Con una persona fallecida y 31 nuevos contagios por COVID-19, Venezuela llega este 13 de mayo al día 789 desde que se decretó la pandemia en el país, con un total de 522.921 casos confirmados y 5.711 decesos registrados.
El reporte de la situación de la enfermedad causada por el coronavirus de este viernes indica que aún permanecen 1.040 casos activos y que unos 516.170 pacientes ya se han recuperado, lo que significa un 99 por ciento de los casos.
El ministro de Comunicación del Gobierno de Nicolás Maduro, Freddy Ñáñez, informó que la persona fallecida este viernes es un hombre de 53 años que habitaba en el estado Monagas.
En cuanto a los nuevos contagios, 29 fueron por transmisión comunitaria y dos importados, entre ellos dos viajeros llegados desde Turquía y Cuba, ambos con entrada por el estado Vargas.
De los casos locales, 10 se diagnosticaron en Monagas, 8 en Miranda, 5 en Anzoátegui, 3 en Lara, 2 en Aragua y 1 en Carabobo.
«Hasta la fecha tenemos 634 pacientes que se encuentran asintomáticos, 324 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 57 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 25 en la Unidad de Cuidados Intensivos», agregó Ñáñez.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, Venezuela se encuentra en el puesto 84 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos (84.022.972 casos), India (43.116.600 casos), Brasil (30.639.130 casos), Francia (29.097.570 casos), Alemania (25.665.910 casos), Reino Unido (22.159.615 casos), Rusia (18.245.394 casos), Corea del Sur (17.694.677 casos), Italia (16.954.784 casos), Turquía (15.050.227 casos).
La campaña de vacunación contra el coronavirus en Venezuela alcanza un total de 37.096.104 dosis aplicadas al 12 de mayo. De esa cantidad, 22.157.232 personas recibieron una dosis, mientras que 14.287.370 ya tienen ambas dosis. A partir de estas cantidades, se deduce que un 71.41 % de la población recibió la primera vacuna, mientras que un 46.05 % ya tiene las dos dosis. Además, un 2.1 % por cierto ya cuenta con un refuerzo.
Instituto de Higiene emite alerta sanitaria por lotes falsificados de Herceptin en Venezuela
Hay minas antipersonal en rutas del Tapón del Darién, dice Procuraduría colombiana
Plataforma Unitaria: El pueblo mira indignado este nuevo saqueo madurista a la Nación
Quiénes son los “caídos” en la operación anticorrupción del chavismo
Con una persona fallecida y 31 nuevos contagios por COVID-19, Venezuela llega este 13 de mayo al día 789 desde que se decretó la pandemia en el país, con un total de 522.921 casos confirmados y 5.711 decesos registrados.
El reporte de la situación de la enfermedad causada por el coronavirus de este viernes indica que aún permanecen 1.040 casos activos y que unos 516.170 pacientes ya se han recuperado, lo que significa un 99 por ciento de los casos.
El ministro de Comunicación del Gobierno de Nicolás Maduro, Freddy Ñáñez, informó que la persona fallecida este viernes es un hombre de 53 años que habitaba en el estado Monagas.
En cuanto a los nuevos contagios, 29 fueron por transmisión comunitaria y dos importados, entre ellos dos viajeros llegados desde Turquía y Cuba, ambos con entrada por el estado Vargas.
De los casos locales, 10 se diagnosticaron en Monagas, 8 en Miranda, 5 en Anzoátegui, 3 en Lara, 2 en Aragua y 1 en Carabobo.
«Hasta la fecha tenemos 634 pacientes que se encuentran asintomáticos, 324 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 57 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 25 en la Unidad de Cuidados Intensivos», agregó Ñáñez.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, Venezuela se encuentra en el puesto 84 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos (84.022.972 casos), India (43.116.600 casos), Brasil (30.639.130 casos), Francia (29.097.570 casos), Alemania (25.665.910 casos), Reino Unido (22.159.615 casos), Rusia (18.245.394 casos), Corea del Sur (17.694.677 casos), Italia (16.954.784 casos), Turquía (15.050.227 casos).
La campaña de vacunación contra el coronavirus en Venezuela alcanza un total de 37.096.104 dosis aplicadas al 12 de mayo. De esa cantidad, 22.157.232 personas recibieron una dosis, mientras que 14.287.370 ya tienen ambas dosis. A partir de estas cantidades, se deduce que un 71.41 % de la población recibió la primera vacuna, mientras que un 46.05 % ya tiene las dos dosis. Además, un 2.1 % por cierto ya cuenta con un refuerzo.