Venezuela registró este miércoles, 27 de marzo, 34 nuevos casos de coronavirus en el territorio, 19 mujeres y 15 hombres, elevando así el número de total de contagios a 1.245, anunció el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, durante una transmisión.
Dos de los nuevos casos de transmisión comunitaria son una mujer de 57 años de San Juan de Lagunillas, en el estado Mérida. Estuvo en contacto con una persona positiva. Está en un Centro de Diagnóstico Integral (CDI). El otro caso es un hombre de 57 años de Apure. Es bombero y no tiene antecedentes de viaje. Está en un hospital centinela.
De 34 nuevos casos de coronavirus, 30 provienen de Colombia. Otras dos personas se contagiaron por estar en contacto con viajeros de Colombia, de acuerdo con Rodríguez.
Van 302 personas recuperadas. De los 932 casos activos, 524 están en hospitales, 391 en CDI, 17 en clínicas privadas y 11 fallecidos. En cuanto a los casos activos, 817 están asintomáticos, 108 con insuficiencia respiratoria leve, 3 con insuficiencia respiratoria moderada y 4 ingresados en UCI.
Rodríguez destacó que han realizado 897.695 pruebas diagnósticas. Resaltó que están «peinando toda la zona del estado Zulia» que se encuentra en las cercanías del Mercado Las Pulgas, en la ciudad de Maracaibo, uno de los nuevos focos de contagio descubiertos en los últimos días.
El funcionario afirmó que 77% de los casos (954) son importados: 778 son viajeros internacionales y 176 son contactos con viajeros, mientras que 291 son casos de transmisión comunitaria.
Igualmente agregó que 50.686 personas han entrado a Venezuela por las fronteras: 30.280 por Táchira, 12.193 por Apure, 5.581 por Zulia, 2.133 por Bolívar desde Brasil y 109 por Amazonas.
Además se refirió a la Conferencia Internacional de Donantes en solidaridad con los refugiados y migrantes venezolanos, que logró recaudar 2.544 millones de euros (2.790 millones de dólares) este martes 26 de mayo. Lo calificó como un evento «bárbaro, cínico, hipócrita e indignante» para «criticar» al gobierno de Nicolás Maduro.
«
Zulia es el estado que presenta más casos comunitarios de COVID-19 en últimas horas
COVID-19 en Venezuela: 276 casos activos, según el último reporte
Se reportan 13 nuevos casos de COVID-19 en Venezuela en tres estados
Sector industrial privado espera crecimiento moderado entre 4 % y 6 % para este año
Gremio educativo realizará toma de Caracas este 27 de marzo para seguir reclamando sus reinvindicaciones
Precio del barril de petróleo venezolano perdió 13 % de su valor en el año más reciente
Registro telemático para venezolanos en el exterior: ¿qué es y por qué lo estudia la Comisión Nacional de Primaria?
Número récord de casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en lo que va de año
Venezuela registró este miércoles, 27 de marzo, 34 nuevos casos de coronavirus en el territorio, 19 mujeres y 15 hombres, elevando así el número de total de contagios a 1.245, anunció el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, durante una transmisión.
Dos de los nuevos casos de transmisión comunitaria son una mujer de 57 años de San Juan de Lagunillas, en el estado Mérida. Estuvo en contacto con una persona positiva. Está en un Centro de Diagnóstico Integral (CDI). El otro caso es un hombre de 57 años de Apure. Es bombero y no tiene antecedentes de viaje. Está en un hospital centinela.
De 34 nuevos casos de coronavirus, 30 provienen de Colombia. Otras dos personas se contagiaron por estar en contacto con viajeros de Colombia, de acuerdo con Rodríguez.
Van 302 personas recuperadas. De los 932 casos activos, 524 están en hospitales, 391 en CDI, 17 en clínicas privadas y 11 fallecidos. En cuanto a los casos activos, 817 están asintomáticos, 108 con insuficiencia respiratoria leve, 3 con insuficiencia respiratoria moderada y 4 ingresados en UCI.
Rodríguez destacó que han realizado 897.695 pruebas diagnósticas. Resaltó que están «peinando toda la zona del estado Zulia» que se encuentra en las cercanías del Mercado Las Pulgas, en la ciudad de Maracaibo, uno de los nuevos focos de contagio descubiertos en los últimos días.
El funcionario afirmó que 77% de los casos (954) son importados: 778 son viajeros internacionales y 176 son contactos con viajeros, mientras que 291 son casos de transmisión comunitaria.
Igualmente agregó que 50.686 personas han entrado a Venezuela por las fronteras: 30.280 por Táchira, 12.193 por Apure, 5.581 por Zulia, 2.133 por Bolívar desde Brasil y 109 por Amazonas.
Además se refirió a la Conferencia Internacional de Donantes en solidaridad con los refugiados y migrantes venezolanos, que logró recaudar 2.544 millones de euros (2.790 millones de dólares) este martes 26 de mayo. Lo calificó como un evento «bárbaro, cínico, hipócrita e indignante» para «criticar» al gobierno de Nicolás Maduro.
«