Luego de que este miércoles 21 de julio Nicolás Maduro dijera que Venezuela no dispondría de la señal abierta de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 debido al bloqueo en contra de su gobierno, su ministro de Deportes, Mervin Maldonado, informó desde Japón, este jueves 22 de julio, que el Comité Olímpico Internacional ya autorizó la transmisión oficial de en el país de la magna justa deportiva internacional.
El funcionario venezolano informó que pese al “bloqueo financiero que pretendía negarle al pueblo de Venezuela la posibilidad de disfrutar de este magno evento deportivo”, el país logró su “primera victoria” por lo que todos los venezolanos podrán ver las transmisiones a través de la señal abierta del canal oficial Tves.
“En este momento queremos anunciar la primera victoria de Venezuela en los Juegos Olímpicos y es que ha confirmado el Comité Olímpico Internacional que el país contará con la transmisión oficial de la ceremonia de inauguración, de las competencias, de la ceremonia de clausura y de todos los detalles, nos sentimos muy contentos”, dijo en un contacto telefónico con Venezolana de Televisión (VTV).
Detalló que desde este viernes 23 de julio comenzarán las emisiones, a partir de las 7.00 de la mañana, con la ceremonia de inauguración de Tokio 2020, donde se espera el desfile de la delegación criolla encabezada por los abanderados Yulimar Rojas (atletismo) y Antonio Díaz (kárate).
Este 21 de julio Maduro, denunció que la “persecución financiera contra el país le impide a Venezuela pagar los derechos de transmisión” de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 a realizarse del 23 de julio al 08 de agosto de 2021 en Japón.
Con información de VTV
Yulimar Rojas asegura que este es solo el principio de muchas medallas y alegrías
Delegación paralímpica venezolana es recibida con alegría en Maiquetía
La triple medallista Lisbeli Vera agradeció el apoyo de los venezolanos
El marco legal para atender al cambio climático en Venezuela es otra tarea pendiente
Quiénes son los sindicalistas y trabajadores que permanecen detenidos en Venezuela
Dirigencia del PCV denuncia que «disfrazaron» a personas con símbolos del partido para marcha del 4-F
Alcalde de Nueva York durmió en nueva instalación para migrantes
Gobierno de Maduro rechaza ataque de Estados Unidos contra «globo espía» chino
Luego de que este miércoles 21 de julio Nicolás Maduro dijera que Venezuela no dispondría de la señal abierta de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 debido al bloqueo en contra de su gobierno, su ministro de Deportes, Mervin Maldonado, informó desde Japón, este jueves 22 de julio, que el Comité Olímpico Internacional ya autorizó la transmisión oficial de en el país de la magna justa deportiva internacional.
El funcionario venezolano informó que pese al “bloqueo financiero que pretendía negarle al pueblo de Venezuela la posibilidad de disfrutar de este magno evento deportivo”, el país logró su “primera victoria” por lo que todos los venezolanos podrán ver las transmisiones a través de la señal abierta del canal oficial Tves.
“En este momento queremos anunciar la primera victoria de Venezuela en los Juegos Olímpicos y es que ha confirmado el Comité Olímpico Internacional que el país contará con la transmisión oficial de la ceremonia de inauguración, de las competencias, de la ceremonia de clausura y de todos los detalles, nos sentimos muy contentos”, dijo en un contacto telefónico con Venezolana de Televisión (VTV).
Detalló que desde este viernes 23 de julio comenzarán las emisiones, a partir de las 7.00 de la mañana, con la ceremonia de inauguración de Tokio 2020, donde se espera el desfile de la delegación criolla encabezada por los abanderados Yulimar Rojas (atletismo) y Antonio Díaz (kárate).
Este 21 de julio Maduro, denunció que la “persecución financiera contra el país le impide a Venezuela pagar los derechos de transmisión” de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 a realizarse del 23 de julio al 08 de agosto de 2021 en Japón.
Con información de VTV