La venezolana Lilibeth Chacón se coronó este domingo campeona de la Vuelta a Colombia femenina, que finalizó con un circuito de 88,2 kilómetros en Bogotá ganado por la ecuatoriana Miryam Núñez, lo que ratificó el dominio extranjero en la carrera.
Pese a que había participado en varias ocasiones, la venezolana no había podido subir a lo más alto del podio como lo hizo en esta oportunidad en la que demostró una superioridad manifiesta al ganar cuatro fracciones y en la que lució cinco días la casaca de líder.
«Superé muchos problemas durante la carrera. Pinché, los cambios no me funcionaron a veces», dijo Chacón a periodistas al referirse a los problemas que tuvo que superar en la última etapa.
Agradeció a sus compañeras el respaldo que tuvo durante toda la carrera: «El título me dice que todos los sacrificios han valido la pena».
Chacón (Merquimia Proyect) también se llevó el título de la montaña, lo que realza aún más el título en la general individual. La venezolana sucede en el título a la ecuatoriana Miryam Núñez (Liro Sport). La chilena Aranza Villalón (Avinal) fue la subcampeona, en tanto que Núñez (Liro Sport) fue la tercera y cuarta fue la mexicana Anet Barrera, quien perdió el segundo lugar de la general en la etapa de cierre.
La venezolana, ganadora de cuatro etapas de seis posibles, fue la mejor de la carrera con diferencia. En la última jornada, que se disputó en circuito cerrado en Bogotá, la ecuatoriana Myriam Núñez dio una exhibición desde la fuga y se llevó la victoria del día.
El recorrido estuvo marcado por la disputa de un circuito cerrado en el Parque Nacional de Bogotá a través de siete vueltas, repartidas en 88 kilómetros, indica El Espectador.
Lilibeth Chacón, la campeona, fue la gran figura dominante de la Vuelta a Colombia de principio a fin.
Este domingo en el desarrollo de la etapa, engalanada por su recorrido a través del Parque Nacional, el barrio de La Perseverancia, la Avenida Circunvalar y la carrera séptima, la corredora del Liro Sports, Myriam Núñez, coronó con victoria el gran esfuerzo del día.
La ecuatoriana, que en la salida de la jornada estaba séptima en la General, a cinco minutos y 20 segundos del primer lugar, lanzó un ataque solitario a 40 kilómetros de la meta y alcanzó a sacarle una diferencia de casi cuatro minutos al grupo de las favoritas.
Miguel Cabrera anota su hit 3.053 para igualar al legendario Rod Carew
Esgrima da a Venezuela primeras medallas de oro en Juegos Bolivarianos Valledupar 2022
Panamá niega visas a equipo venezolano que iba a Campeonato Latinoamericano Senior de Pequeñas Ligas
Venezuela subcampeona del Torneo Maurice Revello tras remontada de Francia
Brittney Griner pide ayuda a Biden: «Estoy aterrada por poder estar aquí para siempre»
Italia busca a 13 desaparecidos en el glaciar alpino y «llora» 7 muertos
22 mujeres fueron víctimas de feminicidio en Venezuela durante mayo, dice ONG
Goicochea: Debe revisarse si gerente de Monómeros representa los intereses del Estado venezolano