Cuatro médicos más se sumaron a las estadísticas negativas de la pandemia al fallecer como consecuencia de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus entre el 9 de septiembre y el 10 de septiembre en cuatro entidades venezolanas.
En el Distrito Capital falleció el 9 de septiembre el médico Héctor López, neurocirujano de la Policlínica Méndez Gimón del municipio Libertador de Caracas. Era uno de los accionistas y fundadores del centro de salud. Según sus colegas, estuvo semanas batallando contra el COVID-19.
«En la familia de la Policlínica Méndez Gimón nos invade un gran dolor al tener que despedir a un fundador de nuestra institución, un gran hombre, amigo, médico, colega, esposo, padre, abuelo y a un excelente Maestro a quien vamos a recordar siempre por esta sonrisa, su humor, su calidad académica y práctica clínica, por esa manera de enseñar a tantas generaciones de neurocirujanos y por el inmenso aprecio que sintió por todos», dijo la Policlínica en un comunicado.
El 9 de septiembre en el estado Falcón falleció la nefróloga Nélida Salas. Estaba en la unidad de cuidados intensivos del Hospital de Coro Alfredo van Grieken. Su familia había iniciado una campaña de recaudación de fondos para pagar diez ampollas de remdesivir e insumos y otros medicamentos.
Ambos decesos también fuero reportados por la organización no gubernamental Médicos Unidos de Venezuela.
Este 10 de septiembre murió en el Hospital Luis Razetti del estado Anzoátegui el traumatólogo José Gregorio Herdez, confirmó el gobernador de la entidad, Antonio Barreto Sira.
«Se encontraba en nuestro hospital Razetti con un delicado cuadro luchando contra la sintomatología COVID-19», indicó en su cuenta en la red social Twitter.
El presidente de la Sociedad de Médicos Internos y Residentes del hospital Razetti, Oscar Navas, también confirmó el deceso del especialista, a quien describió como un «muy querido colega» y un «gran hombre».
En el estado Carabobo falleció el cirujano y profesor universitario Diomedes Pena, informó Médicos Unidos de Venezuela Capítulo Carabobo. Era jubilado del Hospital Ángel Larralde del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss). En la actualidad ejercía en el sector privado. Murió con toda la sintomatología de COVID-19 a la espera del resultado de su prueba PCR.
«Ha fallecido nuestro querido hermano y profesor Dr. Diomedes Pena. Un buen cirujano, pero sobre todo un gran ser humano. Paz a su alma y consuelo a sus familiares, que Dios lo tenga en la gloria. Seguimos teniendo bajas en el gremio por el COVID-19», compartió en sus redes sociales el médico traumatólogo y dirigente político de la entidad Rubén Limas.
Con sus fallecimientos, Efecto Cocuyo ha registrado las defunciones de 124 trabajadores de la salud como consecuencia de la pandemia desde marzo. De ellos, 99 eran médicos.
Con gran pesar nos despierta nuestro aguerrido equipo UTI/HULR con la noticia de la pérdida del, muy querido colega traumatólogo, Dr. José Gregorio Herdez.
Esto tras batallar duramente con clínica grave sugestiva de COVID19.
Un querido y gran hombre, hoy nos deja
— Oscar Navas (@OscarNavas) September 10, 2020
Venezuela llega a 1.110 días de pandemia con 9 nuevos casos de COVID-19
Bolívar y Miranda los únicos dos estados con casos de coronavirus este 26 de marzo
Lupa por la vida: En 2022 hubo 824 víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Venezuela
Unicef informa de un número récord de menores migrantes por la selva del Darién
Después de tres días embajada en México se pronuncia públicamente por muerte de 7 migrantes venezolanos en Ciudad Juárez
Ministerio Público designa tres fiscales para investigación en la CVG
Conozca quiénes son los miembros de las juntas regionales para la primaria opositora
Cuatro médicos más se sumaron a las estadísticas negativas de la pandemia al fallecer como consecuencia de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus entre el 9 de septiembre y el 10 de septiembre en cuatro entidades venezolanas.
En el Distrito Capital falleció el 9 de septiembre el médico Héctor López, neurocirujano de la Policlínica Méndez Gimón del municipio Libertador de Caracas. Era uno de los accionistas y fundadores del centro de salud. Según sus colegas, estuvo semanas batallando contra el COVID-19.
«En la familia de la Policlínica Méndez Gimón nos invade un gran dolor al tener que despedir a un fundador de nuestra institución, un gran hombre, amigo, médico, colega, esposo, padre, abuelo y a un excelente Maestro a quien vamos a recordar siempre por esta sonrisa, su humor, su calidad académica y práctica clínica, por esa manera de enseñar a tantas generaciones de neurocirujanos y por el inmenso aprecio que sintió por todos», dijo la Policlínica en un comunicado.
El 9 de septiembre en el estado Falcón falleció la nefróloga Nélida Salas. Estaba en la unidad de cuidados intensivos del Hospital de Coro Alfredo van Grieken. Su familia había iniciado una campaña de recaudación de fondos para pagar diez ampollas de remdesivir e insumos y otros medicamentos.
Ambos decesos también fuero reportados por la organización no gubernamental Médicos Unidos de Venezuela.
Este 10 de septiembre murió en el Hospital Luis Razetti del estado Anzoátegui el traumatólogo José Gregorio Herdez, confirmó el gobernador de la entidad, Antonio Barreto Sira.
«Se encontraba en nuestro hospital Razetti con un delicado cuadro luchando contra la sintomatología COVID-19», indicó en su cuenta en la red social Twitter.
El presidente de la Sociedad de Médicos Internos y Residentes del hospital Razetti, Oscar Navas, también confirmó el deceso del especialista, a quien describió como un «muy querido colega» y un «gran hombre».
En el estado Carabobo falleció el cirujano y profesor universitario Diomedes Pena, informó Médicos Unidos de Venezuela Capítulo Carabobo. Era jubilado del Hospital Ángel Larralde del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss). En la actualidad ejercía en el sector privado. Murió con toda la sintomatología de COVID-19 a la espera del resultado de su prueba PCR.
«Ha fallecido nuestro querido hermano y profesor Dr. Diomedes Pena. Un buen cirujano, pero sobre todo un gran ser humano. Paz a su alma y consuelo a sus familiares, que Dios lo tenga en la gloria. Seguimos teniendo bajas en el gremio por el COVID-19», compartió en sus redes sociales el médico traumatólogo y dirigente político de la entidad Rubén Limas.
Con sus fallecimientos, Efecto Cocuyo ha registrado las defunciones de 124 trabajadores de la salud como consecuencia de la pandemia desde marzo. De ellos, 99 eran médicos.
Con gran pesar nos despierta nuestro aguerrido equipo UTI/HULR con la noticia de la pérdida del, muy querido colega traumatólogo, Dr. José Gregorio Herdez.
Esto tras batallar duramente con clínica grave sugestiva de COVID19.
Un querido y gran hombre, hoy nos deja
— Oscar Navas (@OscarNavas) September 10, 2020