Con participaciones destacadas, pero aún lejos del podio. Así transcurrió el segundo día de los juegos olímpicos en Tokio 2020 para el equipo venezolano, aunque aún quedan competencias en agenda.
El esgrimista y campeón olímpico en 2012, Rubén Limardo, perdió ante el francés Romain Cannone en la ronda 32 de la modalidad de espada. En la categoría de sable individual masculino, José Quintero consiguió una primera victoria para Venezuela contra el japonés Kento Yoshida. Sin embargo, no pudo contra el húngaro Aron Szilagyi, quien al final obtuvo la medalla de oro en su categoría.
La boxeadora Irismar Cardozo, en su debut olímpico en la categoría peso mosca femenino, no pudo superar a la italiana Giordana Sorrentino. El ciclista de 24 años, Orluis Aular, participó en el ascenso por carretera al monte Fuji, símbolo japonés. La subida abarcaba una distancia de 234 kilómetros.
Venezuela se ubicó en quinto lugar de la primera manga clasificatoria en la competencia de remo el pasado sábado. José Guipe y César Amaris lograron hacer un tiempo de 7:01.46. Participarán en la final C este próximo 29 de julio (las últimas pruebas fueron reprogramadas por las condiciones climáticas).
La noche de este domingo, 25 de julio, se reinician las competencias. El boxeador Yoel Finol hará su entrada a las pruebas 10:30 de noche (hora Venezuela). Se enfrentará al japonés Ryomei Tanaka. La selección masculina de voleibol cancha se enfrentará al equipo de Irán a las 8:00 de la noche.
Hasta el mediodía de este domingo, China lidera el medallero de los juegos olímpicos con un total de 11 medallas (seis de oro, una de plata y cuatro de bronce), seguido de Japón con seis medallas (cinco de oro y una de plata) y Estados Unidos con 10 medallas (cuatro de oro, dos de plata y cuatro de bronce).
Contralor designa a directores generales para apoyar investigaciones por corrupción
Inspectora de tribunales supervisa Circuito Judicial Penal luego de denuncias de corrupción
Guaidó sobre renuncia de El Aissami: «Es una confesión de que saquearon el país»
Diosdado Cabello descarta división en el chavismo, pero advierte que “no hay espacios para negociados”
Tareck El Aissami renuncia al Ministerio de Petróleo tras hechos de corrupción
Hasta 800 bolívares diarios se podrá retirar por cajeros automáticos
Con participaciones destacadas, pero aún lejos del podio. Así transcurrió el segundo día de los juegos olímpicos en Tokio 2020 para el equipo venezolano, aunque aún quedan competencias en agenda.
El esgrimista y campeón olímpico en 2012, Rubén Limardo, perdió ante el francés Romain Cannone en la ronda 32 de la modalidad de espada. En la categoría de sable individual masculino, José Quintero consiguió una primera victoria para Venezuela contra el japonés Kento Yoshida. Sin embargo, no pudo contra el húngaro Aron Szilagyi, quien al final obtuvo la medalla de oro en su categoría.
La boxeadora Irismar Cardozo, en su debut olímpico en la categoría peso mosca femenino, no pudo superar a la italiana Giordana Sorrentino. El ciclista de 24 años, Orluis Aular, participó en el ascenso por carretera al monte Fuji, símbolo japonés. La subida abarcaba una distancia de 234 kilómetros.
Venezuela se ubicó en quinto lugar de la primera manga clasificatoria en la competencia de remo el pasado sábado. José Guipe y César Amaris lograron hacer un tiempo de 7:01.46. Participarán en la final C este próximo 29 de julio (las últimas pruebas fueron reprogramadas por las condiciones climáticas).
La noche de este domingo, 25 de julio, se reinician las competencias. El boxeador Yoel Finol hará su entrada a las pruebas 10:30 de noche (hora Venezuela). Se enfrentará al japonés Ryomei Tanaka. La selección masculina de voleibol cancha se enfrentará al equipo de Irán a las 8:00 de la noche.
Hasta el mediodía de este domingo, China lidera el medallero de los juegos olímpicos con un total de 11 medallas (seis de oro, una de plata y cuatro de bronce), seguido de Japón con seis medallas (cinco de oro y una de plata) y Estados Unidos con 10 medallas (cuatro de oro, dos de plata y cuatro de bronce).