La Organización Mundial de la Salud (OMS) admitió este viernes que se han dado casos de miocarditis (inflamación del músculo cardíaco) en personas que acababan de recibir vacunas ARNm (Pfizer, Moderna) contra el COVID-19, pero subrayó que se trata de situaciones muy poco frecuentes y generalmente de carácter leve.
Ante la reaparición de informes y noticias sobre relación entre vacunas y problemas coronarios, especialmente en Estados Unidos, la directora del Departamento de Inmunización de la OMS, Kate O’Brien, aseguró en rueda de prensa que «no hay evidencias de una relación entre vacunación y ataques cardíacos«.
«Se había identificado ya antes riesgo de miocarditis inducida por la vacuna, pero son casos muy raros, que cuando ocurren suelen ser inflamaciones leves, que responden bien a tratamientos y desaparecen a los pocos días, siendo menos graves que otros tipos de miocarditis», aseguró.
«Nuestra recomendación sigue siendo que los beneficios de la vacunación contra el COVID-19 superan los riesgos potenciales», añadió O’Brien, quien también alertó que el COVID-19 puede causar problemas cardíacos al organismo que incluyen ataques coronarios y embolias.
Reportan 11 nuevos casos de COVID-19 en el país este jueves 2 de febrero
China a punto de superar a EEUU como país con más casos de COVID-19 en el mundo
Autoridades reportan 45 nuevos contagios de COVID-19 este martes 31 de enero
Aragua con mayor cantidad de casos de COVID-19 en las últimas 24 horas
Niño de cinco años fallece tras caída de árbol en zoológico de Maracay
El «globo espía» chino sobrevuela EEUU y podría llegar al mar este sábado
Puerto Rico doblega 6-1 a Venezuela en segunda jornada de Serie del Caribe
Cabello: El 4F nos alzamos contra el imperialismo norteamericano que gobernaba Venezuela
Previsión del clima | Calima mañanera y bajas temperaturas nocturnas en casi todo el país
La Organización Mundial de la Salud (OMS) admitió este viernes que se han dado casos de miocarditis (inflamación del músculo cardíaco) en personas que acababan de recibir vacunas ARNm (Pfizer, Moderna) contra el COVID-19, pero subrayó que se trata de situaciones muy poco frecuentes y generalmente de carácter leve.
Ante la reaparición de informes y noticias sobre relación entre vacunas y problemas coronarios, especialmente en Estados Unidos, la directora del Departamento de Inmunización de la OMS, Kate O’Brien, aseguró en rueda de prensa que «no hay evidencias de una relación entre vacunación y ataques cardíacos«.
«Se había identificado ya antes riesgo de miocarditis inducida por la vacuna, pero son casos muy raros, que cuando ocurren suelen ser inflamaciones leves, que responden bien a tratamientos y desaparecen a los pocos días, siendo menos graves que otros tipos de miocarditis», aseguró.
«Nuestra recomendación sigue siendo que los beneficios de la vacunación contra el COVID-19 superan los riesgos potenciales», añadió O’Brien, quien también alertó que el COVID-19 puede causar problemas cardíacos al organismo que incluyen ataques coronarios y embolias.