Luego de su actuación en los partidos de la fase de grupos, tres de los cuatro árbitros venezolanos presentes en el Mundial de la FIFA Qatar 2022 seguirán ejerciendo funciones en la ronda de semifinales, previstas para este martes 13 y miércoles 14 de diciembre.
En primera instancia, el colegiado 𝐉𝐮𝐚𝐧 𝐒𝐨𝐭𝐨 tomará el rol de Soporte VAR, tal como lo hizo en los cuartos de final, en la primera llave de semifinales entre Argentina y Croacia, a disputarse en el gramado del Estadio Lusail este martes, desde las 3:00 de la tarde (hora venezolana).
Junto a él, en el arbitraje por video, lo acompañarán los principales italianos Massimiliano Irrati y Paolo Valeri, los estadounidenses Kathryn Nesbitt y Kyle Atkins y el alemán Bastian Dankert.
Por su parte, el estelar 𝐉𝐞𝐬𝐮́𝐬 𝐕𝐚𝐥𝐞𝐧𝐳𝐮𝐞𝐥𝐚 y su asistente 𝐉𝐨𝐫𝐠𝐞 𝐔𝐫𝐫𝐞𝐠𝐨 fungirán como cuarto y quinto árbitro en el compromiso que enfrentará a Francia y Marruecos para el acceso al partido por la Copa, este miércoles, 14 de diciembre en el Estadio Al Bayt.
El árbitro central de este duelo será el mexicano César Ramos. Sus jueces de línea serán Alberto Morín y Miguel Hernánde y el responsable del VAR será el canadiense Drew Fischer; el AVAR el colombiano Nicolás Gallo; el VAR de fuera de juego la brasileña Neuza Back; y el apoyo del VAR el estadounidense Armando Villarreal.
Ver esta publicación en Instagram
La terna arbitral venezolana Valenzuela-Urrego- Tulio Moreno destacó durante la fase de grupos, durante el partido Estados Unidos-Inglaterra, en el que ambas oncenas empataron con cero goles.
Luego, fueron llamados a pitar el encuentro Francia-Polonia de octavos de final, que fue favorable para la oncena gala, ya semifinalista y amplia favorita para disputar la Copa.
Por su parte, Soto ejerció como árbitro en el VAR en el duelo entre Senegal y Países Bajos de la ronda preliminar. También videoabitró el juego de cuartos entre Brasil y Croacia.
FIFA abre proceso disciplinario contra Argentina por festejos de su campeonato
¿Cómo el chef turco Salt Bae acabó en Qatar con la Copa del Mundo en sus manos?, la gran pregunta que trata de responder la FIFA
Árbitros venezolanos que participaron en mundial de Qatar 2022 ya están en el país
La ‘Scaloneta’ llega a casa en medio de un multitudinario recibimiento
Armando Benedetti y su polémico paso por la embajada de Colombia en Venezuela
Machado y Velásquez ratifican que no quieren apoyo del CNE para primarias
Luego de su actuación en los partidos de la fase de grupos, tres de los cuatro árbitros venezolanos presentes en el Mundial de la FIFA Qatar 2022 seguirán ejerciendo funciones en la ronda de semifinales, previstas para este martes 13 y miércoles 14 de diciembre.
En primera instancia, el colegiado 𝐉𝐮𝐚𝐧 𝐒𝐨𝐭𝐨 tomará el rol de Soporte VAR, tal como lo hizo en los cuartos de final, en la primera llave de semifinales entre Argentina y Croacia, a disputarse en el gramado del Estadio Lusail este martes, desde las 3:00 de la tarde (hora venezolana).
Junto a él, en el arbitraje por video, lo acompañarán los principales italianos Massimiliano Irrati y Paolo Valeri, los estadounidenses Kathryn Nesbitt y Kyle Atkins y el alemán Bastian Dankert.
Por su parte, el estelar 𝐉𝐞𝐬𝐮́𝐬 𝐕𝐚𝐥𝐞𝐧𝐳𝐮𝐞𝐥𝐚 y su asistente 𝐉𝐨𝐫𝐠𝐞 𝐔𝐫𝐫𝐞𝐠𝐨 fungirán como cuarto y quinto árbitro en el compromiso que enfrentará a Francia y Marruecos para el acceso al partido por la Copa, este miércoles, 14 de diciembre en el Estadio Al Bayt.
El árbitro central de este duelo será el mexicano César Ramos. Sus jueces de línea serán Alberto Morín y Miguel Hernánde y el responsable del VAR será el canadiense Drew Fischer; el AVAR el colombiano Nicolás Gallo; el VAR de fuera de juego la brasileña Neuza Back; y el apoyo del VAR el estadounidense Armando Villarreal.
Ver esta publicación en Instagram
La terna arbitral venezolana Valenzuela-Urrego- Tulio Moreno destacó durante la fase de grupos, durante el partido Estados Unidos-Inglaterra, en el que ambas oncenas empataron con cero goles.
Luego, fueron llamados a pitar el encuentro Francia-Polonia de octavos de final, que fue favorable para la oncena gala, ya semifinalista y amplia favorita para disputar la Copa.
Por su parte, Soto ejerció como árbitro en el VAR en el duelo entre Senegal y Países Bajos de la ronda preliminar. También videoabitró el juego de cuartos entre Brasil y Croacia.