El beisbol venezolano comienza el 22 de octubre

La temporada 2018-2019 del béisbol venezolano tiene previsto iniciar el próximo 12 de octubre. Como ya es costumbre, la pelota criolla espera ser protagonista de últimos meses del año. Sin embargo, tan solo a un mes del inicio de la zafra, todavía no hay precios oficiales en boletería por juego debido a la imposibilidad de planificar a largo plazo en el país, gracias a la hiperinflación.

A pesar de esto, varios equipos han renovado a sus abonados. Caribes de Anzoátegui, Navegantes del Magallanes y Cardenales de Lara destacan entre los equipos que publicaron hace meses sus precios para los juegos en casa. No obstante, estos precios no se pudieron mantener por más de dos semanas.

El caso de los Leones del Caracas es ejemplo de la situación. El conjunto capitalino actualmente se encuentra en proceso de renovación de abonados y la cifra que manejan hasta el 10 de septiembre va desde 1.392,38 bolívares soberanos hasta Bs.S 36.201,98, lo que equivale a más de 3 mil millones del cono monetario saliente.

Planificar en hiperinflación: misión imposible para el béisbol venezolano

Desde distintos equipos han relatado lo complicado que es trazar una planificación en el contexto que vive Venezuela.

“El año pasado pudimos dar los precios un mes antes del inicio de la temporada. Ahora no sabemos cuándo podremos dar una cifra”, relató una fuente ligada a un equipo de béisbol venezolano.

En el caso del equipo melenudo, el abono incluye todos los juegos que se disputen como home club en la zafra, incluso los compromisos de postemporada.

abonados beisbol venezolano
Precios estimados para temporada regular y postemporada e incluso una hipotética final

Las fuentes vinculadas a las ocho principales divisas aseguran que el precio de la entrada individual aún no se ha acordado en casi ningún equipo y sostienen que el costo podrá variar semanalmente.

“En este contexto de hiperinflación no podremos decir que una entrada se mantendrá al mismo precio por toda la temporada, ni siquiera por más de dos semanas”, aseguró una de las personas consultadas.

En este sentido, Leones del Caracas indicó que los precios actuales de los abonados se mantendrán hasta el jueves 13 de septiembre. La tarifa de renovación se dio a conocer el pasado jueves 6 y la vigencia es por una semana. Por su parte, Caribes de Anzoátegui publicó parte de sus precios a través de su cuenta de Twitter.

Fanático no dejes pasar la oportunidad!!! pic.twitter.com/UjPegfSHfM

— Caribes Anzoategui (@caribesanz) September 9, 2018

El conjunto oriental publicó una serie de precios, pero no incluyen las tribunas principales, así cómo tampoco informan sobre el costo de la boletería diaria. En el caso de la novena de Anzoátegui, se conoció que los precios van desde 1.000 bolívares soberanos en las sillas altas, hasta BsS. 1.500 las sillas bajas.

Esta tarifa se mantendrá únicamente hasta el viernes 14 de septiembre y se espera un aumento considerable para después de esta fecha.

Beisbol venezolano abonados
Tiburones de La Guaira tiene un abono más económico

El otro equipo que ya publicó una lista de precios para los abonados es el conjunto de Tiburones de La Guaira, que comparte sede con Leones del Caracas en el Estadio Universitario de la capital venezolana.

Los escualos tienen tarifas que van desde 386,28 bolívares soberanos hasta Bs.S  18.192,28, dependiendo de si la persona adquiere el abono para la temporada regular o para toda la campaña. Además, el equipo del litoral central advierte que estos precios pueden variar sin previo aviso.

Nueve venezolanos llevan más de 20 jonrones este 2018 en la MLB

</div>