Ver más de
Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez
Foto por Iván E. Reyes | @IvanEReyesMás radical. Una nueva fase de cuarentena más radical informó este domingo 16 de agosto, el mandatario Nicolás Maduro en Caracas y los estados Bolívar, Miranda, Sucre, Táchira, Vargas y Zulia.
En una transmisión de Venezolana de Televisión, que se realizó desde La Casona, el gobernante aseguró que entre el 17 y el 23 de agosto todo el país irá a la cuarentena, pero en estas siete regiones donde hay la mayor cantidad de casos las medidas serán más radicales.
En el caso de Caracas, la alcaldesa de la ciudad, Érika Farías, informó que tendrán especial atención en los ejes Valle-Coche, Macarao-Caricuao, y las parroquias Altagracia, San José y San Juan.
Farías que estuvo en la transmisión con Maduro, dijo que los dos grandes focos están en el mercado mayorista de Coche y el sistema del tren, porque concentran mayor cantidad de personas, pero también en las otras seis parroquias.
Entre las medidas habrá plan de movilidad reducida en estas localidades, despistajes focalizados, alcabalas de control con fuerzas de seguridad para que haya menos movilización de caraqueños en estas zonas, y el comercio reducido.
En el estado Miranda habrá especial atención en 11 parroquias: Ocumare del Tuy, El Hatillo, Charallave, Chacao, Guarenas, Baruta, Leoncio Martínez, Los Teques, Petare, Guatire y Las Minas de Baruta.
En estas localidades, según el gobernador Héctor Rodríguez se concentran el 80,54 % de los casos de coronavirus activos en esta entidad, la segunda que tiene más personas que aún tienen la infección respiratoria en el país.
«Tenemos la necesidad de tomar todas las medidas preventivas para garantizar que en estas comunidades nadie tenga que salir de sus casas. Haremos despistaje intensivo, procesos de desinfección de espacios públicos y seguridad».
Añadió que tienen hoteles sanitarios en los 21 municipios mirandinos con capacidad de 3.500 plazas cama, donde las personas con síntomas pueden acudir para aislarse, y así evitar contagiar a sus familias.
«Vamos a la cuarentena radical, pero necesitamos que sea más radical en Zulia, Caracas, Vargas, Miranda, que sea muy radical ahí donde está el foco del rebrote, Táchira, Bolívar, Sucre», afirmó por su parte Maduro.
En el balance diario también participó en videoconferencia el gobernador del Zulia Omar Prieto.
En la entidad occidental habrá venta de alimentos solo hasta las 2:00 de la tarde, los mercados municipales permanecerán cerrados y el transporte público solo será para sectores priorizados, como ha sido en 21 semanas anteriores.
Prieto recordó que los únicos establecimientos que podrán trabajar las 24 horas son las farmacias.
Antes de anunciar las medidas, Maduro informó que está en articulación con Rusia, China y la India para la producción y envío de vacunas.
Además dijo que será el primer en vacunarse contra la enfermedad del COVID-19 «para dar el ejemplo».
«Después iremos vacunando al personal sanitario, a las personas mayores y las personas con algún padecimiento. Muchas cosas las trabajamos con cautela porque nos persigue el gobierno de Estados Unidos, Elliot Abrams y Donald Trump», afirmó.
Maduro saludó que los presidentes de Argentina y México, Alberto Fernández y Andrés Manuel López Obrador, hayan informado que cuando produzcan la vacuna de la Universidad de Oxford en sus países, garantizarán la inmunización para Latinoamérica.
Seis nuevos casos de COVID-19 se registran en Venezuela este 17 de marzo
COVID-19 en Venezuela: 11 nuevos casos fueron detactados este 16 de marzo
Venezuela registra 5 nuevos contagios de COVID-19 este 15 de marzo
Registran en febrero 63 ataques a defensores de derechos humanos en Venezuela
Tareck El Aissami renuncia al Ministerio de Petróleo tras hechos de corrupción
Carta de residencia ya no será requisito para solicitar la cédula o el pasaporte en Venezuela
Guaidó sobre renuncia de El Aissami: «Es una confesión de que saquearon el país»
Inspectora de tribunales supervisa Circuito Judicial Penal luego de denuncias de corrupción
Más radical. Una nueva fase de cuarentena más radical informó este domingo 16 de agosto, el mandatario Nicolás Maduro en Caracas y los estados Bolívar, Miranda, Sucre, Táchira, Vargas y Zulia.
En una transmisión de Venezolana de Televisión, que se realizó desde La Casona, el gobernante aseguró que entre el 17 y el 23 de agosto todo el país irá a la cuarentena, pero en estas siete regiones donde hay la mayor cantidad de casos las medidas serán más radicales.
En el caso de Caracas, la alcaldesa de la ciudad, Érika Farías, informó que tendrán especial atención en los ejes Valle-Coche, Macarao-Caricuao, y las parroquias Altagracia, San José y San Juan.
Farías que estuvo en la transmisión con Maduro, dijo que los dos grandes focos están en el mercado mayorista de Coche y el sistema del tren, porque concentran mayor cantidad de personas, pero también en las otras seis parroquias.
Entre las medidas habrá plan de movilidad reducida en estas localidades, despistajes focalizados, alcabalas de control con fuerzas de seguridad para que haya menos movilización de caraqueños en estas zonas, y el comercio reducido.
En el estado Miranda habrá especial atención en 11 parroquias: Ocumare del Tuy, El Hatillo, Charallave, Chacao, Guarenas, Baruta, Leoncio Martínez, Los Teques, Petare, Guatire y Las Minas de Baruta.
En estas localidades, según el gobernador Héctor Rodríguez se concentran el 80,54 % de los casos de coronavirus activos en esta entidad, la segunda que tiene más personas que aún tienen la infección respiratoria en el país.
«Tenemos la necesidad de tomar todas las medidas preventivas para garantizar que en estas comunidades nadie tenga que salir de sus casas. Haremos despistaje intensivo, procesos de desinfección de espacios públicos y seguridad».
Añadió que tienen hoteles sanitarios en los 21 municipios mirandinos con capacidad de 3.500 plazas cama, donde las personas con síntomas pueden acudir para aislarse, y así evitar contagiar a sus familias.
«Vamos a la cuarentena radical, pero necesitamos que sea más radical en Zulia, Caracas, Vargas, Miranda, que sea muy radical ahí donde está el foco del rebrote, Táchira, Bolívar, Sucre», afirmó por su parte Maduro.
En el balance diario también participó en videoconferencia el gobernador del Zulia Omar Prieto.
En la entidad occidental habrá venta de alimentos solo hasta las 2:00 de la tarde, los mercados municipales permanecerán cerrados y el transporte público solo será para sectores priorizados, como ha sido en 21 semanas anteriores.
Prieto recordó que los únicos establecimientos que podrán trabajar las 24 horas son las farmacias.
Antes de anunciar las medidas, Maduro informó que está en articulación con Rusia, China y la India para la producción y envío de vacunas.
Además dijo que será el primer en vacunarse contra la enfermedad del COVID-19 «para dar el ejemplo».
«Después iremos vacunando al personal sanitario, a las personas mayores y las personas con algún padecimiento. Muchas cosas las trabajamos con cautela porque nos persigue el gobierno de Estados Unidos, Elliot Abrams y Donald Trump», afirmó.
Maduro saludó que los presidentes de Argentina y México, Alberto Fernández y Andrés Manuel López Obrador, hayan informado que cuando produzcan la vacuna de la Universidad de Oxford en sus países, garantizarán la inmunización para Latinoamérica.