El coronavirus no cede terreno en Venezuela. Durante el primer día de la segunda semana de cuarentena radical continua, recientemente decretada, el país nuevamente reporta la muerte de 12 personas por COVID-19 y registró la más alta cifra de este año en contagios, con 1.288 nuevos casos en las últimas 24 horas.
La vicepresidenta de Nicolás Maduro y encargada de la Comisión Presidencial de atención al COVID-19, Delcy Rodríguez, a través de Venezolana de Televisión informó que de esos contagios 1.278 casos son de transmisión comunitaria y 10 provenientes del extranjero.
Miranda fue en esta jornada la entidad con más contagios detectados, con 273 nuevos positivos; le siguen Caracas con 196, Vargas 186, Yaracuy 128, Carabobo 88, Aragua 86, Monagas 68, Bolívar 60, Falcón 38, Lara 37, Apure 24, Guárico 23, Zulia 17, Nueva Esparta 13, Mérida 11, Trujillo 9, Sucre 9, Barina 4, Táchira 3, Anzoátegui 3 y Portuguesa con dos.
Rodríguez no detalló en esta ocasión ni el sexo ni la ubicación de las 12 personas que murieron en estas 24 horas.
De los casos importados, nueve arribaron desde Panamá, siete de ellos por el aeropuerto de Valencia y dos por de Maiquetía. El décimo caso fue reportado en un viajero que llegó desde República Dominicana también a través de la terminal aérea del estado Vargas.
Con esos datos, Venezuela totaliza en 379 días de pandemia local 1.577 muertes confirmadas así como 157.943 positivos detectados; de ellos, 10.170 se encuentran actualmente activos, con una tasa de recuperación de 93 %, lo que equivale a 146.196 pacientes ya sanados.
Unos 8.768 de esos casos activos están recluidos en hospitales, 1.132 en Centros de Diagnóstico Integral y apenas 270 en clínicas privadas, según los datos oficiales aportados por Delcy Rodríguez.
La vicepresidenta chavista aprovecho la transmisión televisiva para informar que el Ejecutivo aprobó este lunes la adquisición de la vacuna rusa EpiVacCorona, que llegará a Venezuela, va a ser autorizada y tiene, según la dirigente oficialista, 100 % de eficacia.
También recordó el país se encuentra dentro de los 14 días continuos de cuarentena radical decretados por Maduro hace dos semanas y que el asueto por Semana Santa está suspendido por este año.
«Las playas están cerradas al público. El llamado a la población es a acatar la cuarentena radical para cortar las cadenas de contagio, la Semana Santa debe ser desde casa», dijo.
Se reportan 13 nuevos casos de COVID-19 en Venezuela en tres estados
Un fallecido y 18 nuevos contagios de COVID-19 en las últimas 24 horas
Tres nuevos contagios de COVID-19 elevan a 414 los casos activos en el país
Dos fallecidos y 24 nuevos casos COVID-19 en Venezuela durante este 4 de febrero
«Paguen lo que nos deben», trabajadores se concentran en tres puntos de Caracas este lunes
Trama de corrupción en Pdvsa: ¿A quién nombró el fiscal Saab y a quién no?
MAS pide a exministro de Petróleo aclarar caso de corrupción en Pdvsa
Oposición dispondrá de 49 millones de dólares del BCV para financiar el “fondo de liberación”
Fiscal dice que imputarán en las próximas horas a implicados en trama de corrupción de Pdvsa
Psuv destituye a Hugbel Roa como enlace territorial en Nueva Esparta
El coronavirus no cede terreno en Venezuela. Durante el primer día de la segunda semana de cuarentena radical continua, recientemente decretada, el país nuevamente reporta la muerte de 12 personas por COVID-19 y registró la más alta cifra de este año en contagios, con 1.288 nuevos casos en las últimas 24 horas.
La vicepresidenta de Nicolás Maduro y encargada de la Comisión Presidencial de atención al COVID-19, Delcy Rodríguez, a través de Venezolana de Televisión informó que de esos contagios 1.278 casos son de transmisión comunitaria y 10 provenientes del extranjero.
Miranda fue en esta jornada la entidad con más contagios detectados, con 273 nuevos positivos; le siguen Caracas con 196, Vargas 186, Yaracuy 128, Carabobo 88, Aragua 86, Monagas 68, Bolívar 60, Falcón 38, Lara 37, Apure 24, Guárico 23, Zulia 17, Nueva Esparta 13, Mérida 11, Trujillo 9, Sucre 9, Barina 4, Táchira 3, Anzoátegui 3 y Portuguesa con dos.
Rodríguez no detalló en esta ocasión ni el sexo ni la ubicación de las 12 personas que murieron en estas 24 horas.
De los casos importados, nueve arribaron desde Panamá, siete de ellos por el aeropuerto de Valencia y dos por de Maiquetía. El décimo caso fue reportado en un viajero que llegó desde República Dominicana también a través de la terminal aérea del estado Vargas.
Con esos datos, Venezuela totaliza en 379 días de pandemia local 1.577 muertes confirmadas así como 157.943 positivos detectados; de ellos, 10.170 se encuentran actualmente activos, con una tasa de recuperación de 93 %, lo que equivale a 146.196 pacientes ya sanados.
Unos 8.768 de esos casos activos están recluidos en hospitales, 1.132 en Centros de Diagnóstico Integral y apenas 270 en clínicas privadas, según los datos oficiales aportados por Delcy Rodríguez.
La vicepresidenta chavista aprovecho la transmisión televisiva para informar que el Ejecutivo aprobó este lunes la adquisición de la vacuna rusa EpiVacCorona, que llegará a Venezuela, va a ser autorizada y tiene, según la dirigente oficialista, 100 % de eficacia.
También recordó el país se encuentra dentro de los 14 días continuos de cuarentena radical decretados por Maduro hace dos semanas y que el asueto por Semana Santa está suspendido por este año.
«Las playas están cerradas al público. El llamado a la población es a acatar la cuarentena radical para cortar las cadenas de contagio, la Semana Santa debe ser desde casa», dijo.