Siete nuevos contagios de COVID-19 fueron reportados este domingo por la Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control del virus en el país, todos por transmisión comunitaria.
La vicepresidenta del Gobierno de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, informó que la entidad donde este domingo se detectaron mayores casos de COVID-19 fue Zulia (6) con contagios activos en Maracaibo (5) y en San Francisco (1). Le sigue en caso el estado Bolívar con un contagio (1).
A 1.099 días del coronaviarus en el país, se cuenta un total de 552.267 contagios con un 99% de casos recuperados y 5.854 fallecidos. 284 casos se encuentran activos actualmente
De los casos activos, 239 reciben atención comunitaria supervisada, 30 en hospitales, 14 en clínicas privadas y uno está en Centro de Diagnóstico Integral.
El grupo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que investiga el origen del coronavirus causante de la COVID-19 planteó el viernes la posibilidad de que el perro mapache, un animal que se vendía en el mercado de Wuhan donde comenzó la pandemia, fuera clave en la transmisión del patógeno a humanos.
Datos recientemente revelados de muestras de laboratorio tomadas en el mercado indican una fuerte presencia de ADN de este animal, y fotos del mercado de Huanan en Wuhan (centro de China) prueban que su carne o productos derivados se vendían en puestos, destacó un comunicado de la organización con sede en Ginebra.
«Aunque esto no son evidencias concluyentes sobre los anfitriones intermedios u originales del virus, los datos muestran la presencia de animales que podrían haber sido la fuente de infecciones en humanos«, señalaron los expertos del Grupo de Asesoramiento Científico para los Orígenes de Nuevos Patógenos de la OMS (Sago).
Medio millón de casos y hasta 22.000 muertes: las cifras que deja la pandemia en Venezuela
Autobús que trasladaba a 35 migrantes venezolanos sufre accidente en carretera de México
Jorge Rodríguez descarta candidatura presidencial pero persisten potenciales «relevos» en el chavismo
Funcionarios de PNB rescatan a bebé dentro de contenedor de basura en El Valle
Exposición de arte contemporáneo UNA = TODAS abrirá al público el 8 de junio en la GAN
Goicoechea: “Cierre técnico” de la AN de 2015 entregaría activos a Maduro
Siete nuevos contagios de COVID-19 fueron reportados este domingo por la Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control del virus en el país, todos por transmisión comunitaria.
La vicepresidenta del Gobierno de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, informó que la entidad donde este domingo se detectaron mayores casos de COVID-19 fue Zulia (6) con contagios activos en Maracaibo (5) y en San Francisco (1). Le sigue en caso el estado Bolívar con un contagio (1).
A 1.099 días del coronaviarus en el país, se cuenta un total de 552.267 contagios con un 99% de casos recuperados y 5.854 fallecidos. 284 casos se encuentran activos actualmente
De los casos activos, 239 reciben atención comunitaria supervisada, 30 en hospitales, 14 en clínicas privadas y uno está en Centro de Diagnóstico Integral.
El grupo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que investiga el origen del coronavirus causante de la COVID-19 planteó el viernes la posibilidad de que el perro mapache, un animal que se vendía en el mercado de Wuhan donde comenzó la pandemia, fuera clave en la transmisión del patógeno a humanos.
Datos recientemente revelados de muestras de laboratorio tomadas en el mercado indican una fuerte presencia de ADN de este animal, y fotos del mercado de Huanan en Wuhan (centro de China) prueban que su carne o productos derivados se vendían en puestos, destacó un comunicado de la organización con sede en Ginebra.
«Aunque esto no son evidencias concluyentes sobre los anfitriones intermedios u originales del virus, los datos muestran la presencia de animales que podrían haber sido la fuente de infecciones en humanos«, señalaron los expertos del Grupo de Asesoramiento Científico para los Orígenes de Nuevos Patógenos de la OMS (Sago).