El Palacio de los Eventos de Maracaibo será utilizado para aislar a pacientes con coronavirus y casos sospechosos, informó el alcalde de la capital zuliana, Willy Casanova.
Desde que a finales de mayo se identificó un foco de contagio en el mercado Las Pulgas, el estado Zulia se convirtió en la región del país con más casos y fallecidos por el COVID-19.
Casanova informó que el Palacio de los Eventos tiene capacidad para 2.500 personas, por lo que en los próximos días acondicionarán sus espacios para convertirlo en lugar de aislamiento y atención de contagiados con coronavirus.
El lugar cuenta con 15 salones que pueden albergar 1.500 personas, además de un anfiteatro y el llamado Salón Venezuela que suman otros 1.000 puestos más.
Casanova dijo que al lugar llevarán camas y equipos médicos para habilitarlo como un centro hospitalario.
Según la página del Sistema Patria, donde la administración de Nicolás Maduro lleva la cuenta de las cifras de COVID-19, en Zulia hay hasta este jueves 2 de julio 1.251 personas contagiadas. Más de mil casos se contabilizan desde el pasado mes de junio.
“En alianza con los propietarios del Palacio de Eventos, quienes se suman para contribuir en la lucha contra el coronavirus en el municipio, convertiremos sus espacios en centros de atención y aislamiento de casos sospechosos”, escribió Casanova en su cuenta de Twitter.
Este espacio destinado para la presentación de espectáculos públicos fue el primero en ser sede del concurso del Miss Venezuela, cuando se realizó fuera de Caracas en octubre de 2010.
La presidenta del Colegio de Médicos del Zulia, Dianela Parra, ha denunciado en varias ocasiones las críticas condiciones de los hospitales públicos en Maracaibo y el resto de la entidad para recibir a los enfermos con coronavirus.
En la entidad han muerto seis médicos y una enfermera por coronavirus. Sin embargo, la gestión de Maduro solo reconoce el deceso de un solo médico.
Foto: Willy Casanova
Coronavirus en Caracas: 167 casos este #24Feb, la cifra más alta en lo que va de año
Exministro Oletta: Es inaceptable que vacunen primero a diputados que a adultos mayores
Coronavirus: 10 buenas noticias sobre la pandemia (un año después)
Coronavirus en Caracas: 167 casos este #24Feb, la cifra más alta en lo que va de año
Venezuela suma seis fallecimientos y 459 nuevos casos de COVID-19 #24Feb
Maduro autoriza apertura de cuentas en divisas convertibles en el Banco del Tesoro
“La discriminación a los migrantes venezolanos es también una violación de los DD.HH.”, afirma experta #ConLaLuz
Academia y sociedades científicas revisarán plan de vacunación en Venezuela, según OPS