Maduro anuncia 16 nuevos casos de COVID-19 y declara “cuarentena social” en todo el país

CORONAVIRUS · 16 MARZO, 2020 21:14

Ver más de

Deisy Martínez @deicamar


¿Cómo valoras esta información?

56
QUÉ CHÉVERE
6
QUÉ INDIGNANTE
6
QUÉ CHIMBO

El gobernante Nicolás Maduro anunció la confirmación de 16 nuevos casos de COVID-19 en Venezuela. La cifra de personas con la enfermedad en territorio nacional sube a 33, desde que se informaron los dos primeros casos el pasado viernes 13 de marzo.

Desde el Palacio de Miraflores y en compañía de su gabinete ejecutivo, Maduro  declaró “cuarentena social” en todo el país a partir de este martes 17 de marzo, una medida que se aplicó «con éxito», según sus palabras, en seis estados del país y Caracas durante este lunes 16 de marzo.

“A partir de mañana (martes 17 de marzo) Venezuela entera entra en cuarentena social desde las 5:00 am (…) medida drástica necesaria, Venezuela da un paso al frente, es la respuesta a la pandemia”, aseguró.

Destacó que todos los casos hasta ahora confirmados en el país son “importados”. Esto en alusión a que los propagadores proceden desde el exterior, 28 de Europa y 5 de Cúcuta, Colombia.“El virus importado anda por allí tocando, enfermando”, advirtió.

Este lunes la cuarentena solo abarcó seis estados: Zulia, Táchira, Apure, La Guaira, Miranda y Cojedes, más el Distrito Capital, pero ahora se extenderá todo el territorio nacional.

Detalló que de los 33 casos 18 se detectaron en mujeres y 15 en hombres. La mayoría están en Miranda (13 casos) Caracas (8), Vargas (5), Aragua (2), Anzoátegui (2) Mérida (1), Cojedes (1) y Apure (1).

“Dos casos son de personas entre 10 y 19 años; siete casos de entre 20 y 29 años; 11 casos de entre 30 y 38 años, cuatro de entre 40 y 49; cinco entre 50 y 59 años; tres casos entre 60 y 69 años y  un caso entre 70 y 79”, indicó.

Agregó que 31 de los enfermos son residentes en Venezuela y dos del extranjero, «uno es un alto diplomático de un país suramericano», afirmó en alusión al embajador de Argentina en Caracas, quien dio positivo para coronavirus.

Maduro instó a gobernadores, alcaldes, jefes de las zonas de defensa integral, personal médico y de seguridad a garantizar el cumplimiento de la medida de aislamiento general, así como la atención al pueblo venezolano.

Cuba suministrará Interferón

Adelantó que este lunes firmó con Cuba un acuerdo para dotar de Interferón, medicina aplicada en Cuba para el COVID-19 a los centros de salud, e informó que llegarían miles de kit de pruebas diagnósticas provenientes de la China llegarán al país.

Agregó que se logró la coordinación con las autoridades sanitarias de Colombia a fin de atender la situación en la frontera colombo-venezolana y como horas antes había dicho el mandatario colombiano, Iván Duque, se hará no entre los gobiernos sino por intermedio de la Organización Panamericana de la Salud.

Cuarentena se cumplió en 85 %

Maduro aseguró que la cuarentena de este lunes en los primeros seis estados y Caracas, «empezó con buen pie desde las 5 am». Agradeció «la disciplina de los habitantes» de dichas regiones. Estimó que el “acatamiento” fue de 85% y dijo que quien salió a la calle lo hizo por estar en régimen de excepción.

Comentó que recorrió Caracas dos veces y observó más gente en Catia y Petare, cuya presencia de personas calculó en 30% del total que se observa en un día normal.

“Me preocupa bastante cuando veo la situación del mundo porque algunos presidentes no se han dado cuenta de la magnitud y la gravedad, por cada caso detectado hay 27 que no se saben por la calle”, criticó. Pidió del mundo medidas drásticas a tiempo, porque el epicentro de la pandemia está en Europa con 362 muertes en Italia en un día.

“Esta decisión de arrancar la cuarentena social es correcta, es una medida ineludible, necesaria, hemos arrancado con buen paso”, reiteró e insistió que su gobierno actúa a tiempo de acuerdo con recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.

 

CORONAVIRUS · 16 MARZO, 2020

Maduro anuncia 16 nuevos casos de COVID-19 y declara “cuarentena social” en todo el país

Texto por Deisy Martínez @deicamar

El gobernante Nicolás Maduro anunció la confirmación de 16 nuevos casos de COVID-19 en Venezuela. La cifra de personas con la enfermedad en territorio nacional sube a 33, desde que se informaron los dos primeros casos el pasado viernes 13 de marzo.

Desde el Palacio de Miraflores y en compañía de su gabinete ejecutivo, Maduro  declaró “cuarentena social” en todo el país a partir de este martes 17 de marzo, una medida que se aplicó «con éxito», según sus palabras, en seis estados del país y Caracas durante este lunes 16 de marzo.

“A partir de mañana (martes 17 de marzo) Venezuela entera entra en cuarentena social desde las 5:00 am (…) medida drástica necesaria, Venezuela da un paso al frente, es la respuesta a la pandemia”, aseguró.

Destacó que todos los casos hasta ahora confirmados en el país son “importados”. Esto en alusión a que los propagadores proceden desde el exterior, 28 de Europa y 5 de Cúcuta, Colombia.“El virus importado anda por allí tocando, enfermando”, advirtió.

Este lunes la cuarentena solo abarcó seis estados: Zulia, Táchira, Apure, La Guaira, Miranda y Cojedes, más el Distrito Capital, pero ahora se extenderá todo el territorio nacional.

Detalló que de los 33 casos 18 se detectaron en mujeres y 15 en hombres. La mayoría están en Miranda (13 casos) Caracas (8), Vargas (5), Aragua (2), Anzoátegui (2) Mérida (1), Cojedes (1) y Apure (1).

“Dos casos son de personas entre 10 y 19 años; siete casos de entre 20 y 29 años; 11 casos de entre 30 y 38 años, cuatro de entre 40 y 49; cinco entre 50 y 59 años; tres casos entre 60 y 69 años y  un caso entre 70 y 79”, indicó.

Agregó que 31 de los enfermos son residentes en Venezuela y dos del extranjero, «uno es un alto diplomático de un país suramericano», afirmó en alusión al embajador de Argentina en Caracas, quien dio positivo para coronavirus.

Maduro instó a gobernadores, alcaldes, jefes de las zonas de defensa integral, personal médico y de seguridad a garantizar el cumplimiento de la medida de aislamiento general, así como la atención al pueblo venezolano.

Cuba suministrará Interferón

Adelantó que este lunes firmó con Cuba un acuerdo para dotar de Interferón, medicina aplicada en Cuba para el COVID-19 a los centros de salud, e informó que llegarían miles de kit de pruebas diagnósticas provenientes de la China llegarán al país.

Agregó que se logró la coordinación con las autoridades sanitarias de Colombia a fin de atender la situación en la frontera colombo-venezolana y como horas antes había dicho el mandatario colombiano, Iván Duque, se hará no entre los gobiernos sino por intermedio de la Organización Panamericana de la Salud.

Cuarentena se cumplió en 85 %

Maduro aseguró que la cuarentena de este lunes en los primeros seis estados y Caracas, «empezó con buen pie desde las 5 am». Agradeció «la disciplina de los habitantes» de dichas regiones. Estimó que el “acatamiento” fue de 85% y dijo que quien salió a la calle lo hizo por estar en régimen de excepción.

Comentó que recorrió Caracas dos veces y observó más gente en Catia y Petare, cuya presencia de personas calculó en 30% del total que se observa en un día normal.

“Me preocupa bastante cuando veo la situación del mundo porque algunos presidentes no se han dado cuenta de la magnitud y la gravedad, por cada caso detectado hay 27 que no se saben por la calle”, criticó. Pidió del mundo medidas drásticas a tiempo, porque el epicentro de la pandemia está en Europa con 362 muertes en Italia en un día.

“Esta decisión de arrancar la cuarentena social es correcta, es una medida ineludible, necesaria, hemos arrancado con buen paso”, reiteró e insistió que su gobierno actúa a tiempo de acuerdo con recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.