La vicepresidenta Delcy Rodríguez confirmó este marte 10 de enero la detección de 25 nuevos contagios de COVID-19 en el país, todos por transmisión comunitaria.
Miranda es el estado donde se registran la mayor cantidad de casos comunitarios (8), con contagios activos en 3 municipios; seguido de las entidades: Caracas (7), Yaracuy (6) y Bolívar (2).
No se registraron nuevos fallecidos en las últimas 24 horas.
Con estos datos las cifras del COVID-19 quedan así:
– Total de contagios: 550.779
– Pacientes recuperados: 544.198 (99%)
– Casos activos actuales: 747
– Total de fallecidos: 5.834
Flor Pujol, viróloga e investigadora del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), recomendó pedir prueba PCR a viajeros procedentes de China, aunque instó a no alarmarse.
En una entrevista que concedió a Unión Radio, Pujol no descartó que pueda producirse un pico de contagios con algunos casos por ciudadanos de ese país que viven en Venezuela pero viajaron a su nación por las fiestas.
Ante eso, recomendó que se podría solicitar una prueba PCR a estos viajeros, o que tengan alguna vacuna vigente.
«No hay que alarmarse innecesariamente, la condición de China es algo particular y no se ha descrito ni siquiera la XBB 1.1.5 de la que se habla en Estados Unidos, que es muy transmisible y con mayor patogenicidad», dijo.
En el caso de la situación venezolana, instó a las personas a aplicarse la tercera y cuarta dosis.
«Aprovechemos, sobre todo las personas mayores de 60 años o con comorbilidades, que se pongan su cuarta dosis», instó.
Como medidas de prevención en los aeropuertos, Pujol comentó que podría haber un control previo a las personas que abordarán los aviones para evitar que viajen.
Pujol indicó que en Venezuela circulan sublinajes de BA.5, BA.2, entre otras; pero que hasta ahora no se ha detectado la XBB 1.1.5.
Petro nombra a un excolaborador como su nuevo embajador en Venezuela
UCV realizó simulacro de cara a las elecciones de este 9 de junio
Efecto Cocuyo cumple su primer año con el desafío de cubrir el cambio climático
Canciller de Colombia dice que a Benedetti no se le puede creer «porque aceptó ser drogadicto»
Políticos colombianos piden explicaciones a Petro por audios del exembajador en Venezuela
La vicepresidenta Delcy Rodríguez confirmó este marte 10 de enero la detección de 25 nuevos contagios de COVID-19 en el país, todos por transmisión comunitaria.
Miranda es el estado donde se registran la mayor cantidad de casos comunitarios (8), con contagios activos en 3 municipios; seguido de las entidades: Caracas (7), Yaracuy (6) y Bolívar (2).
No se registraron nuevos fallecidos en las últimas 24 horas.
Con estos datos las cifras del COVID-19 quedan así:
– Total de contagios: 550.779
– Pacientes recuperados: 544.198 (99%)
– Casos activos actuales: 747
– Total de fallecidos: 5.834
Flor Pujol, viróloga e investigadora del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), recomendó pedir prueba PCR a viajeros procedentes de China, aunque instó a no alarmarse.
En una entrevista que concedió a Unión Radio, Pujol no descartó que pueda producirse un pico de contagios con algunos casos por ciudadanos de ese país que viven en Venezuela pero viajaron a su nación por las fiestas.
Ante eso, recomendó que se podría solicitar una prueba PCR a estos viajeros, o que tengan alguna vacuna vigente.
«No hay que alarmarse innecesariamente, la condición de China es algo particular y no se ha descrito ni siquiera la XBB 1.1.5 de la que se habla en Estados Unidos, que es muy transmisible y con mayor patogenicidad», dijo.
En el caso de la situación venezolana, instó a las personas a aplicarse la tercera y cuarta dosis.
«Aprovechemos, sobre todo las personas mayores de 60 años o con comorbilidades, que se pongan su cuarta dosis», instó.
Como medidas de prevención en los aeropuertos, Pujol comentó que podría haber un control previo a las personas que abordarán los aviones para evitar que viajen.
Pujol indicó que en Venezuela circulan sublinajes de BA.5, BA.2, entre otras; pero que hasta ahora no se ha detectado la XBB 1.1.5.