COVID-19 en Venezuela: Siete fallecidos y 431 nuevos contagios este #12Feb

CORONAVIRUS · 12 FEBRERO, 2021 23:06

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

14
QUÉ CHÉVERE
2
QUÉ INDIGNANTE
5
QUÉ CHIMBO

Venezuela comienza en este viernes 12 de febrero el puente del asueto por Carnaval, con 431 nuevos contagios de COVID-19 (430 casos comunitarios y uno importado), registrados por las autoridades sanitarias a cargo del gobierno de Nicolás Maduro.

Delcy Rodríguez, vocera de la Comisión Presidencial para la Prevención y Control del Coronavirus anunció también que en las últimas 24 horas fallecieron otros siete venezolanos a causa de complicaciones por esta enfermedad.

Detalló que fueron una mujer de 70 años y un hombre de 66 años de Miranda; un hombre de 91 años de Falcón; un hombre de 58 años de Lara, un señor de 71 años en Mérida, otro de 63 años de Nueva Esparta y un hombre de 87 años en Trujillo.

Indicó la vicepresidenta de Maduro que los contagios comunitarios se detectaron en Caracas (162), Miranda (83), Zulia (71), Yaracuy (23), Táchira (20), Cojedes (20), Falcón (14), Aragua (12), Nueva Esparta (10), Anzoátegui (7), Carabobo (3), Bolívar (2), Monagas (2) y Portuguesa (1).

En el caso de la capital venezolana, dijo que presentó casos activos en todas sus 22 parroquias y que el único contagio foráneo provino desde Colombia a través de la frontera terrestre con el estado Táchira.

Imagen

Notificó en Twitter que las estadísticas oficiales aseguran que el total de contagios desde hace casi un año se ubica en 132.259 contagios, con una cifra de pacientes recuperados de 94 % (124.253) y que aún existen en el país 6.739 casos activos y un total de fallecidos de 1.267.

Añadió que actualmente hay 4.432 pacientes recluidos en hospitales públicos, 2.108 en CDI y 199 en clínicas privadas.  

Recordó que esta semana de flexibilización se extiende hasta el próximo miércoles 17 de febrero y que las personas que decidan aprovechar el feriado carnestolendo deben seguir las recomendaciones de las autoridades.

«Durante estos días de flexibilización segura, no podemos descuidar nuestra lucha contra el COVID-19, debemos reforzar todas las medidas de bioseguridad».

Pese a estos notables índices de aumento de la cantidad de contagios diarios, que no bajan del promedio de 400 casos por jornadas y de entre seis y siete muertes diarias, el mandatario Nicolás Maduro asomó la posibilidad de que en dos semanas se reinicien las actividades educativas en todo el país de manera presencial en todas las instituciones y niveles.

 

CORONAVIRUS · 12 FEBRERO, 2021

COVID-19 en Venezuela: Siete fallecidos y 431 nuevos contagios este #12Feb

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

Venezuela comienza en este viernes 12 de febrero el puente del asueto por Carnaval, con 431 nuevos contagios de COVID-19 (430 casos comunitarios y uno importado), registrados por las autoridades sanitarias a cargo del gobierno de Nicolás Maduro.

Delcy Rodríguez, vocera de la Comisión Presidencial para la Prevención y Control del Coronavirus anunció también que en las últimas 24 horas fallecieron otros siete venezolanos a causa de complicaciones por esta enfermedad.

Detalló que fueron una mujer de 70 años y un hombre de 66 años de Miranda; un hombre de 91 años de Falcón; un hombre de 58 años de Lara, un señor de 71 años en Mérida, otro de 63 años de Nueva Esparta y un hombre de 87 años en Trujillo.

Indicó la vicepresidenta de Maduro que los contagios comunitarios se detectaron en Caracas (162), Miranda (83), Zulia (71), Yaracuy (23), Táchira (20), Cojedes (20), Falcón (14), Aragua (12), Nueva Esparta (10), Anzoátegui (7), Carabobo (3), Bolívar (2), Monagas (2) y Portuguesa (1).

En el caso de la capital venezolana, dijo que presentó casos activos en todas sus 22 parroquias y que el único contagio foráneo provino desde Colombia a través de la frontera terrestre con el estado Táchira.

Imagen

Notificó en Twitter que las estadísticas oficiales aseguran que el total de contagios desde hace casi un año se ubica en 132.259 contagios, con una cifra de pacientes recuperados de 94 % (124.253) y que aún existen en el país 6.739 casos activos y un total de fallecidos de 1.267.

Añadió que actualmente hay 4.432 pacientes recluidos en hospitales públicos, 2.108 en CDI y 199 en clínicas privadas.  

Recordó que esta semana de flexibilización se extiende hasta el próximo miércoles 17 de febrero y que las personas que decidan aprovechar el feriado carnestolendo deben seguir las recomendaciones de las autoridades.

«Durante estos días de flexibilización segura, no podemos descuidar nuestra lucha contra el COVID-19, debemos reforzar todas las medidas de bioseguridad».

Pese a estos notables índices de aumento de la cantidad de contagios diarios, que no bajan del promedio de 400 casos por jornadas y de entre seis y siete muertes diarias, el mandatario Nicolás Maduro asomó la posibilidad de que en dos semanas se reinicien las actividades educativas en todo el país de manera presencial en todas las instituciones y niveles.