Un trabajador de la salud menos. El médico Julio Araque falleció este domingo 8 de noviembre en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (Iahula) de la ciudad de Mérida, por complicaciones asociadas con el COVID-19, confirmó el gremio médico de la entidad.
«Lo habían hospitalizado el jueves (5 de noviembre) en el área COVID-19 de sintomáticos severos y falleció anoche (8 de noviembre)», dijo a Efecto Cocuyo el doctor Pedro Fernández, vocero del Capítulo Mérida de la organización no gubernamental Médicos Unidos de Venezuela, este lunes 9 de noviembre.
El doctor Julio Araque era de El Vigía. El exalcalde de Mérida, Carlos García, también lamentó el fallecimiento del profesional y envió condolencias a familiares y amigos. Un día antes, la administración de Nicolás Maduro reportó el fallecimiento de una trabajadora de salud del estado andino, quien tenía antecedentes de diabetes.
Con el fallecimiento de Julio Araque se han registrado los decesos de 10 trabajadores sanitarios en el estado Mérida como consecuencia de la pandemia. Cuatro de ellos eran de El Vigía (tres médicos y una enfermera). La primera muerte en reportarse en la entidad y en la localidad de El Vigía fue la del médico Adán Muñoz. Era pediatra del Hospital II de El Vigía, centro sanitario que ahora lleva su nombre.
En octubre además falleció el médico Miguel Carrero, quien era oriundo de Bailadores pero trabajaba en San Cristóbal, estado Táchira.
Desde el inicio de la emergencia nacional por el coronavirus, Efecto Cocuyo ha podido verificar las muertes de 207 miembros del personal sanitario del país. De ese total, 165 eran médicos (42 mujeres y 123 hombres). Sin embargo, organizaciones como Médicos Unidos de Venezuela han contabilizado 247 trabajadores del sector salud fallecidos en Venezuela por los efectos de la pandemia de COVID-19.
Solo en lo que va de noviembre han fallecido siete trabajadores sanitarios en el país.
El médico Julio Araque del Vigía #Mérida falleció ayer a causa del covid-19, lamentablemente se convierte en la víctima número 11 del sector salud que muere en nuestro Estado. Mis condolencias a sus familiares, amigos y al gremio médico. Dios lo reciba en el reino de los cielos! pic.twitter.com/3uALMx9J4l
— Carlos García (@CarlosGarc1a) November 9, 2020
Covid-19: tres muertos y 181 nuevos contagios este #18Ago en el país
COVID-19 en Venezuela: dos muertos y 115 nuevos casos durante este #17Ago
COVID-19 en Venezuela: 1 fallecido y 259 nuevos contagios este #16Ago
Covid: cómo funciona la vacuna de doble cepa contra el coronavirus aprobada en Reino Unido
Venezolanos denuncian que aerolínea se niega a reembolsar sus pasajes suspendidos por la pandemia
Fiscalía colombiana acusa a supuesto cerebro de asesinato de fiscal paraguayo Marcelo Pecci
Rolando Álvarez, el obispo nicaragüense atrapado entre la fe y el poder
Evans pide a la Plataforma Unitaria acelerar primarias ante «riesgo de adelanto» de presidenciales
Fiscalía ratifica investigación penal contra directiva actual de Monómeros
Avavit pide detener proliferación de empresas que ofrecen boletería aérea irregular
Un trabajador de la salud menos. El médico Julio Araque falleció este domingo 8 de noviembre en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (Iahula) de la ciudad de Mérida, por complicaciones asociadas con el COVID-19, confirmó el gremio médico de la entidad.
«Lo habían hospitalizado el jueves (5 de noviembre) en el área COVID-19 de sintomáticos severos y falleció anoche (8 de noviembre)», dijo a Efecto Cocuyo el doctor Pedro Fernández, vocero del Capítulo Mérida de la organización no gubernamental Médicos Unidos de Venezuela, este lunes 9 de noviembre.
El doctor Julio Araque era de El Vigía. El exalcalde de Mérida, Carlos García, también lamentó el fallecimiento del profesional y envió condolencias a familiares y amigos. Un día antes, la administración de Nicolás Maduro reportó el fallecimiento de una trabajadora de salud del estado andino, quien tenía antecedentes de diabetes.
Con el fallecimiento de Julio Araque se han registrado los decesos de 10 trabajadores sanitarios en el estado Mérida como consecuencia de la pandemia. Cuatro de ellos eran de El Vigía (tres médicos y una enfermera). La primera muerte en reportarse en la entidad y en la localidad de El Vigía fue la del médico Adán Muñoz. Era pediatra del Hospital II de El Vigía, centro sanitario que ahora lleva su nombre.
En octubre además falleció el médico Miguel Carrero, quien era oriundo de Bailadores pero trabajaba en San Cristóbal, estado Táchira.
Desde el inicio de la emergencia nacional por el coronavirus, Efecto Cocuyo ha podido verificar las muertes de 207 miembros del personal sanitario del país. De ese total, 165 eran médicos (42 mujeres y 123 hombres). Sin embargo, organizaciones como Médicos Unidos de Venezuela han contabilizado 247 trabajadores del sector salud fallecidos en Venezuela por los efectos de la pandemia de COVID-19.
Solo en lo que va de noviembre han fallecido siete trabajadores sanitarios en el país.
El médico Julio Araque del Vigía #Mérida falleció ayer a causa del covid-19, lamentablemente se convierte en la víctima número 11 del sector salud que muere en nuestro Estado. Mis condolencias a sus familiares, amigos y al gremio médico. Dios lo reciba en el reino de los cielos! pic.twitter.com/3uALMx9J4l
— Carlos García (@CarlosGarc1a) November 9, 2020