El mandatario Nicolás Maduro anunció que «radicalizará la cuarentena» en Caracas y los estados Aragua, Bolívar, Miranda, Vargas y Zulia a partir del próximo lunes 22 de junio.
Así lo anunció la noche de este jueves, 18 de junio, en una cadena nacional en la que dijo que tomarán medidas radicales para cortar la transmisión del coronavirus.
«Vamos a radicalizar la cuarentena a fondo a partir del lunes (22 de junio) y la visita casa por casa, para nosotros controlar y cortar el coronavirus en estas entidades del país», insistió Maduro en una transmisión en la que estuvo acompañado por su vicepresidenta Delcy Rodríguez y la coordinadora de la Misión Venezuela Bella, Jackeline Farías.
Maduro aseguró que será una «emergencia especial» en esas cinco entidades y la capital venezolana, donde en las últimas semanas han aumentado los casos de coronavirus por transmisión comunitaria.
Entre algunas medidas que serán ampliadas este viernes, 19 de junio, dijo que le propusieron cerrar el Metro de Caracas y el sistema de transporte público superficial.
En su alocución criticó el funcionamiento de los Puestos de Atención Social Integral (Pasi) en Caracas y Zulia.
Sostuvo que en el Distrito Capital las personas que estaban aisladas en hoteles salieron a caminar, recibieron familiares y visitaron a sus seres cercanos.
«Estaban en hoteles y ellos creían que estaban de vacaciones. Recibían a familiares, salían a caminar y violaron los protocolos de seguridad y contaminaron a sus vecinos y sus familias», dijo.
Sobre Zulia dijo que el cordón sanitario y los Pasi no funcionaron como esperaban. Ante esto, el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb) se trasladó a la entidad occidental para reforzar el apoyo logístico y sanitario.
«Estamos tomando medidas drásticas y draconianas para que funcione el 100 % el cordón sanitario y los Pasi en el Zulia», advirtió Maduro.
Y subrayó que «vamos a radicalizar la cuarentena en los lugares que están siendo afectados y donde ha crecido el coronavirus».
Este jueves se notificaron 97 casos de coronavirus. De ellos 46 fueron de transmisión comunitaria y 51 por connacionales que retornaron por Brasil y Colombia.
El país llega ahora a 3.483 contagiados por coronavirus. La cifra de fallecidos se mantienen en 28 personas.
Bolívar y Miranda los únicos dos estados con casos de coronavirus este 26 de marzo
Zulia es el estado que presenta más casos comunitarios de COVID-19 en últimas horas
COVID-19 en Venezuela: 276 casos activos, según el último reporte
Vinotinto deja ir la victoria contra Uzbekistán en los últimos minutos
75 % de las escuelas en Caracas funcionan bajo el horario mosaico, denuncian gremios
Los ministros del petróleo del chavismo «caídos» por casos de corrupción en Pdvsa
ONG responsabilizan al gobierno mexicano por muertes de migrantes en Ciudad Juárez
EEUU dice que tragedia en México es un recordatorio de los riesgos que enfrentan los migrantes y refugiados
Regimen de Ortega cierra asociación que atiende a mujeres con cáncer y otras 23 ONG
El mandatario Nicolás Maduro anunció que «radicalizará la cuarentena» en Caracas y los estados Aragua, Bolívar, Miranda, Vargas y Zulia a partir del próximo lunes 22 de junio.
Así lo anunció la noche de este jueves, 18 de junio, en una cadena nacional en la que dijo que tomarán medidas radicales para cortar la transmisión del coronavirus.
«Vamos a radicalizar la cuarentena a fondo a partir del lunes (22 de junio) y la visita casa por casa, para nosotros controlar y cortar el coronavirus en estas entidades del país», insistió Maduro en una transmisión en la que estuvo acompañado por su vicepresidenta Delcy Rodríguez y la coordinadora de la Misión Venezuela Bella, Jackeline Farías.
Maduro aseguró que será una «emergencia especial» en esas cinco entidades y la capital venezolana, donde en las últimas semanas han aumentado los casos de coronavirus por transmisión comunitaria.
Entre algunas medidas que serán ampliadas este viernes, 19 de junio, dijo que le propusieron cerrar el Metro de Caracas y el sistema de transporte público superficial.
En su alocución criticó el funcionamiento de los Puestos de Atención Social Integral (Pasi) en Caracas y Zulia.
Sostuvo que en el Distrito Capital las personas que estaban aisladas en hoteles salieron a caminar, recibieron familiares y visitaron a sus seres cercanos.
«Estaban en hoteles y ellos creían que estaban de vacaciones. Recibían a familiares, salían a caminar y violaron los protocolos de seguridad y contaminaron a sus vecinos y sus familias», dijo.
Sobre Zulia dijo que el cordón sanitario y los Pasi no funcionaron como esperaban. Ante esto, el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb) se trasladó a la entidad occidental para reforzar el apoyo logístico y sanitario.
«Estamos tomando medidas drásticas y draconianas para que funcione el 100 % el cordón sanitario y los Pasi en el Zulia», advirtió Maduro.
Y subrayó que «vamos a radicalizar la cuarentena en los lugares que están siendo afectados y donde ha crecido el coronavirus».
Este jueves se notificaron 97 casos de coronavirus. De ellos 46 fueron de transmisión comunitaria y 51 por connacionales que retornaron por Brasil y Colombia.
El país llega ahora a 3.483 contagiados por coronavirus. La cifra de fallecidos se mantienen en 28 personas.