Otros 16 trabajadores sanitarios venezolanos fallecieron «con criterios para covid-19» del 29 de marzo al 1 de abril, con lo que ya son 424 los trabajadores de la salud que han perdido la vida en el país por esta enfermedad, informó este viernes la ONG Médicos Unidos de Venezuela.
«Se recibe información de 16 nuevos fallecimientos de personal de la salud con criterios para covid-19 para llegar a 424», escribió la asociación en su cuenta de Twitter en la que alertaron de que no son «héroes», sino «víctimas de la negligencia oficial».
Entre los fallecidos hay seis médicos cirujanos, tres licenciados en bioanálisis, dos enfermeros, dos radiólogos, un médico integral, un farmacéutico y un vigilante.
Reporte #1Abril se recibe información de 16 nuevos fallecimientos de personal de la salud con criterios para Covid-19 para llegar a 424, mientras que los voceros oficiales reportan 1615 fallecidos totales en el país.
— Médicos Unidos Vzla (@MedicosUnidosVe) April 2, 2021
No somos héroes, somos víctimas de la negligencia oficial #SOS pic.twitter.com/iz7yCTrKCc
De ellos, ocho eran de Caracas, tres del estado Aragua, dos de Carabobo, dos de Anzoátegui y uno de Guárico.
Los médicos cirujanos fueron identificados por la ONG como Edgar Ramos, José Ángel Maita, Delia Meneses, Ezequiel Bujanda, Sandra López y Jhonny López, mientras que el médico integral era Arcides Ferrer y el vigilante Renzo Gutiérrez.
Los licenciados en Bioanálisis eran Ana Beatriz Montoya, Atilio de Jesús y Nelson Nieves, mientras que los enfermeros era Nohely Pernia y José Urbano Goite.
Finalmente, Médicos Unidos de Venezuela detalló que los radiólogos eran Ketty Solórzano y Evelio Gómez y el farmacéutico Gregorio Arias.
95 % de los médicos cubanos en Venezuela ya están vacunados contra el COVID-19, revela CubaDebate
El mayor número de sanitarios fallecidos desde el comienzo de la pandemia eran del Zulia (80), seguido de Caracas (58), Carabobo (39), Bolívar (30), Anzoátegui (26), Aragua (23), Táchira (21), Lara (20), Mérida (16), Trujillo (14), Guárico (14), Monagas (11), Miranda (11) y Falcón (11).
Por detrás se sitúan Barinas (10), Vargas -conocido oficialmente como La Guaira-(8), Nueva Esparta (7), Sucre (6), Portuguesa (6), Yaracuy (4), Cojedes (4), Apure (3) y Delta Amacuro (2).
Por su parte, el Gobierno venezolano ha informado de 1.615 fallecidos en total por covid-19 desde el comienzo de la pandemia.
Por lo menos cuatro trabajadores de la salud murieron por COVID-19 esta semana
Rusia promete a América Latina poner fin al retraso de envíos de Sputnik V
Mueren ocho trabajadores sanitarios más en Venezuela por COVID-19, según Médicos Unidos
El samán de El Cigarral aviva el debate sobre cómo deben podarse los árboles urbanos
El lado B de las desastrosas elecciones de la UCV y lecciones para vencer las sombras
Hombre más anciano del mundo llega a los 114 años y es venezolano
Inauguran en Caracas una exposición a favor de la prevención de la violencia en noviazgo
Elecciones en la UCV: qué falló y cuáles son sus posibles repercusiones
Otros 16 trabajadores sanitarios venezolanos fallecieron «con criterios para covid-19» del 29 de marzo al 1 de abril, con lo que ya son 424 los trabajadores de la salud que han perdido la vida en el país por esta enfermedad, informó este viernes la ONG Médicos Unidos de Venezuela.
«Se recibe información de 16 nuevos fallecimientos de personal de la salud con criterios para covid-19 para llegar a 424», escribió la asociación en su cuenta de Twitter en la que alertaron de que no son «héroes», sino «víctimas de la negligencia oficial».
Entre los fallecidos hay seis médicos cirujanos, tres licenciados en bioanálisis, dos enfermeros, dos radiólogos, un médico integral, un farmacéutico y un vigilante.
Reporte #1Abril se recibe información de 16 nuevos fallecimientos de personal de la salud con criterios para Covid-19 para llegar a 424, mientras que los voceros oficiales reportan 1615 fallecidos totales en el país.
— Médicos Unidos Vzla (@MedicosUnidosVe) April 2, 2021
No somos héroes, somos víctimas de la negligencia oficial #SOS pic.twitter.com/iz7yCTrKCc
De ellos, ocho eran de Caracas, tres del estado Aragua, dos de Carabobo, dos de Anzoátegui y uno de Guárico.
Los médicos cirujanos fueron identificados por la ONG como Edgar Ramos, José Ángel Maita, Delia Meneses, Ezequiel Bujanda, Sandra López y Jhonny López, mientras que el médico integral era Arcides Ferrer y el vigilante Renzo Gutiérrez.
Los licenciados en Bioanálisis eran Ana Beatriz Montoya, Atilio de Jesús y Nelson Nieves, mientras que los enfermeros era Nohely Pernia y José Urbano Goite.
Finalmente, Médicos Unidos de Venezuela detalló que los radiólogos eran Ketty Solórzano y Evelio Gómez y el farmacéutico Gregorio Arias.
95 % de los médicos cubanos en Venezuela ya están vacunados contra el COVID-19, revela CubaDebate
El mayor número de sanitarios fallecidos desde el comienzo de la pandemia eran del Zulia (80), seguido de Caracas (58), Carabobo (39), Bolívar (30), Anzoátegui (26), Aragua (23), Táchira (21), Lara (20), Mérida (16), Trujillo (14), Guárico (14), Monagas (11), Miranda (11) y Falcón (11).
Por detrás se sitúan Barinas (10), Vargas -conocido oficialmente como La Guaira-(8), Nueva Esparta (7), Sucre (6), Portuguesa (6), Yaracuy (4), Cojedes (4), Apure (3) y Delta Amacuro (2).
Por su parte, el Gobierno venezolano ha informado de 1.615 fallecidos en total por covid-19 desde el comienzo de la pandemia.