España ha anunciado medidas drásticas para frenar el avance del coronavirus, según amplió el jefe de gobierno, Pedro Sánchez.

Se limita la circulación, suspenden las clases, ordenan cierre de bares y otros lugares de concurrencia masiva, piden prudencia y mantener medidas para las iglesias, entre otras medidas.

El Consejo de Ministros  de España ha aprobado un Real decreto por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Son medidas drásticas que tendrán vigencia inicial por 15 días, según expuso el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.

Con estas restricciones se busca reducir la curva de contagio. “La primera victoria” en la lucha contra la pandemia del coronavirus será conseguir que “la curva” de contagios no suba en forma de “flecha”, sino de manera “más lenta”, dijo Sánchez

Durante la vigencia del Estado de Alarma (15 días prorrogables) los ciudadanos únicamente podrán circular por las vías de uso público “de forma individual” para la realización de las siguientes actividades:

Adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad; asistencia a centros sanitarios o entidades financieras; ir a trabajar; volver a la residencia habitual; cuidar de personas mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.

Además, se permite la circulación por causa de fuerza mayor o situación de necesidad o cualquier otra actividad de análoga naturaleza debidamente justificada.

– Podrán circular vehículos particulares solo para la realización de las actividades permitidas.

– Interior podrá ordenar el cierre de carreteras o tramos de las mismas por razones de salud pública.

A partir de hoy la autoridad competente en todo el territorio será el Gobierno de España.

  • Las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y los cuerpos autonómicos quedarán bajo la dirección del Gobierno
  • La circulación se hará individualmente salvo casos de discapacidad. También podrán circular los vehículos particulares para estas actividades y para el repostaje en las gasolineras.
  • Suspendida la actividad educativa presencial en todos los centros y niveles de enseñanza. Las modalidades a distancia u on line se mantendrán.
  • Suspendida toda actividad comercial minorista a excepción alimentos, bebidas, productos de primera necesidad, centros médicos ópticas, prensa, combustible, estancos, peluquerías, tintorerías, equipos tecnológicos, telecomunicaciones, alimentos para animales de compañía, comercio por internet. Toda otra actividad estará suspendida.
  • El consumo en los propios establecimientos queda prohibido.
  • Suspende apertura al público de museos, bibliotecas, actividades deportivas y de ocio. Suspenden las actividades de hostelería y restauración. Pudiendo prestar servicios a domicilio.
  • La asistencia a los lugares de culto y las ceremonias civiles y religiosas se condicionan al número de personas: que se garantice la distancia recomendada por las autoridades sanitarias.
  • los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y todos los cuerpos policiales autonómicos y locales quedarán bajos las órdenes directas del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska
  • Todos los trabajadores sanitarios quedan bajo las órdenes del ministro de Sanidad. Todos los medios sanitarios civiles y militares, públicos y privados se ponen a disposición de Sanidad.
  • El ministro de Transportes también está habilitado a tomar decisiones para garantizar los servicios de movilidad ordinarios y extraordinaios. Se mantiene el 100% de los servicios ferroviarios de mercancías, sereducen a la mitad los servicios ferroviarios de media distancia, por carretera y marítimo.