Este 8 de febrero, en el país se registraron 1.560 nuevos contagios por COVID-19 y nueve decesos asociados al virus, detectado oficialmente en marzo de 2020.
Los contagios, de acuerdo a la Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control del COVID-19, son todos por transmisión comunitaria.
La entidad donde este martes ocurrieron más nuevos pacientes es Miranda (394), con contagios activos en 17 municipios; le siguen los estados: Zulia (162), Lara (121) y Sucre (103).
En Miranda, entidad que la última semana lideró los contagios cuando se registraron 12.262 contagios y 47 fallecidos, esta vez tiene casos en 17 de sus 21 municipios.
Los más afectados son Independencia (102), Lander (92), Cristóbal Rojas (50), Zamora (39, Guaicaipuro (28).
Caracas fue la región con más fallecidos. De los nueve contabilizados, cinco ocurrieron en la capital (1 mujer de 81 años y 4 hombres de 71, 75, 72 y 71 años).
Los otros decesos corresponden a Aragua (1 mujer de 70 años), Barinas (1 mujer de 56 años), Mirada (1 señora de 79 años) y Trujillo (1 varón de 71 años).
Para el día martes el total de contagios llegó a 499.537. El gobierno de Nicolás Maduro también notificó que hay 477.765 (96 %) pacientes recuperados; 16.268 casos activos y el total de fallecidos ascendió a 5.504.
En su cuenta de Twitter la vicepresidenta Delcy Rodríguez, luego de dar el reporte correspondiente al día 8 de febrero, informó que en los próximos días se intensificará el Plan de Refuerzo de Vacunación en el país.
Número de posibles casos de COVID-19 en Corea del Norte son más de dos millones
COVID-19 en Venezuela: una muerte más y 30 nuevos contagios este #18May
Íngrid Betancourt retira su candidatura presidencial en Colombia para apoyar a Hernández
Representantes estudiantiles de la UCV esperan amplia participación en elecciones tras dos años de pandemia
Tres venezolanos son incluidos en Academia de Ciencias de América Latina
Defensa de Roland Carreño denuncia falso testimonio de policía en segunda audiencia de juicio
Academia Nacional de Medicina descarta alarma en Venezuela por viruela de mono