Maduro recuerda que semana del #17May al #23May será radical

CORONAVIRUS · 16 MAYO, 2021 20:57

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez


¿Cómo valoras esta información?

10
QUÉ CHÉVERE
6
QUÉ INDIGNANTE
8
QUÉ CHIMBO

Una nueva semana que será radical. A partir de este lunes 17 de mayo y hasta el domingo 23 de mayo Venezuela volverá a la cuarentena radical, dentro del esquema 7+7 del gobierno de Nicolás Maduro para contener la pandemia del COVID-19 en el país.

El propio mandatario recordó en su cuenta de la red social Twitter que durante toda la semana solo habrá actividad de los sectores priorizados dentro del decreto de emergencia nacional que rige en Venezuela desde marzo de 2020 por el coronavirus.

«Esta semana a partir del lunes #17May hasta el domingo #23May, serán siete días de cuarentena radical y consciente. Hemos contenido la segunda ola de la Pandemia, sin embargo, tenemos una meseta alta de contagios y es importante seguir cuidándonos», pidió el gobernante.

Hasta este sábado 16 de mayo el país acumula 214.231 casos de coronavirus y 2.382 fallecidos por el COVID-19, desde el comienzo de la pandemia hace ya 14 meses.

En los últimos dos meses y medio el ritmo de fallecidos por la enfermedad se aceleró. En marzo hubo 258 decesos, un récord de casos en el primer año de la emergencia nacional, pero en abril casi se duplicaron hasta llegar a los 534 fallecidos.

Mientras que en mayo la tendencia se ha mantenido. En los primeros 15 días del mes han ocurrido 246 defunciones, para un promedio diario de 16,4 fallecimientos. No obstante, desde comienzos de mayo los reportes diarios de la Comisión Presidencial del COVID-19, muestran una disminución de casos.

Zulia y Yaracuy con más contagios en la semana

En las últimas dos semanas, los contagios de la enfermedad se desplazaron de ciudades como Caracas o estados como Miranda hasta el occidente del país.

En los últimos seis días, del 10 al 15 de mayo, Zulia es la entidad con más contagios acumulados con 804, seguida de Yaracuy con 757, Lara con 613, Carabobo con 546 y Sucre con 521.

El país es además el que tiene la cobertura más baja de vacunación contra el COVID-19 en Suramérica y uno de los peores en América. Aún no ha sido vacunada ni el 1 % de la población, pese a la estimación de Maduro de que en agosto esté inmunizada el 70 % de las y los venezolanos, una cifra no realista, según el vicepresidente de la Sociedad Venezolana de Infectología.

CORONAVIRUS · 16 MAYO, 2021

Maduro recuerda que semana del #17May al #23May será radical

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

Una nueva semana que será radical. A partir de este lunes 17 de mayo y hasta el domingo 23 de mayo Venezuela volverá a la cuarentena radical, dentro del esquema 7+7 del gobierno de Nicolás Maduro para contener la pandemia del COVID-19 en el país.

El propio mandatario recordó en su cuenta de la red social Twitter que durante toda la semana solo habrá actividad de los sectores priorizados dentro del decreto de emergencia nacional que rige en Venezuela desde marzo de 2020 por el coronavirus.

«Esta semana a partir del lunes #17May hasta el domingo #23May, serán siete días de cuarentena radical y consciente. Hemos contenido la segunda ola de la Pandemia, sin embargo, tenemos una meseta alta de contagios y es importante seguir cuidándonos», pidió el gobernante.

Hasta este sábado 16 de mayo el país acumula 214.231 casos de coronavirus y 2.382 fallecidos por el COVID-19, desde el comienzo de la pandemia hace ya 14 meses.

En los últimos dos meses y medio el ritmo de fallecidos por la enfermedad se aceleró. En marzo hubo 258 decesos, un récord de casos en el primer año de la emergencia nacional, pero en abril casi se duplicaron hasta llegar a los 534 fallecidos.

Mientras que en mayo la tendencia se ha mantenido. En los primeros 15 días del mes han ocurrido 246 defunciones, para un promedio diario de 16,4 fallecimientos. No obstante, desde comienzos de mayo los reportes diarios de la Comisión Presidencial del COVID-19, muestran una disminución de casos.

Zulia y Yaracuy con más contagios en la semana

En las últimas dos semanas, los contagios de la enfermedad se desplazaron de ciudades como Caracas o estados como Miranda hasta el occidente del país.

En los últimos seis días, del 10 al 15 de mayo, Zulia es la entidad con más contagios acumulados con 804, seguida de Yaracuy con 757, Lara con 613, Carabobo con 546 y Sucre con 521.

El país es además el que tiene la cobertura más baja de vacunación contra el COVID-19 en Suramérica y uno de los peores en América. Aún no ha sido vacunada ni el 1 % de la población, pese a la estimación de Maduro de que en agosto esté inmunizada el 70 % de las y los venezolanos, una cifra no realista, según el vicepresidente de la Sociedad Venezolana de Infectología.