La declaratoria de cuarentena nacional no solo redujo el tráfico de vehículos, también la disponibilidad de gasolina en las principales ciudades del país. Cuando se cumplen 14 días desde la medida gubernamental para evitar la propagación del SARS-CoV-2, son numerosos los reportes de largas colas en las estaciones de servicio para poder abastecerse de combustible.
A la 1:00 de la madrugada de este domingo, 29 de marzo, una fila de vehículos se observaba a lo largo de la avenida Centeno, sector El Remanso de San Diego, en el estado Carabobo, según reportó el usuario @themastermain. En ese mismo municipio, a las 10:18 am, Sonya González cumplía poco más de una hora en una cola sin la certeza de si podría cargar combustible.
En Caracas, a las 9:13 am, más de 50 motorizados hacían cola en la avenida Sucre de Catia, entre Caño Amarillo y Gato Negro. Los primeros, llegaron en horas de la madrugada, informó el periodista Rey Alvarado. A las 10:00 am también se denunciaba sobre una larga fila de carros para surtir en una estación de servicio en Caricuao. Un escenario similar se describió en el sector El Limón de Maracay, estado Aragua.
En Miranda, específicamente en San Antonio de Los Altos, emisoras de radio locales han reportado la situación e incluso ofrecen información sobre los horarios en que trabajan distintas bombas de gasolina, mientras comparten en sus redes sociales videos de las colas.
Solidaridad contagiosa
En estas circunstancias, han surgido distintos grupos de WhatsApp donde las personas pueden compartir datos sobre estaciones de gasolina abiertas y con menos colas, solo basta compartir el estado y el sector donde reside la persona que busca información.
Los administradores de estos chats establecen normas que impiden usar esos canales para vender medicinas, enviar cadenas o hacer comentarios políticos. También exigen que si se envían fotos y videos debe ser material “confirmado” y que se debe respetar un determinado horario. Advierten que de infringirse alguna de las normas, el responsable será suspendido del grupo.
Ni al personal de salud
Este domingo también se registró una protesta de trabajadores del sector salud en el estado Barinas. Pese a que es un sector prioritario que está exento de las limitaciones que establece el decreto de alarma nacional, los manifestantes alegaban que los empleados de la estación de servicio La Cardenera, no querían venderles el combustible, reseñó El Pitazo.
Desde hace al menos cinco día, gremios de la salud y habitantes de las regiones venían denunciando las fallas en el suministro de combustible que antes de la emergencia por COVID-19 se agravaron.
Desde el Zulia y Carabobo, colegios de médicos y enfermeras, así como ciudadanos, alertaron que el abastecimiento de gasolina, aún para los sectores priorizados como personal de salud llegó casi a cero. Mientras que en Miranda, Aragua y Vargas se habla de mayores restricciones para llenar los tanques.