Un nuevo cargamento con 45 toneladas de ayuda humanitaria del Movimiento Internacional de la Cruz Roja ingresó a Venezuela la mañana de este lunes, 13 de abril, proveniente de la oficina regional de la Cruz Roja ubicada en Panamá como apoyo para la respuesta ante el COVID-19.
El envío realizado en medio de la pandemia incluye pastillas potabilizadoras, kits de esterilización, kits de limpieza para hospitales, ocho generadores eléctricos y kits de primeros auxilios. Además esperan equipos de protección personal.
«Calculamos que vamos a beneficiar a 40.000 personas con estas toneladas. Mucho de este material va a ser distribuido en las seccionales de Cruz Roja a nivel nacional y vamos a hacer énfasis en el área fronteriza: Guasdualito, San Antonio del Táchira y Zulia», declaró Hernán Bongioanni, comisionado de la Cruz Roja en Venezuela, a VPI TV .
Bongioanni aseguró que parte de las 45 toneladas, además de ir a hospitales y ambulatorios de la Cruz Roja, se dividirá entre algunos hospitales públicos, donde distribuirán kits de esterilización y de limpieza.
«En cuanto a los hospitales públicos, la prioridad es la coordinación con las autoridades. Enviamos el material a las autoridades siguiendo los protocolos que tenemos como Cruz Roja, donde destacan las comisiones de monitoreo y seguimiento», agregó.
El jefe de operaciones de la Cruz Roja Venezolana destacó que trabajan con ocho hospitales y 16 ambulatorios en estados como Aragua, Carabobo, Valencia, Falcón, Barinas y Táchira, pero reiteró que la prioridad ante la propagación de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus es la atención en la zona de frontera, donde diariamente continúan ingresando venezolanos.
«Vamos a dar prioridad a las zonas fronterizas, apoyando a todos los compatriotas que están pasando la frontera», añadió.
Realizarán un inventario del lote para que ingrese al sistema antes de ser despachado y, según agregó, ya tienen rutas establecidas y esperan que la distribución comience la semana siguiente.
Con el envío de 45 toneladas, suman 88 toneladas de insumos recibidos de parte de la Cruz Roja en Venezuela en lo que va de 2020, según un comunicado de la organización.
Una semana antes, la Organización Panamericana de Salud (OPS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Población (Unfpa) donaron 90 toneladas de ayuda humanitaria para Venezuela, país que atraviesa una emergencia humanitaria compleja, para complementar la respuesta al COVID-19 en el país, que suma 181 contagios y 9 decesos en un mes.
Foto referencial: Mairet Chourio / @mairetchourio
Federación de Cruz Roja: El mundo no está preparado para futuras pandemias
«Antes que donar vacunas hay que facilitar su producción», asegura presidente de la Cruz Roja Internacional
El samán de El Cigarral aviva el debate sobre cómo deben podarse los árboles urbanos
El lado B de las desastrosas elecciones de la UCV y lecciones para vencer las sombras
Hombre más anciano del mundo llega a los 114 años y es venezolano
Inauguran en Caracas una exposición a favor de la prevención de la violencia en noviazgo
Elecciones en la UCV: qué falló y cuáles son sus posibles repercusiones
Un nuevo cargamento con 45 toneladas de ayuda humanitaria del Movimiento Internacional de la Cruz Roja ingresó a Venezuela la mañana de este lunes, 13 de abril, proveniente de la oficina regional de la Cruz Roja ubicada en Panamá como apoyo para la respuesta ante el COVID-19.
El envío realizado en medio de la pandemia incluye pastillas potabilizadoras, kits de esterilización, kits de limpieza para hospitales, ocho generadores eléctricos y kits de primeros auxilios. Además esperan equipos de protección personal.
«Calculamos que vamos a beneficiar a 40.000 personas con estas toneladas. Mucho de este material va a ser distribuido en las seccionales de Cruz Roja a nivel nacional y vamos a hacer énfasis en el área fronteriza: Guasdualito, San Antonio del Táchira y Zulia», declaró Hernán Bongioanni, comisionado de la Cruz Roja en Venezuela, a VPI TV .
Bongioanni aseguró que parte de las 45 toneladas, además de ir a hospitales y ambulatorios de la Cruz Roja, se dividirá entre algunos hospitales públicos, donde distribuirán kits de esterilización y de limpieza.
«En cuanto a los hospitales públicos, la prioridad es la coordinación con las autoridades. Enviamos el material a las autoridades siguiendo los protocolos que tenemos como Cruz Roja, donde destacan las comisiones de monitoreo y seguimiento», agregó.
El jefe de operaciones de la Cruz Roja Venezolana destacó que trabajan con ocho hospitales y 16 ambulatorios en estados como Aragua, Carabobo, Valencia, Falcón, Barinas y Táchira, pero reiteró que la prioridad ante la propagación de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus es la atención en la zona de frontera, donde diariamente continúan ingresando venezolanos.
«Vamos a dar prioridad a las zonas fronterizas, apoyando a todos los compatriotas que están pasando la frontera», añadió.
Realizarán un inventario del lote para que ingrese al sistema antes de ser despachado y, según agregó, ya tienen rutas establecidas y esperan que la distribución comience la semana siguiente.
Con el envío de 45 toneladas, suman 88 toneladas de insumos recibidos de parte de la Cruz Roja en Venezuela en lo que va de 2020, según un comunicado de la organización.
Una semana antes, la Organización Panamericana de Salud (OPS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Población (Unfpa) donaron 90 toneladas de ayuda humanitaria para Venezuela, país que atraviesa una emergencia humanitaria compleja, para complementar la respuesta al COVID-19 en el país, que suma 181 contagios y 9 decesos en un mes.
Foto referencial: Mairet Chourio / @mairetchourio