Ver más de
Efecto Cocuyo | @efectococuyo
Foto por Mairet Chourio | @mairetchourioExpertos en vacunas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguraron que ya no es necesaria la vacuna de refuerzo para la población en general.
El anuncio que se hizo este martes 28 de marzo señala que solo será necesaria para la población de alto riesgo, pero debido a los «altos niveles de inmunización» en la mayoría de las personas, no son indispensables las vacunas de refuerzo.
«Es un reflejo de que gran parte de la población está ya vacunada, se ha infectado con covid-19, o ambas cosas a la vez», indicó Hanna Nohynek, presidenta del SAGE (Grupo de Expertos de la OMS en Asesoramiento Estratégico sobre inmunización, por sus siglas en inglés).
Te sugerimos: Quién puede recibir cuarta dosis y otras 10 claves sobre COVID-19 en Venezuela
No obstante, la experta aseguró que el refuerzo anticovid es necesario para personas mayores, inmunodeprimidas y trabajadores sanitarios.
Durante una rueda de prensa que ofrecieron este 28 de marzo, señalaron que los adultos menores de 60 años, niñas, niños y adolescentes que son riesgo medio, es decir, que tienen algunos problemas de salud, necesitan un esquema completo de vacunación (dos dosis) y una sola de refuerzo.
«Cada país debe considerar su contexto específico a la hora de decidir si seguir vacunando grupos de bajo riesgo tales como niños y adolescentes sanos, mientras no comprometa otras inmunizaciones cruciales», recomendó Nohynek.
Al igual dicen que las mujeres embarazadas con seis o más meses de gestación necesitan un refuerzo anticovid.
Mientras que para el grupo de bajo riesgo (niños y adolescentes), el SAGE reconoce los beneficios que las vacunas y dosis de refuerzo pueden tener en su prevención, aunque recomienda reconsiderar su inmunización.
Con información de Efe
Más de 1.200 familias afectadas después de inundaciones en Portuguesa
Liberan a fotógrafo Carlos Debiais, preso desde 2021 por volar un dron
Expertos cuestionan designación de nuevo embajador de Petro: “No es la persona adecuada”
Comisión de Primaria estrenará aplicación web para venezolanos en el exterior este 7 de junio
Expertos en vacunas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguraron que ya no es necesaria la vacuna de refuerzo para la población en general.
El anuncio que se hizo este martes 28 de marzo señala que solo será necesaria para la población de alto riesgo, pero debido a los «altos niveles de inmunización» en la mayoría de las personas, no son indispensables las vacunas de refuerzo.
«Es un reflejo de que gran parte de la población está ya vacunada, se ha infectado con covid-19, o ambas cosas a la vez», indicó Hanna Nohynek, presidenta del SAGE (Grupo de Expertos de la OMS en Asesoramiento Estratégico sobre inmunización, por sus siglas en inglés).
Te sugerimos: Quién puede recibir cuarta dosis y otras 10 claves sobre COVID-19 en Venezuela
No obstante, la experta aseguró que el refuerzo anticovid es necesario para personas mayores, inmunodeprimidas y trabajadores sanitarios.
Durante una rueda de prensa que ofrecieron este 28 de marzo, señalaron que los adultos menores de 60 años, niñas, niños y adolescentes que son riesgo medio, es decir, que tienen algunos problemas de salud, necesitan un esquema completo de vacunación (dos dosis) y una sola de refuerzo.
«Cada país debe considerar su contexto específico a la hora de decidir si seguir vacunando grupos de bajo riesgo tales como niños y adolescentes sanos, mientras no comprometa otras inmunizaciones cruciales», recomendó Nohynek.
Al igual dicen que las mujeres embarazadas con seis o más meses de gestación necesitan un refuerzo anticovid.
Mientras que para el grupo de bajo riesgo (niños y adolescentes), el SAGE reconoce los beneficios que las vacunas y dosis de refuerzo pueden tener en su prevención, aunque recomienda reconsiderar su inmunización.
Con información de Efe