Superliga uefa ceferin

Tal y como se esperaba, la Superliga es el tema del que más se habla en el ámbito deportivo este lunes 19 de abril.

Políticos como Boris Johnson y Emmanuel Macron ya dijeron que no apoyan la creación del nuevo torneo y el presidente de la Uefa, Aleksander Ceferin, dijo este lunes que los equipos que participen en la Superliga serán expulsados de la Uefa.

Este anuncio también se extiende a la Fifa, que ya en enero había amenazado con una posible suspensión de los clubes, pero incluso más importante, una suspensión de los jugadores que decidan participar en la Superliga.

Antes de las declaraciones de Ceferin, el primer ministro británico, Boris Johnson, dijo que harán todo lo posible para evitar que la Superliga avance. Aseguró que no cree que estas sean buenas noticias para el fútbol ni para los fanáticos.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, considera este torneo como “una amenaza al principio de solidaridad y el mérito deportivo”.

Mientras tanto, la FifPro, agrupación que representa y reúne a más de 65.000 futbolistas a nivel mundial, publicó un comunicado en el que dice tomar nota sobre la creación del nuevo torneo, pero que esta decisión deja a los jugadores con muchas dudas y preguntas.

El rechazo a la Superliga

Los primeros políticos en declararse en contra de la creación de la Superliga fueron los representantes de los gobiernos de Reino Unido y Francia. Boris Johnson, primer ministro de Reino Unido, aseguró que no está de acuerdo con la fundación de este nuevo torneo “en la manera que ha sido presentado”.

Johnson también resaltó que no cree que esto represente “buenas noticias para los fanáticos y tampoco sean buenas noticias para el fútbol de este país”.

Este mismo lunes, la entrada de Anfield Road, el estadio del Liverpool, amaneció con varios carteles en los que se lee que la unión del equipo a la Superliga es una vergüenza. Lo mismo ocurrió con algunos fanáticos del Manchester United en los alrededores de Old Trafford.

El presidente francés, Emmanuel Macron, también dijo estar en contra de la creación del nuevo torneo. “El Estado francés apoyará toda iniciativa de la Liga de Fútbol Profesional, la Federación Francesa de Fútbol, la UEFA y la FIFA para proteger la integridad de las competiciones federativas nacionales y europeas”, afirmó Macrón.

Todavía se esperan pronunciamientos de jugadores como Lionel Messi o Cristiano Ronaldo. No obstante, Ander Herrera, futbolista del Paris Saint-Germain ha sido de los primeros en dar su opinión sobre este torneo. 

Luis Figo, histórico exjugador del Real Madrid también emitió su opinión sobre el torneo. “Esta llamada Superliga no tiene nada de súper”, escribió en su cuenta de Twitter. Aseguró que esta competición puede acabar con todo lo que se ha hecho por el fútbol a nivel mundial.

También se conoció que Bayern Múnich, PSG y Porto se negaron a participar en la Superliga. 

La Uefa y una respuesta contundente

El presidente de la Uefa, Aleksander Ceferin, fue tajante con sus respuestas sobre la creación de la Superliga.

“Seré lo más claro que pueda en este momento: La Uefa y el mundo del fútbol resiste unido en contra de esta desgraciada y egoísta propuesta que hemos visto en las últimas 24 horas por un grupo selecto de clubes que están llenos de avaricia”.

Ceferin también recalcó que los jugadores que participen en la Superliga no podrán representar a sus selecciones nacionales ni jugar en la Copa Mundial de Fútbol y tampoco en la Eurocopa.

Las declaraciones de Ceferin ocurrieron cuando era presentado el nuevo formato de competencia de la Champions League que regirá a partir de 2024.

El nuevo formato es una de las razones para que los equipos involucrados en la Superliga decidieran adelantar su creación, pues en la nueva propuesta de Uefa se busca dar más espacio a equipos pequeños y de países que no suelen tener representación de clubes en Champions League o Europa League.