Inician en Amazonas y Delta Amacuro vacunación contra el COVID-19

CORONAVIRUS · 27 FEBRERO, 2021 10:50

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

2
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El estado Delta Amacuro inició la vacunación contra el COVID-19 este sábado 27 de febrero, 11 días después del inicio de la inmunización al personal sanitario en Venezuela.

Desde las 7:30 de la mañana, el personal de salud en la primera línea de atención a pacientes con coronavirus, del Hospital «Dr. Luis Razzetti» de Tucupita, comenzó a recibir la primera dosis del antídoto ruso, Sputnik V.

Las vacunas, un total de 1.085 dosis, arribaron a la entidad oriental este viernes 26 de febrero, según informó en sus redes sociales la gobernadora de esta entidad Lizeta Hernández.

Nuestro Delta, recibió hoy el primer lote de vacunas Sputnik-V, con el cual llevaremos a cabo la primera fase de…

Publicado por Lizeta Hernández en Viernes, 26 de febrero de 2021

Delta Amacuro fue el último estado en recibir las dosis de la Sputnik V. Aunque estaba previsto iniciar el mismo viernes la vacunación, la jornada se postergó para este sábado y fue también el último en arrancar este proceso.

La primera en recibir la inmunización fue la directora del hospital Razetti, la médica Raquel Ruiz.

En Delta Amacuro hasta el jueves 24 de febrero había un total de 724 casos confirmados de COVID-19, según la página del Sistema Patria que lleva el conteo oficial de los contagios.

Amazonas comenzó el viernes

La vacunación anticovid en Amazonas, estado que recibió sus primeras dosis el pasado jueves 24 de febrero, comenzó un día después en el Hospital «Dr. José Gregorio Hernández».

A Puerto Ayacucho llegaron 660 dosis, según el reporte de las autoridades militares de la entidad indígena.

La jornada arrancó a las 8:00 de la mañana en el hospital centinela del estado del sur del país.

La jornada en Amazonas inició a las 8:00 de la mañana de este viernes 26 de febrero

La primera persona en recibir la vacuna rusa fue la doctora Diana Oberto,.coordinadora clínica del Área de Cuidados Respiratorios del hospital José Gregorio Hernández.

Además, se la administraron a Zaida Ángulo, epidemióloga del hospital; José Moreno, director regional de salud; coronel Carline Aray, directora del hospital; los enfermeros Maritza Pérez, Zulay González, Luismary Yavinape, Robert Martínez y Nadelia Martínez, asignados al área COVID-19.

Moreno dijo que el proceso continuará en el transcurso de los próximos días. Esperan que esta primera fase concluya en 12 o 15 días.

Con la llegada de las primeras 100.000 dosis de la Sputnik V en Venezuela inició la vacunación el 18 de febrero en los estados Miranda, Vargas y Caracas.

Las vacunas comenzaron a ser distribuidas al resto de los estados, donde según las fuentes oficiales regionales y militares ya están los antídotos. Aún el Ministerio de Salud no informa al público el número de trabajadores de la salud de primera línea que recibirán estas primeras vacunas.

Foto principal: Alexander Amares

CORONAVIRUS · 27 FEBRERO, 2021

Inician en Amazonas y Delta Amacuro vacunación contra el COVID-19

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

El estado Delta Amacuro inició la vacunación contra el COVID-19 este sábado 27 de febrero, 11 días después del inicio de la inmunización al personal sanitario en Venezuela.

Desde las 7:30 de la mañana, el personal de salud en la primera línea de atención a pacientes con coronavirus, del Hospital «Dr. Luis Razzetti» de Tucupita, comenzó a recibir la primera dosis del antídoto ruso, Sputnik V.

Las vacunas, un total de 1.085 dosis, arribaron a la entidad oriental este viernes 26 de febrero, según informó en sus redes sociales la gobernadora de esta entidad Lizeta Hernández.

Nuestro Delta, recibió hoy el primer lote de vacunas Sputnik-V, con el cual llevaremos a cabo la primera fase de…

Publicado por Lizeta Hernández en Viernes, 26 de febrero de 2021

Delta Amacuro fue el último estado en recibir las dosis de la Sputnik V. Aunque estaba previsto iniciar el mismo viernes la vacunación, la jornada se postergó para este sábado y fue también el último en arrancar este proceso.

La primera en recibir la inmunización fue la directora del hospital Razetti, la médica Raquel Ruiz.

En Delta Amacuro hasta el jueves 24 de febrero había un total de 724 casos confirmados de COVID-19, según la página del Sistema Patria que lleva el conteo oficial de los contagios.

Amazonas comenzó el viernes

La vacunación anticovid en Amazonas, estado que recibió sus primeras dosis el pasado jueves 24 de febrero, comenzó un día después en el Hospital «Dr. José Gregorio Hernández».

A Puerto Ayacucho llegaron 660 dosis, según el reporte de las autoridades militares de la entidad indígena.

La jornada arrancó a las 8:00 de la mañana en el hospital centinela del estado del sur del país.

La jornada en Amazonas inició a las 8:00 de la mañana de este viernes 26 de febrero

La primera persona en recibir la vacuna rusa fue la doctora Diana Oberto,.coordinadora clínica del Área de Cuidados Respiratorios del hospital José Gregorio Hernández.

Además, se la administraron a Zaida Ángulo, epidemióloga del hospital; José Moreno, director regional de salud; coronel Carline Aray, directora del hospital; los enfermeros Maritza Pérez, Zulay González, Luismary Yavinape, Robert Martínez y Nadelia Martínez, asignados al área COVID-19.

Moreno dijo que el proceso continuará en el transcurso de los próximos días. Esperan que esta primera fase concluya en 12 o 15 días.

Con la llegada de las primeras 100.000 dosis de la Sputnik V en Venezuela inició la vacunación el 18 de febrero en los estados Miranda, Vargas y Caracas.

Las vacunas comenzaron a ser distribuidas al resto de los estados, donde según las fuentes oficiales regionales y militares ya están los antídotos. Aún el Ministerio de Salud no informa al público el número de trabajadores de la salud de primera línea que recibirán estas primeras vacunas.

Foto principal: Alexander Amares

¿Cómo valoras esta información?

2

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO