El médico radiólogo del Hospital Dr. José María de Vargas de Caracas, Alexander Chang, falleció este martes, 18 de agosto, a causa del COVID-19.
Tenía 35 años de edad y lo recluyeron en la unidad de cuidados intensivos del Vargas, en el municipio Libertador, por complicaciones asociadas a la enfermedad.
El alcalde del municipio Chacao del estado Miranda, Gustavo Duque, fue uno de los que confirmó su deceso y lamentó la muerte de otro médico por la pandemia.
«El Dr. Chang formó parte de nuestro equipo de Salud Chacao durante 10 años (2008-2018), donde ejerció diversos cargos, se destacó como un excelente servidor público y guardamos gratos recuerdos de su trabajo y compromiso», afirmó Duque.
Entre los cargos que se desempeñó en esa dependencia local estuvieron médico general, jefe de grupo y suplente en la Gerencia de la Sede de Emergencias.
#18AGO| Lamentamos profundamente el fallecimiento del Doctor Alexander Chang, quién falleció por COVID19. Excelente profesional quien trabajo durante un largo período en nuestra institución.
Dios de mucha fuerza a su familia para enfrentar este duro momento.
Paz a su alma. pic.twitter.com/v1M3y01FNx
— Salud Chacao Oficial (@SaludChacao) August 18, 2020
Chang es el médico número 45 que muere en Venezuela por el COVID-19, de acuerdo con la base de datos de Efecto Cocuyo, que ha podido comprobar la muerte de al menos 60 miembros del personal sanitario venezolano desde el pasado mes de junio.
De los 45 médicos, 34 de ellos son hombres y 12 son mujeres. Han muerto además 10 profesionales de la enfermería (cinco mujeres y cinco hombres), además de un biomédico y tres trabajadores del personal de salud.
El pasado 15 de agosto en las redes sociales se solicitó para Chang varios medicamentos para el tratamiento de una neumonía debido al COVID-19.
“No ha mejorado desde su ingreso a UCI. Han tratado de bajar los parámetros ventilatorios, pero se descompensa rápido. Esperemos salga de esto”, escribió la doctora Maybell Nieves el pasado 16 de agosto en su cuenta de Twitter, junto con una foto de una placa de tórax del galeno.
Falleció en Dr. Alexander Chang 😔 Gracias s todos por su ayuda y por sus oraciones.
PAZ 💫 https://t.co/LJcWggVSSC— Maybell A. Nieves M. (@Maybell_N) August 18, 2020
Chang fue compañero de postgrado del diputado de la Asamblea Nacional, José Manuel Olivares, quien lamentó su fallecimiento la noche de este martes.
Olivares, quien fue designado por Juan Guaidó como comisionado presidencial para la Emergencia en Salud y Atención Sanitaria al Migrante, dijo lo siguiente: «Un médico que siempre estaba ahí para combatir el cáncer. Descansa en paz chino Chang!».
Un día antes denunció que la tasa de mortalidad en el personal sanitario venezolana era la más alta de la región. Cifró el número total de decesos en este sector en 71 personas, una cifra que es similar a la de la ONG Médicos Unidos de Venezuela.
De los galenos fallecidos, Chang es hasta uno de los médicos con menos edad, tenía 35 años, le sigue el residente Carlos Castillo en el Zulia con 37 años. Sin embargo, la más joven es la oftalmóloga Analys Fernández del Zulia, quien tenía 29 años.
Con este nuevo caso, agosto igualó al mes de julio con 25 muertes del personal sanitario. Zulia encabeza la triste lista con 29 casos, seguida por Caracas y Bolívar con seis fallecidos en cada región.
Hay cinco decesos en Anzoátegui, todos médicos; cuatro en Mérida, dos en Vargas y Falcón, y uno en cada una de estas entidades: Sucre, Monagas, Lara, Carabobo, Barinas, Aragua y Trujillo.
Fallecen otros nueve trabajadores de salud por COVID-19 en Venezuela
Fallecen dos médicos zulianos por COVID-19 en la segunda mitad de octubre
Por lo menos cuatro trabajadores de la salud murieron por COVID-19 esta semana
Fallecen otros siete profesionales de la salud por COVID-19 en julio
Ministro de la Defensa reconoce que militares están implicados en hechos de corrupción
Alto Comisionado para DDHH alerta sobre nuevas muertes en operativos de seguridad en Venezuela
Iberoamérica fija una hoja de ruta para atajar la «triple crisis planetaria»
Perfil | Pedro Hernández, el alcalde chavista con supuestos tentáculos delictivos
Perfil | José Mascimino Márquez, el juez tras las rejas que condenó a presos políticos
El médico radiólogo del Hospital Dr. José María de Vargas de Caracas, Alexander Chang, falleció este martes, 18 de agosto, a causa del COVID-19.
Tenía 35 años de edad y lo recluyeron en la unidad de cuidados intensivos del Vargas, en el municipio Libertador, por complicaciones asociadas a la enfermedad.
El alcalde del municipio Chacao del estado Miranda, Gustavo Duque, fue uno de los que confirmó su deceso y lamentó la muerte de otro médico por la pandemia.
«El Dr. Chang formó parte de nuestro equipo de Salud Chacao durante 10 años (2008-2018), donde ejerció diversos cargos, se destacó como un excelente servidor público y guardamos gratos recuerdos de su trabajo y compromiso», afirmó Duque.
Entre los cargos que se desempeñó en esa dependencia local estuvieron médico general, jefe de grupo y suplente en la Gerencia de la Sede de Emergencias.
#18AGO| Lamentamos profundamente el fallecimiento del Doctor Alexander Chang, quién falleció por COVID19. Excelente profesional quien trabajo durante un largo período en nuestra institución.
Dios de mucha fuerza a su familia para enfrentar este duro momento.
Paz a su alma. pic.twitter.com/v1M3y01FNx
— Salud Chacao Oficial (@SaludChacao) August 18, 2020
Chang es el médico número 45 que muere en Venezuela por el COVID-19, de acuerdo con la base de datos de Efecto Cocuyo, que ha podido comprobar la muerte de al menos 60 miembros del personal sanitario venezolano desde el pasado mes de junio.
De los 45 médicos, 34 de ellos son hombres y 12 son mujeres. Han muerto además 10 profesionales de la enfermería (cinco mujeres y cinco hombres), además de un biomédico y tres trabajadores del personal de salud.
El pasado 15 de agosto en las redes sociales se solicitó para Chang varios medicamentos para el tratamiento de una neumonía debido al COVID-19.
“No ha mejorado desde su ingreso a UCI. Han tratado de bajar los parámetros ventilatorios, pero se descompensa rápido. Esperemos salga de esto”, escribió la doctora Maybell Nieves el pasado 16 de agosto en su cuenta de Twitter, junto con una foto de una placa de tórax del galeno.
Falleció en Dr. Alexander Chang 😔 Gracias s todos por su ayuda y por sus oraciones.
PAZ 💫 https://t.co/LJcWggVSSC— Maybell A. Nieves M. (@Maybell_N) August 18, 2020
Chang fue compañero de postgrado del diputado de la Asamblea Nacional, José Manuel Olivares, quien lamentó su fallecimiento la noche de este martes.
Olivares, quien fue designado por Juan Guaidó como comisionado presidencial para la Emergencia en Salud y Atención Sanitaria al Migrante, dijo lo siguiente: «Un médico que siempre estaba ahí para combatir el cáncer. Descansa en paz chino Chang!».
Un día antes denunció que la tasa de mortalidad en el personal sanitario venezolana era la más alta de la región. Cifró el número total de decesos en este sector en 71 personas, una cifra que es similar a la de la ONG Médicos Unidos de Venezuela.
De los galenos fallecidos, Chang es hasta uno de los médicos con menos edad, tenía 35 años, le sigue el residente Carlos Castillo en el Zulia con 37 años. Sin embargo, la más joven es la oftalmóloga Analys Fernández del Zulia, quien tenía 29 años.
Con este nuevo caso, agosto igualó al mes de julio con 25 muertes del personal sanitario. Zulia encabeza la triste lista con 29 casos, seguida por Caracas y Bolívar con seis fallecidos en cada región.
Hay cinco decesos en Anzoátegui, todos médicos; cuatro en Mérida, dos en Vargas y Falcón, y uno en cada una de estas entidades: Sucre, Monagas, Lara, Carabobo, Barinas, Aragua y Trujillo.