Cuarentena. El gobernante chavista Nicolás Maduro ordenó cuarentena colectiva en Caracas y en seis estados del país para hacer frente a la pandemia de coronavirus este domingo 15 de marzo.
Los estados que conforman la “Región de Defensa Integral Número I” donde se aplicará esta medida son: La Guaira, Miranda, Zulia, Apure, Táchira, Cojedes y Distrito Capital.
Se suspenden así las actividades académicas en todos sus niveles y las laborales que no tengan que ver con servicios indispensables como: alimentación, transporte, seguridad y servicios sanitarios.
Maduro decretó alarma nacional ante el COVID-19 que fue declarado como pandemia por la Organización Mundial de la Salud.
Ofreció un alocución nacional desde el palacio de Miraflores este domingo. No se le vio acompañado de ningún funcionario.
Explicó que es de obligatorio cumplimiento el tapabocas para hacer uso del transporte público.
El funcionario chavista confirmó siete nuevos casos de COVID-19 para un total de 17 casos en el país.
“Venezuela no ha entrado en una fase grave, pero hemos estado evaluando con mucha seriedad, sinceridad y crudeza que la única forma de detener los canales de propagación es entrando en una fase drástica de cuarentena colectiva en todo el país”, manifestó.
Adelantó que en los próximos días anunciará medidas similares para los otros estados.
“No son vacaciones colectivas, esto es una cuarentena que amerita una gran disciplina social. No se debe salir de la casa salvo para cubrir necesidades básicas y para eso van a tener en los cuadrantes de paz todo el apoyo”, exhortó.
Pidió la intervención de la Organización Mundial de la Salud y de la Organización Panamericana de la Salud para coordinar esfuerzos con el gobierno de Colombia.
“Tenemos información confirmada de que hay un brote muy fuerte en el norte de Santander, en Cúcuta. Ya tenemos pacientes en Venezuela que fueron infectados en Cúcuta”, alertó.
Identifican 13 casos nuevos de COVID-19 en Venezuela y llaman a no descuidar medidas de bioseguridad
COVID-19 en Venezuela: 16 nuevos contagios en las últimas 24 horas
COVID-19 en Venezuela: 63 casos comunitarios y 4 importados este #20Jun
Maduro se reúne con Lula y otros mandatarios este martes para tratar de revivir la Unasur
Erdogan se alza como ganador para un tercer mandato en Turquía
Recuperación económica, lucha anticorrupción y organización electoral: lo que promete y pide Psuv a equipos regionales
El samán de El Cigarral aviva el debate sobre cómo deben podarse los árboles urbanos
El lado B de las desastrosas elecciones de la UCV y lecciones para vencer las sombras
Cuarentena. El gobernante chavista Nicolás Maduro ordenó cuarentena colectiva en Caracas y en seis estados del país para hacer frente a la pandemia de coronavirus este domingo 15 de marzo.
Los estados que conforman la “Región de Defensa Integral Número I” donde se aplicará esta medida son: La Guaira, Miranda, Zulia, Apure, Táchira, Cojedes y Distrito Capital.
Se suspenden así las actividades académicas en todos sus niveles y las laborales que no tengan que ver con servicios indispensables como: alimentación, transporte, seguridad y servicios sanitarios.
Maduro decretó alarma nacional ante el COVID-19 que fue declarado como pandemia por la Organización Mundial de la Salud.
Ofreció un alocución nacional desde el palacio de Miraflores este domingo. No se le vio acompañado de ningún funcionario.
Explicó que es de obligatorio cumplimiento el tapabocas para hacer uso del transporte público.
El funcionario chavista confirmó siete nuevos casos de COVID-19 para un total de 17 casos en el país.
“Venezuela no ha entrado en una fase grave, pero hemos estado evaluando con mucha seriedad, sinceridad y crudeza que la única forma de detener los canales de propagación es entrando en una fase drástica de cuarentena colectiva en todo el país”, manifestó.
Adelantó que en los próximos días anunciará medidas similares para los otros estados.
“No son vacaciones colectivas, esto es una cuarentena que amerita una gran disciplina social. No se debe salir de la casa salvo para cubrir necesidades básicas y para eso van a tener en los cuadrantes de paz todo el apoyo”, exhortó.
Pidió la intervención de la Organización Mundial de la Salud y de la Organización Panamericana de la Salud para coordinar esfuerzos con el gobierno de Colombia.
“Tenemos información confirmada de que hay un brote muy fuerte en el norte de Santander, en Cúcuta. Ya tenemos pacientes en Venezuela que fueron infectados en Cúcuta”, alertó.