Venezuela llega este 26 de abril a un total de 522.243 contagios de COVID-19, luego de que en la últimas 24 fuesen detectados 6 casos comunitarios en todo el territorio nacional, según las cifras informadas por La Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control del coronavirus.
Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Nicolás Maduro y coordinadora de esta comisión, indicó vía Twitter que este 26 de abril 4 de esos nuevos contagios fueron detectados en el estado Miranda, todos en el municipio Zamora (Guatire). Los otros casos son de los estados Lara (1) y Aragua (1).
Hubo tres casos importados. Tres hombres que ingresaron al país vía aérea provenientes de Bolivia (2) y el Líbano (1).
En esta jornada no se reportaron fallecidos.
Venezuela se encuentra en el puesto 83 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos (82.692.054 casos), India (43.062.097 casos), Brasil (30.355.919 casos), Francia (28.317.915 casos), Alemania (24.227.680 casos), Reino Unido (21.933.206 casos), Rusia (18.144.788 casos), Corea del Sur (16.929.564 casos), Italia (16.161.339 casos), Turquía (15.021.151 casos).
En cuanto al nivel de inmunización de la población, Venezuela se encuentra en el puesto 113, con 37.096.104 dosis aplicadas. El listado de los primeros 10 países se compone de la siguiente manera: Malta (1.305.269); Chile (52.319.744); Maldivas (941.070); Brunei (1.084.543); Catar (6.726.154); Islandia (850.505); Singapur (13.932.269); Emiratos Árabes Unidos (24.649.915); Camboya (38.707.568); Bahrein (3.430.347).
Si se considera la densidad poblacional, el 46.05 % con dos dosis que muestra Venezuela, la colocan en el puesto 123 del ránking mundial. Esta lista es encabezada por estas naciones: Catar (99.99%); Malta (99.99%); Maldivas (99.99%); Brunei (98.43%); Emiratos Árabes Unidos (97.94%); Chile (95.89%); Portugal (90.75%); Camboya (90.56%); China (90.51%); Singapur (89.93%).
¿Voto o playa?: los jóvenes hablan de política con Efecto Cocuyo y Labo Ciudadano
Unesco premia a física venezolana Anamaría Font por su trabajo sobre la teoría de cuerdas
En Táchira 101 familias perdieron viviendas por lluvias de los últimos días
Venezuela llega este 26 de abril a un total de 522.243 contagios de COVID-19, luego de que en la últimas 24 fuesen detectados 6 casos comunitarios en todo el territorio nacional, según las cifras informadas por La Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control del coronavirus.
Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Nicolás Maduro y coordinadora de esta comisión, indicó vía Twitter que este 26 de abril 4 de esos nuevos contagios fueron detectados en el estado Miranda, todos en el municipio Zamora (Guatire). Los otros casos son de los estados Lara (1) y Aragua (1).
Hubo tres casos importados. Tres hombres que ingresaron al país vía aérea provenientes de Bolivia (2) y el Líbano (1).
En esta jornada no se reportaron fallecidos.
Venezuela se encuentra en el puesto 83 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos (82.692.054 casos), India (43.062.097 casos), Brasil (30.355.919 casos), Francia (28.317.915 casos), Alemania (24.227.680 casos), Reino Unido (21.933.206 casos), Rusia (18.144.788 casos), Corea del Sur (16.929.564 casos), Italia (16.161.339 casos), Turquía (15.021.151 casos).
En cuanto al nivel de inmunización de la población, Venezuela se encuentra en el puesto 113, con 37.096.104 dosis aplicadas. El listado de los primeros 10 países se compone de la siguiente manera: Malta (1.305.269); Chile (52.319.744); Maldivas (941.070); Brunei (1.084.543); Catar (6.726.154); Islandia (850.505); Singapur (13.932.269); Emiratos Árabes Unidos (24.649.915); Camboya (38.707.568); Bahrein (3.430.347).
Si se considera la densidad poblacional, el 46.05 % con dos dosis que muestra Venezuela, la colocan en el puesto 123 del ránking mundial. Esta lista es encabezada por estas naciones: Catar (99.99%); Malta (99.99%); Maldivas (99.99%); Brunei (98.43%); Emiratos Árabes Unidos (97.94%); Chile (95.89%); Portugal (90.75%); Camboya (90.56%); China (90.51%); Singapur (89.93%).