En las últimas 24 horas se registraron en Venezuela 15 decesos y 1.786 nuevos contagios de COVID-19, de los cuales 1.779 son de transmisión comunitaria y siete importados, de acuerdo con el balance oficial de este domingo 4 de abril.
Por la información de la vicepresidenta del gobierno de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, este domingo hubo tres muertos menos que el 3 de abril, cuando reportaron 18 fallecidos.
La cifra nacional de decesos por coronavirus asciende a 1.662 y a 166.123 los contagios.
Los fallecidos se ubican en Caracas (3) , Miranda (3), Anzoátegui (3), Nueva Esparta (3) La Guaira (1), Aragua (1) y Sucre (1).
El estado Miranda encabeza la lista de diagnósticos con 327 casos; Anzoátegui, 278 casos; Caracas, 276 y Nueva Esparta, 217.
Asimismo, el estado Monagas registró 160 casos; Yaracuy, 80; Falcón, 59; Carabobo, 59; Aragua, 55; La Guaira, 44; Guárico, 34; Delta Amacuro, 27; Portuguesa, 26; Apure, 26; Cojedes, 26; Bolívar, 26; Barinas, 25; Zulia, 18; Sucre, 13; Amazonas, dos y Lara un caso.
Rodríguez detalló que Los Teques es la parroquia que registra el mayor número de contagios (98) en la entidad mirandina. Le sigue Petare, municipio Sucre, con 83 casos; 30 en Guatire, 20 en Guarenas, 19 en Baruta, 13 en Higuerote, 13 Carrizal, 12 en Yare, 10 en San Antonio de los Altos, seis en El Hatillo, cinco en Chaco, cuatro Ocumare del Tuy, tres Río Chico, tres en Charallave, uno en Andrés Bello, uno en Santa Lucía y uno en Mamporal.
«Hoy tenemos 91% de pacientes recuperados, lo que nos da 13.172 casos activos«, añadió.
Los siete casos importados provienen de México (3), Colombia (2), República Dominicana (1) y Turquía (1).
La funcionaria destacó además que en todo el mes de marzo se confirmaron 21.381 casos de COVID-19, lo cual evidencia un crecimiento con respecto al mes de febrero, cuando se registraron 12.189 contagios en todo el país.
Casos de COVID-19 importados superaron a los de transmisión comunitaria este #5Nov
OMS: Un millón de muertes por Covid-19 en el mundo en lo que va de 2022
Delcy Rodríguez confirma circulación de la variante BA.5 en Venezuela
Un fallecido y 55 nuevos casos de COVID-19 se notifican este #24Abr
Petro debe nombrar a un embajador «más prudente» y de carrera en Venezuela, dicen internacionalistas
Fanb detiene a 11 personas por talar árboles en zona protegida del estado Lara
Amnistía Internacional pide atención médica urgente para Guillermo Zárraga
Armando Benedetti y su polémico paso por la embajada de Colombia en Venezuela
En las últimas 24 horas se registraron en Venezuela 15 decesos y 1.786 nuevos contagios de COVID-19, de los cuales 1.779 son de transmisión comunitaria y siete importados, de acuerdo con el balance oficial de este domingo 4 de abril.
Por la información de la vicepresidenta del gobierno de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, este domingo hubo tres muertos menos que el 3 de abril, cuando reportaron 18 fallecidos.
La cifra nacional de decesos por coronavirus asciende a 1.662 y a 166.123 los contagios.
Los fallecidos se ubican en Caracas (3) , Miranda (3), Anzoátegui (3), Nueva Esparta (3) La Guaira (1), Aragua (1) y Sucre (1).
El estado Miranda encabeza la lista de diagnósticos con 327 casos; Anzoátegui, 278 casos; Caracas, 276 y Nueva Esparta, 217.
Asimismo, el estado Monagas registró 160 casos; Yaracuy, 80; Falcón, 59; Carabobo, 59; Aragua, 55; La Guaira, 44; Guárico, 34; Delta Amacuro, 27; Portuguesa, 26; Apure, 26; Cojedes, 26; Bolívar, 26; Barinas, 25; Zulia, 18; Sucre, 13; Amazonas, dos y Lara un caso.
Rodríguez detalló que Los Teques es la parroquia que registra el mayor número de contagios (98) en la entidad mirandina. Le sigue Petare, municipio Sucre, con 83 casos; 30 en Guatire, 20 en Guarenas, 19 en Baruta, 13 en Higuerote, 13 Carrizal, 12 en Yare, 10 en San Antonio de los Altos, seis en El Hatillo, cinco en Chaco, cuatro Ocumare del Tuy, tres Río Chico, tres en Charallave, uno en Andrés Bello, uno en Santa Lucía y uno en Mamporal.
«Hoy tenemos 91% de pacientes recuperados, lo que nos da 13.172 casos activos«, añadió.
Los siete casos importados provienen de México (3), Colombia (2), República Dominicana (1) y Turquía (1).
La funcionaria destacó además que en todo el mes de marzo se confirmaron 21.381 casos de COVID-19, lo cual evidencia un crecimiento con respecto al mes de febrero, cuando se registraron 12.189 contagios en todo el país.