El ministro de Comunicación e Información y miembro de la Comisión para la Atención, Control y Prevención del COVID-19, Freddy Ñáñez, dijo que Venezuela solo registró 9 casos de coronavirus este viernes 27 de enero.
Por segundo día, el estado Yaracuy fue la entidad con más contagios para un total de seis. Detectaron la enfermedad en los municipios San Felipe (4), Independencia (1) y Cocorote (1).
En el resto del país diagnosticaron casos en Miranda (1), Caracas (1) y Nueva Esparta. De los afectados, cinco eran hombres y cuatro mujeres.
Durante la jornada no hubo fallecidos por la enfermedad, por lo que la cifra se mantiene en 5.845 decesos desde el inicio de la pandemia.
«Llegamos a un total de 551.408 casos confirmados, 727 casos activos y 544.836 personas recuperadas, lo que representa el 99% de los contagios», tuiteó el funcionario de la administración de Nicolás Maduro.
Detalló que de los pacientes, hay 413 personas asintomáticas, 175 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 93 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 46 en cuidados intensivos.
Estas personas mayormente se encuentran en aislamiento domiciliario (576). El resto se distribuye en hospitales (49), Centros de Diagnóstico Integral (69) y 33 personas que se encuentran en clínicas privadas.
La pandemia del coronavirus llegó a Venezuela la segunda semana de marzo del año 2022. Después de pasar tres meses en cuarentena total, a partir de junio de ese año se flexibilizó el aislamiento social obligatorio y las actividades laborales.
Se reportan 13 nuevos casos de COVID-19 en Venezuela en tres estados
COVID-19 en Venezuela: 11 nuevos casos se reportan en Venezuela este 21 de marzo
Salida de Guaidó «deja sin referente» la relación con Venezuela, dice Comité del Parlamento Europeo
UCV aprueba comisión para desarrollar protocolo de prevención y sanción del abuso
85 presos murieron por enfermedades en cárceles y calabozos de Venezuela en 2022, revela ONG
Seniat exonera al sector primario agrícola de pago de IGTF y del IVA
PCV exige que también se investigue a Maduro por casos de corrupción en Pdvsa
Efecto Cocuyo invita a mujeres a un Guayoyo para hablar de salud y empoderamiento
El ministro de Comunicación e Información y miembro de la Comisión para la Atención, Control y Prevención del COVID-19, Freddy Ñáñez, dijo que Venezuela solo registró 9 casos de coronavirus este viernes 27 de enero.
Por segundo día, el estado Yaracuy fue la entidad con más contagios para un total de seis. Detectaron la enfermedad en los municipios San Felipe (4), Independencia (1) y Cocorote (1).
En el resto del país diagnosticaron casos en Miranda (1), Caracas (1) y Nueva Esparta. De los afectados, cinco eran hombres y cuatro mujeres.
Durante la jornada no hubo fallecidos por la enfermedad, por lo que la cifra se mantiene en 5.845 decesos desde el inicio de la pandemia.
«Llegamos a un total de 551.408 casos confirmados, 727 casos activos y 544.836 personas recuperadas, lo que representa el 99% de los contagios», tuiteó el funcionario de la administración de Nicolás Maduro.
Detalló que de los pacientes, hay 413 personas asintomáticas, 175 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 93 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 46 en cuidados intensivos.
Estas personas mayormente se encuentran en aislamiento domiciliario (576). El resto se distribuye en hospitales (49), Centros de Diagnóstico Integral (69) y 33 personas que se encuentran en clínicas privadas.
La pandemia del coronavirus llegó a Venezuela la segunda semana de marzo del año 2022. Después de pasar tres meses en cuarentena total, a partir de junio de ese año se flexibilizó el aislamiento social obligatorio y las actividades laborales.