Caracas supera los 30.000 casos de COVID-27 y acumula 125 decesos
Caracas supera los 30.000 casos de COVID-27 y acumula 125 decesos (Foto: Efe) Credit: EFE

Venezuela reportó diez fallecidos más y 992 nuevos casos de COVID-19 este domingo 28 de marzo, con lo cual el país acumula 1.565 defunciones y 156.655 casos confirmados desde el inicio de la emergencia nacional por la pandemia.

Los fallecidos son un adolescente de 12 años de Lara, un joven de 29 años y una mujer de 75 años de Miranda, un hombre de 69 años y una mujer de 67 años de Aragua, dos hombres de 71 y 81 años en Nueva Esparta, un hombre de 51 años de Caracas, un hombre de 38 años de Sucre y una mujer de 53 años de Yaracuy.

De los 992 nuevos casos, 977 son de transmisión comunitaria y 15 son personas que arribaron al país procedentes de Panamá (5 Vargas y 1 Carabobo), República Dominicana (3 Vargas y 2 Carabobo), Brasil (3 Bolívar) y México (1 Vargas), según el balance publicado por el ministro de Comunicación e Información de la administración de Nicolás Maduro, Freddy Ñáñez. 

La localidad con más casos nuevamente fue Caracas, con 271 nuevos contagios. Altagracia (41), El Recreo (30), El Valle (28), Sucre (25) y San Bernardino (17) fueron las primeras cinco parroquias con más infecciones.  

Miranda ocupó el segundo lugar, con 232 casos. Le siguen Carabobo (87), Nueva Esparta (82), Bolívar (64), Vargas (45), Monagas (42), Aragua (34), Apure (21), Cojedes (21), Yaracuy (19), Falcón (12), Sucre (10), Zulia (10), Anzoátegui (7), Delta Amacuro (6), Barinas (6), Trujillo (4), Lara (3) y Portuguesa (1). 

Del total de casos comunitarios, 501 son mujeres y 476 son hombres (51 niños, niñas y adolescentes entre ellos). De los casos importados, cinco son mujeres y diez son hombres (un niño, niña y adolescente entre ellos).   

9.797 casos están activos, de los cuales 8.387 acudieron a hospitales, 1.149 a Centros de Diagnóstico Integral, 261 a clínicas privadas y “0” están en aislamiento domiciliario.

Sobre el estado de los pacientes, 5.600 son asintomáticos, 3.557 tienen insuficiencia respiratoria aguda leve, 463 tienen insuficiencia respiratoria aguda moderada y 177 tienen insuficiencia respiratoria aguda grave y están en cuidados intensivos.

De acuerdo con el reporte, 145.293 personas se han recuperado, lo que representa 93% del total de casos confirmados. Según Ñáñez, en el país se han aplicado 3.157.788 pruebas.

 

</div>