El mandatario Nicolás Maduro anunció que “radicalizará la cuarentena” en Caracas y los estados Aragua, Bolívar, Miranda, Vargas y Zulia a partir del próximo lunes 22 de junio.
Así lo anunció la noche de este jueves, 18 de junio, en una cadena nacional en la que dijo que tomarán medidas radicales para cortar la transmisión del coronavirus.
“Vamos a radicalizar la cuarentena a fondo a partir del lunes (22 de junio) y la visita casa por casa, para nosotros controlar y cortar el coronavirus en estas entidades del país”, insistió Maduro en una transmisión en la que estuvo acompañado por su vicepresidenta Delcy Rodríguez y la coordinadora de la Misión Venezuela Bella, Jackeline Farías.
Maduro aseguró que será una “emergencia especial” en esas cinco entidades y la capital venezolana, donde en las últimas semanas han aumentado los casos de coronavirus por transmisión comunitaria.
Entre algunas medidas que serán ampliadas este viernes, 19 de junio, dijo que le propusieron cerrar el Metro de Caracas y el sistema de transporte público superficial.
En su alocución criticó el funcionamiento de los Puestos de Atención Social Integral (Pasi) en Caracas y Zulia.
Sostuvo que en el Distrito Capital las personas que estaban aisladas en hoteles salieron a caminar, recibieron familiares y visitaron a sus seres cercanos.
“Estaban en hoteles y ellos creían que estaban de vacaciones. Recibían a familiares, salían a caminar y violaron los protocolos de seguridad y contaminaron a sus vecinos y sus familias”, dijo.
Sobre Zulia dijo que el cordón sanitario y los Pasi no funcionaron como esperaban. Ante esto, el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb) se trasladó a la entidad occidental para reforzar el apoyo logístico y sanitario.
“Estamos tomando medidas drásticas y draconianas para que funcione el 100 % el cordón sanitario y los Pasi en el Zulia”, advirtió Maduro.
Y subrayó que “vamos a radicalizar la cuarentena en los lugares que están siendo afectados y donde ha crecido el coronavirus”.
Este jueves se notificaron 97 casos de coronavirus. De ellos 46 fueron de transmisión comunitaria y 51 por connacionales que retornaron por Brasil y Colombia.
El país llega ahora a 3.483 contagiados por coronavirus. La cifra de fallecidos se mantienen en 28 personas.
Coronavirus en Caracas: cinco fallecidos y 228 nuevos casos este #5Abr
Venezuela comienza otra semana de cuarentena estricta con 16 decesos y 1.425 nuevos contagios
“Estamos ante el peor escenario de la pandemia en Venezuela”, advierte investigadora de la UCV
Bolsonaro conversa con Putin para acelerar compra de vacunas Sputnik V
Amenazada población de sardinas en Margarita por capturas por debajo de la talla, denuncia Inepesca
Comisionado para DDHH registra 400 víctimas de ejecuciones extrajudiciales en 2020
“Rompieron los carteles y nos insultaron”: entre empujones termina protesta frente al Clínico #6Abr
Fedeagro alerta sobre pérdida de cosechas en occidente del país por falta de diésel
Venezuela seguirá reforzando presencia militar en la frontera, asegura Arreaza