Según la Comisión de control de la pandemia del coronavirus en Venezuela, el país suma desde hace 347 días 137.871 casos confirmados de COVID-19 y 1.334 muertes por esta causa. A tales cifras se llegan este 25 de febrero luego de que se registraran en las últimas 24 horas 426 nuevos contagios y tres fallecimientos.
Según detalló Freddy Ñáñez, portavoz del gobierno de Nicolás Maduro, de esos nuevos registros 425 fueron de transmisión local y uno solo importado.
Luego de varios días con un promedio de entre 6 y 7 fallecimientos, este jueves los tres únicos decesos fueron de un hombre de 29 años de edad del estado Anzoátegui, una mujer de 67 años del estado Yaracuy y un Hombre de 57 años del estado Lara.
Detalló que los casos comunitarios se distribuyeron esta jornada en Caracas (128), Miranda (88), Lara (81), Zulia (32), Yaracuy (31), Monagas (20), Aragua (20), Mérida (10), Falcón (9), Carabobo (2), Táchira (2), Vargas (1) y Nueva Esparta (1).
La capital venezolana se mantiene por nueva ocasión como la región con más presencia del virus, con contagios en 20 de sus 22 parroquias.
El único caso importado fue de una mujer llegada desde México por el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía.
Los datos oficiales aseguran que hasta los momentos 129.927 personas se han recuperado de la enfermedad causada por el Sars-COV-2 (94%) y que coexisten aún 6.610 casos activos, 6.254 atendidos en el sistema público de salud y 356 en clínicas privadas.
Revela Ñáñez que 3.289 pacientes se encuentran asintomáticos, 2.812 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 382 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 127 en las Unidades de Cuidados Intensivos.
Sostiene que hasta este día se han realizado 2.869.624 pruebas de despistaje; “lo que representa 95.654 pruebas por millón de habitantes”, dijo..
Después de cuatro meses sin clases, Barinas retoma solo dos días a la semana (I)
Conciertos de Lasso y Andy Durán más la bailaora Siudy Garrido para gozarse el fin de semana
La odisea de las madres ucranianas que arriesgan la vida cruzando a Rusia para recuperar a sus hijos robados
Claves del informe anual del Centro de Investigaciones Populares sobre las comunidades
Lluvias se mantendrán por ondas tropicales que siguen sobre Venezuela
Según la Comisión de control de la pandemia del coronavirus en Venezuela, el país suma desde hace 347 días 137.871 casos confirmados de COVID-19 y 1.334 muertes por esta causa. A tales cifras se llegan este 25 de febrero luego de que se registraran en las últimas 24 horas 426 nuevos contagios y tres fallecimientos.
Según detalló Freddy Ñáñez, portavoz del gobierno de Nicolás Maduro, de esos nuevos registros 425 fueron de transmisión local y uno solo importado.
Luego de varios días con un promedio de entre 6 y 7 fallecimientos, este jueves los tres únicos decesos fueron de un hombre de 29 años de edad del estado Anzoátegui, una mujer de 67 años del estado Yaracuy y un Hombre de 57 años del estado Lara.
Detalló que los casos comunitarios se distribuyeron esta jornada en Caracas (128), Miranda (88), Lara (81), Zulia (32), Yaracuy (31), Monagas (20), Aragua (20), Mérida (10), Falcón (9), Carabobo (2), Táchira (2), Vargas (1) y Nueva Esparta (1).
La capital venezolana se mantiene por nueva ocasión como la región con más presencia del virus, con contagios en 20 de sus 22 parroquias.
El único caso importado fue de una mujer llegada desde México por el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía.
Los datos oficiales aseguran que hasta los momentos 129.927 personas se han recuperado de la enfermedad causada por el Sars-COV-2 (94%) y que coexisten aún 6.610 casos activos, 6.254 atendidos en el sistema público de salud y 356 en clínicas privadas.
Revela Ñáñez que 3.289 pacientes se encuentran asintomáticos, 2.812 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 382 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 127 en las Unidades de Cuidados Intensivos.
Sostiene que hasta este día se han realizado 2.869.624 pruebas de despistaje; “lo que representa 95.654 pruebas por millón de habitantes”, dijo..