El gobernante Nicolás Maduro anunció la detección de 75 casos nuevos de COVID-19, para un total general de 824 personas con el nuevo coronavirus, y la estructuración de un plan de desescalada «segura y organizada».
Este miércoles, 20 de mayo, Maduro dijo que el promedio de incidencia del nuevo coronavirus en el país es de de 2,5, un «nivel bajo para pensar en el plan de desescalada de manera segura y organizada». El plan se está trabajando con los gobernadores de los estados.
De los casos anunciados, tres son de transmisión comunitaria, cinco por contacto con viajeros internacionales y 67 viajeros que retornaron al país por Táchira, Apure y Bolívar.
Una de las personas contagiadas es una mujer de 20 años de Lara. Tuvo contacto con un paciente positivo de Yaracuy, un trabajador de empresa de alimentos relacionado con el foco de Los Roques. Está asintomática. La segunda es una nutricionista de 37 años del municipio Girardot del estado Aragua. No tiene antecedentes de viaje pero trabaja en una institución en el que se captan casos. Fue ingresada a un CDI de Maracay.
También se contagió una mujer de 83 años del sector Minas de Baruta (Miranda). Es hipertensa y tiene discapacidad motora. Fue a consulta de clínica privada y tenía hemorragia digestiva.
«Hoy tenemos cinco casos por transmisión por contacto con viajeros internacionales, cuatro de ellos médicos. No acepto ese tipo de debilidades en la disciplina de aplicación de los protocolos», dijo Maduro. Informó que este miércoles detectaron 67 nuevos casos importados, en la frontera con Colombia y Brasil. De los nuevos casos, 66 vienen de Colombia (35 Apure, 31 Táchira) y uno por Brasil.
La vicepresidenta de la gestión chavista, Delcy Rodríguez, denunció el paso de personas por las trochas en la frontera colombo-venezolana, traslado que carece del control epidemiológico. Pidió apoyo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Maduro anunció que se multiplicará el número de camas en la frontera con Colombia, en los estados Táchira y Apure. En esta última entidad se instalará un hospital militar de campaña. Se espera tener entre dos mil y tres mil camas. Mencionó que 13 millones de personas han participado en la encuesta del Sistema Patria. De los consultados, 50 mil casos serán visitados.
Agradeció al secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, sus declaraciones «contra las sanciones» y comentó que la próxima semana llegarán tres aviones de ayuda humanitaria de la ONU.
Dos nuevos contagios de COVID-19 elevan a 636 los casos activos en el país
Mueren dos personas y cifra de fallecidos por COVID-19 en Venezuela sube a 5.847
Reportan 11 nuevos casos de COVID-19 en el país este jueves 2 de febrero
COVID-19: 14 nuevos casos y Caracas con la mayor cantidad este miércoles
Sujetos atacan con granadas y armas largas comando policial de Las Tejerías
Fiscalía ratifica delitos contra los seis luchadores sindicales
“Los delincuentes tenían más armas que la policía”, ataque armado causa pánico en Las Tejerías
Colegio de Enfermería denuncia hostigamiento de parte de cuerpos de seguridad del Estado
Diálogo en México se ha retrasado por «trabas de EE.UU.», según Jorge Rodríguez
Terremoto en Turquía y Siria | «Pensamos que era el apocalipsis»: cómo se vivieron los dos potentes terremotos que sacudieron ambos países
El gobernante Nicolás Maduro anunció la detección de 75 casos nuevos de COVID-19, para un total general de 824 personas con el nuevo coronavirus, y la estructuración de un plan de desescalada «segura y organizada».
Este miércoles, 20 de mayo, Maduro dijo que el promedio de incidencia del nuevo coronavirus en el país es de de 2,5, un «nivel bajo para pensar en el plan de desescalada de manera segura y organizada». El plan se está trabajando con los gobernadores de los estados.
De los casos anunciados, tres son de transmisión comunitaria, cinco por contacto con viajeros internacionales y 67 viajeros que retornaron al país por Táchira, Apure y Bolívar.
Una de las personas contagiadas es una mujer de 20 años de Lara. Tuvo contacto con un paciente positivo de Yaracuy, un trabajador de empresa de alimentos relacionado con el foco de Los Roques. Está asintomática. La segunda es una nutricionista de 37 años del municipio Girardot del estado Aragua. No tiene antecedentes de viaje pero trabaja en una institución en el que se captan casos. Fue ingresada a un CDI de Maracay.
También se contagió una mujer de 83 años del sector Minas de Baruta (Miranda). Es hipertensa y tiene discapacidad motora. Fue a consulta de clínica privada y tenía hemorragia digestiva.
«Hoy tenemos cinco casos por transmisión por contacto con viajeros internacionales, cuatro de ellos médicos. No acepto ese tipo de debilidades en la disciplina de aplicación de los protocolos», dijo Maduro. Informó que este miércoles detectaron 67 nuevos casos importados, en la frontera con Colombia y Brasil. De los nuevos casos, 66 vienen de Colombia (35 Apure, 31 Táchira) y uno por Brasil.
La vicepresidenta de la gestión chavista, Delcy Rodríguez, denunció el paso de personas por las trochas en la frontera colombo-venezolana, traslado que carece del control epidemiológico. Pidió apoyo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Maduro anunció que se multiplicará el número de camas en la frontera con Colombia, en los estados Táchira y Apure. En esta última entidad se instalará un hospital militar de campaña. Se espera tener entre dos mil y tres mil camas. Mencionó que 13 millones de personas han participado en la encuesta del Sistema Patria. De los consultados, 50 mil casos serán visitados.
Agradeció al secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, sus declaraciones «contra las sanciones» y comentó que la próxima semana llegarán tres aviones de ayuda humanitaria de la ONU.