Por lo menos 11 trabajadoras y trabajadores de salud murieron en Venezuela durante los primeros 15 días de julio por complicaciones asociadas al COVID-19. Eran de cinco estados del país: Zulia, Cojedes, Trujillo, Mérida y Delta Amacuro.
Manuel Segundo Briceño murió el 1 de julio. Era traumatólogo y profesor emérito, del módulo de Ortopedia y Traumatología de la cátedra de Cirugía, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Zulia (LUZ). También fue fundador del núcleo Santa Bárbara del Zulia, informó el jefe de Posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia (LUZ), Freddy Pachano.
El 1 de julio igualmente se registró la muerte de la doctora Flor Escalona en San Carlos, estado Cojedes, reportó Médicos Unidos de Venezuela. Era coordinadora médica del Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación (Ipasme). En esa misma fecha también murió la doctora Merilys Reyes, especialista en Medicina familiar.
Leonardo Villalobos, médico jubilado del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss), murió el 2 de julio. Trabajó muchos años en La Concepción, municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia.
El 3 de julio falleció en Zulia la doctora Jenny Villalobos, reconocida especialista en anestesiología, reportó Pachano. Permanecía recluida en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Universitario de Maracaibo y sus familiares habían iniciado una campaña de GoFundMe.
En el estado Trujillo falleció la doctora Ana Sforza el pasado 4 de julio, informaron Médicos Unidos de Venezuela y El Pitazo. Era especialista en Cirugía.
La enfermera Ángela Luengo murió el pasado 6 de julio en el estado Zulia. Trabajó por muchos años en el Hospital Dr. Adolfo Pons, informó Pachano.
Dos días después, el 8 de julio, el Colegio de Profesionales de la Enfermería del estado Zulia reportó la muerte de la licenciada Yaneisy Lizardo de Leal. Trabajaba en la unidad de Pediatría del Hospital General del Sur y en la Clínica Paraíso.
El 12 de julio murió en el Hospital Universitario de Los Andes, en Mérida, el doctor José Alberto Soto, médico laboral inscrito en el Colegio de Médicos del estado Mérida. Era egresado de la Universidad de Los Andes (1998).
Al día siguiente, según medios locales, murió el traumatólogo Tiuna López, trabajador del Hospital Luis Razetti de Delta Amacuro. Había sido trasladado al estado Anzoátegui de acuerdo con el Periódico del Delta. La Gobernación del estado confirmó la muerte y envió una nota de condolencias.
En el estado Trujillo también se registró la defunción del traumatólogo José Rafael Dugarte este 15 de julio, reportaron allegados a El Pitazo. Laboraba en la Policlínica Rafael Rangel del municipio Valera.
Entre junio y julio, con estos 11 trabajadores de salud adicionales, Efecto Cocuyo pudo registrar los decesos de 74 profesionales. Solo en junio murieron por lo menos 63 miembros del personal sanitario por los efectos de la pandemia.
Hasta la fecha, desde el inicio de la emergencia nacional por el coronavirus, se han verificado 541 muertes por COVID-19 en personal sanitario, con Zulia como la entidad más afectada (140 muertes). Sin embargo, organizaciones como Médicos Unidos de Venezuela contabilizaban 692 defunciones en todo el país hasta el pasado 7 de julio.
Medio millón de casos y hasta 22.000 muertes: las cifras que deja la pandemia en Venezuela
Armando Benedetti y su polémico paso por la embajada de Colombia en Venezuela
Machado y Velásquez ratifican que no quieren apoyo del CNE para primarias
Por lo menos 11 trabajadoras y trabajadores de salud murieron en Venezuela durante los primeros 15 días de julio por complicaciones asociadas al COVID-19. Eran de cinco estados del país: Zulia, Cojedes, Trujillo, Mérida y Delta Amacuro.
Manuel Segundo Briceño murió el 1 de julio. Era traumatólogo y profesor emérito, del módulo de Ortopedia y Traumatología de la cátedra de Cirugía, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Zulia (LUZ). También fue fundador del núcleo Santa Bárbara del Zulia, informó el jefe de Posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia (LUZ), Freddy Pachano.
El 1 de julio igualmente se registró la muerte de la doctora Flor Escalona en San Carlos, estado Cojedes, reportó Médicos Unidos de Venezuela. Era coordinadora médica del Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación (Ipasme). En esa misma fecha también murió la doctora Merilys Reyes, especialista en Medicina familiar.
Leonardo Villalobos, médico jubilado del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss), murió el 2 de julio. Trabajó muchos años en La Concepción, municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia.
El 3 de julio falleció en Zulia la doctora Jenny Villalobos, reconocida especialista en anestesiología, reportó Pachano. Permanecía recluida en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Universitario de Maracaibo y sus familiares habían iniciado una campaña de GoFundMe.
En el estado Trujillo falleció la doctora Ana Sforza el pasado 4 de julio, informaron Médicos Unidos de Venezuela y El Pitazo. Era especialista en Cirugía.
La enfermera Ángela Luengo murió el pasado 6 de julio en el estado Zulia. Trabajó por muchos años en el Hospital Dr. Adolfo Pons, informó Pachano.
Dos días después, el 8 de julio, el Colegio de Profesionales de la Enfermería del estado Zulia reportó la muerte de la licenciada Yaneisy Lizardo de Leal. Trabajaba en la unidad de Pediatría del Hospital General del Sur y en la Clínica Paraíso.
El 12 de julio murió en el Hospital Universitario de Los Andes, en Mérida, el doctor José Alberto Soto, médico laboral inscrito en el Colegio de Médicos del estado Mérida. Era egresado de la Universidad de Los Andes (1998).
Al día siguiente, según medios locales, murió el traumatólogo Tiuna López, trabajador del Hospital Luis Razetti de Delta Amacuro. Había sido trasladado al estado Anzoátegui de acuerdo con el Periódico del Delta. La Gobernación del estado confirmó la muerte y envió una nota de condolencias.
En el estado Trujillo también se registró la defunción del traumatólogo José Rafael Dugarte este 15 de julio, reportaron allegados a El Pitazo. Laboraba en la Policlínica Rafael Rangel del municipio Valera.
Entre junio y julio, con estos 11 trabajadores de salud adicionales, Efecto Cocuyo pudo registrar los decesos de 74 profesionales. Solo en junio murieron por lo menos 63 miembros del personal sanitario por los efectos de la pandemia.
Hasta la fecha, desde el inicio de la emergencia nacional por el coronavirus, se han verificado 541 muertes por COVID-19 en personal sanitario, con Zulia como la entidad más afectada (140 muertes). Sin embargo, organizaciones como Médicos Unidos de Venezuela contabilizaban 692 defunciones en todo el país hasta el pasado 7 de julio.