissami
Ministro de la Defensa reconoce que militares están implicados en hechos de corrupción
Alto Comisionado para DDHH alerta sobre nuevas muertes en operativos de seguridad en Venezuela
La atleta venezolana Yoveinny Mota, de 21 años de edad, estableció este sábado un nuevo récord nacional de 60 metros vallas con un tiempo de 8.05 segundos, que le permitió clasificar a las semifinales de los campeonatos del mundo en pista cubierta, por repesca.
Mota, campeona sudamericana júnior en 2019 y en la actualidad estudiante de psicología en la Universidad de Arkansas (EE. UU), terminó cuarta en la tercera serie, dominada por la estadounidense Gabriele Cunningham en 7.92.
La vallista venezolana rebajó en siete centésimas su propio récord nacional y clasificó a la final, realizada en la tarde de este sábado, en el que quedó en el quinto puesto.
Ese mismo domingo, otra venezolana, la multicampeona y recordista Yulimar Rojas, buscará establecer un nuevo récord y ser la campeona de este Mundial de Atletismo bajo techo, que se realiza en la ciudad de Belgrado.
Rojas explicó que la confianza mutua con su entrenador, el cubano Iván Pedrosa, es una de las «claves del éxito» y que uno de sus sueños es «superar la barrera de los 16 metros».
La venezolana, que defenderá allí los colores de su equipo Barcelona FC, intentará lograr el mayor lauro en el triple salto, tras irse en Madrid en la final del World Indoor Tour a 15,41 (a dos centímetros de su récord bajo techo y a 26 del que logró en Tokio).
El récord mundial bajo techo de Yulimar Rojas, de 26 años, es el 15,43 m que registró en Madrid en febrero de 2020, mientras que su mejor récord absoluto es el 15,67 m que logró para ganar el título olímpico en Tokio. Rojas estaba a solo 2 cm de esa marca bajo techo en Madrid a principios de este mes, cuando se elevó 15,41 m en su primera competencia de triple salto desde que ganó el título de la Liga Diamante en septiembre.