La lucha por los últimos cupos para la Copa Mundial de Fútbol Catar 2022 se hace más intensa. Venezuela cayó 4-1 ante un equipo uruguayo necesitado de victorias para mantenerse en la pelea en las eliminatorias sudamericanas. Con el triunfo, el conjunto de Diego Alonso llega al cuarto puesto con 22 puntos. Ahora, Uruguay espera lo que pueda hacer Perú ante Ecuador en el último partido de la jornada; de ganar los peruanos, los celestes bajarían al quinto lugar.
La Vinotinto afrontó se segundo partido bajo el mando de José Néstor Pékerman, tras la contundente victoria ante Bolivia el pasado viernes 28 de enero. La alineación para este duelo ante Uruguay fue similar a la que se vio el viernes. Sin embargo, en esta ocasión el equipo criollo dejó ver falencias defensivas que incidieron directamente en el resultado.
El primer tanto del partido llegó apenas al minuto de juego. Un rechazo del defensor Jhon Chancellor fue rematado de forma potente por el uruguayo Rodrigo Bentancur para abrir el marcador del compromiso celebrado en el Estadio Centenario de Montevideo.
Rodrigo Bentancur Gol #coys pic.twitter.com/z4wawwzXz9
— sonny💜🤍 (@coysti) February 1, 2022
Venezuela logró recomponer y se enfiló hacia el arco charrúa. Un disparo de Rómulo Otero fue detenido por el guardameta Sergio Rochet y parecía que la Vinotinto podría igualar las acciones. Sin embargo, al minuto 23 de partido una gran jugada del joven Facundo Pellistri terminó en pase servido a Giorgian de Arrascaeta, quien definió de forma precisa para vencer a Wuilker Fariñez y sumar dos goles para Uruguay.
"Arrascaeta" es tendencia porque marcó el gol que me hizo bajarme de la Pekermanetapic.twitter.com/Z2t6om7BiH
— ¿Por qué es tendencia? (@estendenciavzl) February 1, 2022
Venezuela no pudo mejorar mucho más en la primera parte y encajó el tercer gol del compromiso en el minuto 45+1 gracias a un remate de chilena de Edinson Cavani.
Cavani marca o terceiro gol do Uruguai contra a Venezuela 🚲https://t.co/d3RauS1oI0
— MUFC BR (@mufcbr) February 1, 2022
La segunda mitad del partido tuvo el ingreso de Jhon Murillo por Darwin Machís y Josef Martínez por Rómulo Otero. Al minuto 49 de juego fue sentenciado un penalti a favor de Uruguay. El encargado de ejecutar la falta fue Luis Suárez, pero su disparo fue repelido por Wuilker Fariñez. Sin embargo, el árbitro principal tuvo que revisar la jugada y sentenció que hubo invasión venezolana en el área durante el tiro penal y ordenó la repetición del cobro. Suárez volvió a tomar el balón y esta vez lo disparó hacia su mano izquierda para vencer a Fariñez y sumar el cuarto gol celeste de la noche.
Luis Suárez amplió la ventaja celeste con un certero cobro penal@Uruguay 4 – 1 @SeleVinotinto #URUVENxTNTSports pic.twitter.com/smPxPQ2FCr
— TNT Sports Chile (@TNTSportsCL) February 2, 2022
Aunque el resultado ya era lapidario, la Vinotinto no se entregó y buscó descontar. Salomón Rondón cabeceó una pelota que no pudo ser rechazada por la defensa uruguaya, pero que sí fue aprovechada por Josef Martínez que definió de gran manera y marcó el primer y único gol criollo en el partido.
Así fue el gol de Josef Martínez en lo que fue la derrota de la @SeleVinotinto por 4-1 ante su similar de #Uruguay por la fecha 16 de las #EliminatoriasQatar2022 pic.twitter.com/HgPD4mUqti
— MÁS ALLÁ DEL GOL (@Masalladelgol20) February 2, 2022
La Vinotinto tendrá dos partidos más en estas eliminatorias mundialistas. Los criollos irán de visita al sur para enfrentarse a Argentina el 24 de marzo y, cinco días después, recibirá a Colombia en el último duelo de este ciclo clasificatorio. Este partido toma cada vez más importancia para los colombianos, pues llegarán necesitados de victoria si quieren conseguir un cupo para Catar 2022.
Un eclipse solar híbrido, planetas y las Líridas serán visibles en abril
Palmeros de Chacao, una tradición basada en la fe y el amor a la naturaleza
Trump dice que su imputación «se volverá en contra de Joe Biden»
EEUU levanta sanción contra socio de Alex Saab que «colaboró con información»
La lucha por los últimos cupos para la Copa Mundial de Fútbol Catar 2022 se hace más intensa. Venezuela cayó 4-1 ante un equipo uruguayo necesitado de victorias para mantenerse en la pelea en las eliminatorias sudamericanas. Con el triunfo, el conjunto de Diego Alonso llega al cuarto puesto con 22 puntos. Ahora, Uruguay espera lo que pueda hacer Perú ante Ecuador en el último partido de la jornada; de ganar los peruanos, los celestes bajarían al quinto lugar.
La Vinotinto afrontó se segundo partido bajo el mando de José Néstor Pékerman, tras la contundente victoria ante Bolivia el pasado viernes 28 de enero. La alineación para este duelo ante Uruguay fue similar a la que se vio el viernes. Sin embargo, en esta ocasión el equipo criollo dejó ver falencias defensivas que incidieron directamente en el resultado.
El primer tanto del partido llegó apenas al minuto de juego. Un rechazo del defensor Jhon Chancellor fue rematado de forma potente por el uruguayo Rodrigo Bentancur para abrir el marcador del compromiso celebrado en el Estadio Centenario de Montevideo.
Rodrigo Bentancur Gol #coys pic.twitter.com/z4wawwzXz9
— sonny💜🤍 (@coysti) February 1, 2022
Venezuela logró recomponer y se enfiló hacia el arco charrúa. Un disparo de Rómulo Otero fue detenido por el guardameta Sergio Rochet y parecía que la Vinotinto podría igualar las acciones. Sin embargo, al minuto 23 de partido una gran jugada del joven Facundo Pellistri terminó en pase servido a Giorgian de Arrascaeta, quien definió de forma precisa para vencer a Wuilker Fariñez y sumar dos goles para Uruguay.
"Arrascaeta" es tendencia porque marcó el gol que me hizo bajarme de la Pekermanetapic.twitter.com/Z2t6om7BiH
— ¿Por qué es tendencia? (@estendenciavzl) February 1, 2022
Venezuela no pudo mejorar mucho más en la primera parte y encajó el tercer gol del compromiso en el minuto 45+1 gracias a un remate de chilena de Edinson Cavani.
Cavani marca o terceiro gol do Uruguai contra a Venezuela 🚲https://t.co/d3RauS1oI0
— MUFC BR (@mufcbr) February 1, 2022
La segunda mitad del partido tuvo el ingreso de Jhon Murillo por Darwin Machís y Josef Martínez por Rómulo Otero. Al minuto 49 de juego fue sentenciado un penalti a favor de Uruguay. El encargado de ejecutar la falta fue Luis Suárez, pero su disparo fue repelido por Wuilker Fariñez. Sin embargo, el árbitro principal tuvo que revisar la jugada y sentenció que hubo invasión venezolana en el área durante el tiro penal y ordenó la repetición del cobro. Suárez volvió a tomar el balón y esta vez lo disparó hacia su mano izquierda para vencer a Fariñez y sumar el cuarto gol celeste de la noche.
Luis Suárez amplió la ventaja celeste con un certero cobro penal@Uruguay 4 – 1 @SeleVinotinto #URUVENxTNTSports pic.twitter.com/smPxPQ2FCr
— TNT Sports Chile (@TNTSportsCL) February 2, 2022
Aunque el resultado ya era lapidario, la Vinotinto no se entregó y buscó descontar. Salomón Rondón cabeceó una pelota que no pudo ser rechazada por la defensa uruguaya, pero que sí fue aprovechada por Josef Martínez que definió de gran manera y marcó el primer y único gol criollo en el partido.
Así fue el gol de Josef Martínez en lo que fue la derrota de la @SeleVinotinto por 4-1 ante su similar de #Uruguay por la fecha 16 de las #EliminatoriasQatar2022 pic.twitter.com/HgPD4mUqti
— MÁS ALLÁ DEL GOL (@Masalladelgol20) February 2, 2022
La Vinotinto tendrá dos partidos más en estas eliminatorias mundialistas. Los criollos irán de visita al sur para enfrentarse a Argentina el 24 de marzo y, cinco días después, recibirá a Colombia en el último duelo de este ciclo clasificatorio. Este partido toma cada vez más importancia para los colombianos, pues llegarán necesitados de victoria si quieren conseguir un cupo para Catar 2022.