La atleta Lisbeli Vera logró la tercera medalla de oro para Venezuela tras ganar los 200 metros planos, en la categoría T47, con un registro de 24.52 segundos en los juegos Paralímpicos de Tokio 2020, este sábado 4 de septiembre.
La zuliana termina su destacada participación en el evento deportivo más importante del mundo con dos preseas de oro y una de plata.
Nacida sin parte de su brazo izquierdo, la joven de 19 años tuvo que lidiar con expresiones de bullying en su infancia.
En su pueblo natal de San José de Heras, Vera Andrade solía hacer educación física en la escuela. Practicaba atletismo simplemente si hacían algún evento interescolar. Fue de manera un poco fortuita que el entrenador Leonel Cabezas reconoció sus habilidades y la introdujo al paratletismo.
En total, Venezuela suma siete preseas, tres de oro, dos de plata y dos de bronce al cierre de los Paralímpicos: Dos de oro y una de plata de Lisbeli Vera, una de oro de Linda Pérez, una de plata de Luis Felipe Rodríguez, una de bronce de Clara Fuentes y otra de bronce de Alejandra Paola Pérez.
Las hermanas Linda y Alejandra Pérez lograron diplomas paralímpicos para la delegación venezolana, este 4 de septiembre, al quedar en cuarto lugar en la final de los 200 metros planos, en la categoría T12, con un tiempo de 25.27 segundos.
Miguel Cabrera anota su hit 3.053 para igualar al legendario Rod Carew
Esgrima da a Venezuela primeras medallas de oro en Juegos Bolivarianos Valledupar 2022
Panamá niega visas a equipo venezolano que iba a Campeonato Latinoamericano Senior de Pequeñas Ligas
Venezuela subcampeona del Torneo Maurice Revello tras remontada de Francia
Desmantelan centro clandestino de procesamiento de gasolina artesanal en Zulia
Papa concede indulgencia a quienes crucen puerta de iglesia Sagrado Corazón de Jesús en Caracas
“El cripto invierno es un síntoma de un mal mayor”, dice el economista Aaron Olmos
Fundaredes: Hay 132 desaparecidos en estados fronterizos de Venezuela para junio de 2022
Juez de EEUU dice que Corte podría ir contra el matrimonio igualitario y la anticoncepción