El béisbol venezolano sufrirá una drástica reducción del calendario. La decisión fue aprobada por los ocho equipos que conforman la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (Lvbp). La medida fue informada este jueves cuatro de julio mediante un comunicado publicado en la página web oficial del torneo de béisbol venezolano.
Los equipos ya no jugarán 63 partidos en la temporada regular sino 42. Además, la zafra no iniciará en octubre, como de costumbre, sino el cinco de noviembre.
La campaña 2019-2020 será en honor a Víctor “Vitico” Davalillo, histórico pelotero venezolano quien ya tiene 73 años de edad y fue el octavo venezolano en jugar en las Grandes Ligas.
Menos juegos en el béisbol criollo
La drástica reducción de juegos de béisbol para esta temporada fue apoyada por los ocho equipos que conforman la pelota criolla. Juan José Ávila, presidente de la Lvbp, aseguró que la liga “tiene el como misión fundamental brindar a los aficionados un espectáculo de calidad a través del deporte y debemos hacer todo lo posible para seguir cumpliendo nuestra razón de ser”.
Además, expresó que “sabemos que existen dificultades y situaciones complejas en todo el país, por eso consideramos que seguir ofreciendo el campeonato a la afición es una necesidad porque así contribuimos con la sana recreación de la gente”. No obstante, Ávila no detalló las razones para recortar el calendario regular.
También se acordó, de manera unánime, que el torneo sea en homenaje a Víctor Davalillo, uno de los mejores jugares en la historia del béisbol criollo y uno de los pioneros venezolano en la pelota de Estados Unidos.
“Vitico es uno de nuestros grandes héroes deportivos y se merece este homenaje a su trayectoria de parte de la liga y sus clubes afiliados”, señaló Juan José Ávila, presidente de la Lvbp.
Otra decisión aprobada durante el primer día de la Convención Anual fue honrar la memoria de José Castillo y Luis Valbuena, fallecidos el 7 de diciembre de 2018. Todos los estadios donde se juegue ese día tendrán como homenaje la memoria de Castillo y Valbuena.