La vacuna de la firma Pfizer contra el COVID-19 produce una reacción debilitada a la variante sudafricana del coronavirus, conocida como B.1.351, pero aún así parece suficiente para neutralizar el virus, según un informe que publica este jueves la revista New England Journal of Medicine (Nejm).
El equipo investigador de la Escuela de Medicina de la Universidad de Texas, en Galveston, advirtió que el estudio tiene limitaciones, incluida una «falta de examen sistemático de las mutaciones individuales y el potencial de las mutaciones para alterar el efecto neutralizador».
Los científicos, en el estudio con apoyo de Pfizer y BioNTech, usaron versiones del virus genéticamente modificadas para portar algunas de las mutaciones que se encuentran en el virus B.1.351.
Luego probaron esas variaciones en comparación muestras de sangre tomadas de quince personas que habían recibido las dos dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech.
Si bien las muestras de sangre produjeron una actividad neutralizadora de anticuerpos unos dos tercios inferior a la que ocurre con el virus SARS-CoV-2, esa reacción fue suficiente para neutralizar el virus, según el artículo.
Pfizer, en una declaración, indicó que no hay evidencia en la práctica clínica de que la variante sudafricana eluda la protección que brinda esta vacuna.
«De todos modos, Pfizer y BioNTech dan los pasos necesarios, hacen las inversiones adecuadas y participan en las conversaciones apropiadas con las agencias reguladoras a fin de desarrollar y obtener la autorización de una vacuna actualizada, o un refuerzo de la vacuna, cuando se identifique una cepa que reduzca significativamente la protección de la vacuna», apuntó.
Otro artículo publicado también este jueves en Nejm se refiere a un estudio llevado a cabo por Moderna, la otra fabricante de vacuna para la covid-19, y el Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas, que encontró «reducciones por un factor de 2,7» en la acción neutralizadora contra la cepa B.1.351 y de 6,4 cuando se analizó el efecto de la vacuna contra toda la gama de mutaciones sudafricanas.
«La protección de la vacuna mRNA-1273 contra la variante B.1.351 todavía no se ha determinado», indicó una declaración de Moderna.
Coronavirus en Venezuela: una fallecida en Portuguesa y 33 casos este #25May
No hay animales en contacto con los pacientes, asegura director del Hospital Psiquiátrico de Caracas
Honduras libera a Piedad Córdoba tras ser retenida por dólares sin declarar
Segunda vuelta en Colombia será un duelo entre la derecha y la izquierda, afirma Txomin Las Heras #CocuyoClaroyRaspao
Onusida acuerda con gobierno de Maduro promover derechos de personas con VIH
EEUU ratifica que no invitará ni a Maduro ni a Ortega a Cumbre de las Américas