Las autoridades venezolanas detectaron 406 nuevos contagios de covid-19, 403 por transmisión comunitaria y tres importados, con lo que la cifra total de casos desde el inicio de la pandemia llegó a 439.089 , informó este lunes 13 de diciembre el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez.
De los tres casos importados dos vienen desde Panamá y uno desde Irlanda, todos con entrada por La Guaira.
El estado donde más casos fueron detectados es Zulia (136), con casos activos en 11 de sus 21 municipios. Por detrás se ubican Falcón con 98, Lara con 42, Caracas 39, Yaracuy 36, Miranda 22, Vargas 7, Aragua 4, Portuguesa 4, Monagas 3, Carabobo 3, Táchira 3, Guárco 2, Barinas 1, Amazonas 1, Sucre 1 y Bolívar 1.
De los casos confirmados hasta el momento por las autoridades, se han recuperado 427.108 personas, lo que representa el 97 % y hay 6.736 casos activos, 5.780 de ellos atendidos en el sistema público de salud y 956 en clínicas privadas.
Por otra parte, se informó de la muerte de seis venezolanos en estas últimas 24 horas, para sumar un total de 5.245. Entre los fallecidos, hay dos mujeres de 56 y 57 años y un hombre de 64 años del Zulia; dos hombres de 81 y 76 años de Caracas y un hombre de 56 años de Bolívar.
Ñáñez destacó el anuncio oficial de que Venezuela llega este lunes 13 de diciembre a 82,4 % de personas vacunadas y de que la tasa de incidencia de contagios bajó a 12 casos por cada 100 mil habitantes.
«El llamado es a mantener la disciplina y seguir con las medidas de bioseguridad, de esta manera continuaremos disminuyendo los casos en el país», dijo Ñáñez.
No se informó sobre presencia de pacientes con la variante ómicron dentro del territorio nacional.
Autoridades reportan 45 nuevos contagios de COVID-19 este martes 31 de enero
Aragua con mayor cantidad de casos de COVID-19 en las últimas 24 horas
OMS señala que COVID-19 sigue siendo una emergencia sanitaria internacional
Finaliza flexibilización de documentos de vehículos venezolanos en la frontera
Sindicalistas advierten que no firmarán acuerdos mientras no exista un diálogo efectivo con el gobierno
ONU visitará Guatánamo por primera vez desde que es usada como prisión
Plataforma Unitaria pide a OIT hacer cumplir normas a favor de trabajadores
Trasportistas de bolsas clap en Táchira exigen pago de deuda pendiente al Gobierno
Rotura de tubo matriz en San Antonio de Los Altos fue reparada, asegura ministro de Agua
Las autoridades venezolanas detectaron 406 nuevos contagios de covid-19, 403 por transmisión comunitaria y tres importados, con lo que la cifra total de casos desde el inicio de la pandemia llegó a 439.089 , informó este lunes 13 de diciembre el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez.
De los tres casos importados dos vienen desde Panamá y uno desde Irlanda, todos con entrada por La Guaira.
El estado donde más casos fueron detectados es Zulia (136), con casos activos en 11 de sus 21 municipios. Por detrás se ubican Falcón con 98, Lara con 42, Caracas 39, Yaracuy 36, Miranda 22, Vargas 7, Aragua 4, Portuguesa 4, Monagas 3, Carabobo 3, Táchira 3, Guárco 2, Barinas 1, Amazonas 1, Sucre 1 y Bolívar 1.
De los casos confirmados hasta el momento por las autoridades, se han recuperado 427.108 personas, lo que representa el 97 % y hay 6.736 casos activos, 5.780 de ellos atendidos en el sistema público de salud y 956 en clínicas privadas.
Por otra parte, se informó de la muerte de seis venezolanos en estas últimas 24 horas, para sumar un total de 5.245. Entre los fallecidos, hay dos mujeres de 56 y 57 años y un hombre de 64 años del Zulia; dos hombres de 81 y 76 años de Caracas y un hombre de 56 años de Bolívar.
Ñáñez destacó el anuncio oficial de que Venezuela llega este lunes 13 de diciembre a 82,4 % de personas vacunadas y de que la tasa de incidencia de contagios bajó a 12 casos por cada 100 mil habitantes.
«El llamado es a mantener la disciplina y seguir con las medidas de bioseguridad, de esta manera continuaremos disminuyendo los casos en el país», dijo Ñáñez.
No se informó sobre presencia de pacientes con la variante ómicron dentro del territorio nacional.