Siete fallecidos y 1.127 casos de coronavirus reporta Venezuela este #2Sep

CORONAVIRUS · 2 SEPTIEMBRE, 2020 20:15

Ver más de

María Victoria Fermín Kancev | @vickyfermin


¿Cómo valoras esta información?

95
QUÉ CHÉVERE
15
QUÉ INDIGNANTE
18
QUÉ CHIMBO

La vicepresidenta del gobierno de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, informó que Venezuela suma 1.127 nuevos casos de coronavirus este miércoles 2 de septiembre.

En un contacto telefónico con VTV, la funcionaria dijo que en las últimas 24 horas hubo 1.016 casos comunitarios y 111 importados.

De estos últimos, 107 son procedentes de Colombia (59 entraron por Apure, 29 por Zulia y 19 por Táchira), tres viajaron desde Ecuador y uno de Perú (ingresaron al país por Táchira)

Con este nuevo balance, Venezuela acumula 48.883 casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia en el pasado mes de marzo.

De acuerdo a la vocera, de ese total de personas que contrajeron el virus el 82 % están recuperadas. Actualmente hay 8.573 casos de coronavirus activos, el 80 % de estos (6.760) están asintomáticos.

Fallecidos por COVID-19

Delcy Rodríguez señaló que este miércoles se reportaron siete nuevos fallecidos tras enfermar de COVID-19 y desarrollar complicaciones.

Dos hombres de 65 y 74 años de edad fallecieron en Apure; un hombre de 56 años y una mujer de 68 murieron en Miranda, dos hombres de 69 y 84 años fallecieron en Táchira y un hombre de 80 años, residente de la parroquia El Valle murió en Caracas.

No especificó sus profesiones ni los días exactos del deceso, por lo que se desconoce si se registraron en septiembre o en agosto.

El número de muertos por el virus SARS-CoV-2 en Venezuela es ahora de 398 personas.

La vicepresidenta indicó que a la fecha 1.081 pacientes presentan síntomas leves, 631 síntomas moderados y 101 personas permanecen en unidades de cuidados intensivos.

«Estamos prestando todos nuestros esfuerzos, nuestra atención, los tratamientos recomendados por la Comisión Presidencial y tratando de preservar la vida de estos compatriotas con síntomas muy graves», dijo sobre estos últimos casos.

Casos comunitarios

La vocera de la Comisión Presidencial contra el COVID-19 detalló que de los casos comunitarios, Distrito Capital registró el mayor número de contagios: 262. La cifra incluye a 11 personas diagnosticadas en esa región, pero que viven en otros estados.

El municipio Libertador de Caracas presentó casos en 21 de sus 22 parroquias. En El Valle, la zona con más contagios, hubo 42 nuevos casos. Le siguieron Caricuao (33), Sucre (33), El Paraíso (16), El Recreo (15), San Bernardino (15) , Coche (14) y San Juan (12).

Con menos de 10 casos se ubicaron Santa Rosalía (9), Antímano (8), La Vega (8), El Junquito (7), Macarao (7), Altagracia (7), La Pastora (6), La Candelaria (5), San Agustín (4), San José (4), 23 de Enero (3), Santa Teresa (3) y San Pedro (2).

En el resto del país, la segunda región con más casos fue el Zulia (166).

Le sigue el estado Miranda (153). En esa jurisdicción hubo contagios en 17 de los 21 municipios, algunos de ellos Baruta (28), Sucre (21), Ocumare del Tuy (13), Higuerote (12) y El Hatillo (11).

Para completar los casos por transmisión comunitaria se suman Vargas (116), Nueva Esparta (83), Aragua (38), Apure (34), Sucre (29), Lara (26), Mérida (22), Delta Amacuro (20), Carabobo (15), Anzoátegui (14), Barinas (10), Bolívar (7), Guárico (7), Yaracuy (5), Táchira (4), Portuguesa (3) y Trujillo (2).

CORONAVIRUS · 2 SEPTIEMBRE, 2020

Siete fallecidos y 1.127 casos de coronavirus reporta Venezuela este #2Sep

Texto por María Victoria Fermín Kancev | @vickyfermin

La vicepresidenta del gobierno de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, informó que Venezuela suma 1.127 nuevos casos de coronavirus este miércoles 2 de septiembre.

En un contacto telefónico con VTV, la funcionaria dijo que en las últimas 24 horas hubo 1.016 casos comunitarios y 111 importados.

De estos últimos, 107 son procedentes de Colombia (59 entraron por Apure, 29 por Zulia y 19 por Táchira), tres viajaron desde Ecuador y uno de Perú (ingresaron al país por Táchira)

Con este nuevo balance, Venezuela acumula 48.883 casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia en el pasado mes de marzo.

De acuerdo a la vocera, de ese total de personas que contrajeron el virus el 82 % están recuperadas. Actualmente hay 8.573 casos de coronavirus activos, el 80 % de estos (6.760) están asintomáticos.

Fallecidos por COVID-19

Delcy Rodríguez señaló que este miércoles se reportaron siete nuevos fallecidos tras enfermar de COVID-19 y desarrollar complicaciones.

Dos hombres de 65 y 74 años de edad fallecieron en Apure; un hombre de 56 años y una mujer de 68 murieron en Miranda, dos hombres de 69 y 84 años fallecieron en Táchira y un hombre de 80 años, residente de la parroquia El Valle murió en Caracas.

No especificó sus profesiones ni los días exactos del deceso, por lo que se desconoce si se registraron en septiembre o en agosto.

El número de muertos por el virus SARS-CoV-2 en Venezuela es ahora de 398 personas.

La vicepresidenta indicó que a la fecha 1.081 pacientes presentan síntomas leves, 631 síntomas moderados y 101 personas permanecen en unidades de cuidados intensivos.

«Estamos prestando todos nuestros esfuerzos, nuestra atención, los tratamientos recomendados por la Comisión Presidencial y tratando de preservar la vida de estos compatriotas con síntomas muy graves», dijo sobre estos últimos casos.

Casos comunitarios

La vocera de la Comisión Presidencial contra el COVID-19 detalló que de los casos comunitarios, Distrito Capital registró el mayor número de contagios: 262. La cifra incluye a 11 personas diagnosticadas en esa región, pero que viven en otros estados.

El municipio Libertador de Caracas presentó casos en 21 de sus 22 parroquias. En El Valle, la zona con más contagios, hubo 42 nuevos casos. Le siguieron Caricuao (33), Sucre (33), El Paraíso (16), El Recreo (15), San Bernardino (15) , Coche (14) y San Juan (12).

Con menos de 10 casos se ubicaron Santa Rosalía (9), Antímano (8), La Vega (8), El Junquito (7), Macarao (7), Altagracia (7), La Pastora (6), La Candelaria (5), San Agustín (4), San José (4), 23 de Enero (3), Santa Teresa (3) y San Pedro (2).

En el resto del país, la segunda región con más casos fue el Zulia (166).

Le sigue el estado Miranda (153). En esa jurisdicción hubo contagios en 17 de los 21 municipios, algunos de ellos Baruta (28), Sucre (21), Ocumare del Tuy (13), Higuerote (12) y El Hatillo (11).

Para completar los casos por transmisión comunitaria se suman Vargas (116), Nueva Esparta (83), Aragua (38), Apure (34), Sucre (29), Lara (26), Mérida (22), Delta Amacuro (20), Carabobo (15), Anzoátegui (14), Barinas (10), Bolívar (7), Guárico (7), Yaracuy (5), Táchira (4), Portuguesa (3) y Trujillo (2).