Inglaterra ofrecerá en otoño otra dosis de refuerzo contra el SARS-CoV-2 a todos los que tengan más de cincuenta años, anunció este sábado (16.07.2022) la Agencia de Seguridad Sanitaria del país (UKHSA, en inglés) en pleno auge de casos por las subvariantes de ómicron.
La medida quiere aumentar la protección contra los virus respiratorios de cara al invierno, en un plan que también incluye administrar gratuitamente vacunas contra la gripe.
Inicialmente, los expertos del organismo de salud pública habían recomendado solo la dosis extra para los mayores de 65 años, pero la ola de casos provocada por las subvariantes de la ómicron BA.4 y BA.5 -más infecciosas– ha hecho ampliar las medidas.
Los contagios por coronavirus llegaron a crecer un 30 por ciento la semana pasada, con unos 3,5 millones de británicos infectados según la Oficina Nacional de Estadística (ONS, en inglés), desencadenando una ola de casos que agrava la presión hospitalaria y provoca dilaciones en el servicio de las ambulancias.
Según las recomendaciones finales publicadas, también podrían optar a la vacuna de refuerzo las mujeres embarazadas, el personal sanitario y los trabajadores sociales.
Asimismo, la inoculación se extiende a personas entre 5 y 49 años que pertenezcan a grupos de riesgo, que trabajen en residencias de ancianos o que convivan con personas con inmunosupresión.
Para la gripe, se amplía la vacunación gratuita a la franja de edad de entre 50 y 64 años y a los adolescentes de los tres primeros cursos de secundaria (entre 11 y 14 años), que se suman a los grupos ya inicialmente previstos de los mayores de 64 años y los niños de infantil y primaria.
«Ampliar la elegibilidad para la vacuna contra la gripe ayudará a reducir la cantidad de personas que se enferman gravemente y aliviará las presiones sobre el NHS (el Servicio Sanitario público del Reino Unido) particularmente durante el ajetreado período de invierno», dijo la doctora Mary Ramsay, jefa de Inmunización de UKHSA. (EFE)
Agencia europea alerta que vendrá nueva ola del COVID-19 en «próximas semanas»
Covid: cómo funciona la vacuna de doble cepa contra el coronavirus aprobada en Reino Unido
Pdvsa le pone el ojo a deuda de naviera propiedad de Wilmer Ruperti, dice Reuters
Aún falta mucho por investigar en torno a la corrupción en Pdvsa, asegura Mercedes De Freitas #ConLaLuz
AN de 2020 sanciona Ley para Atención a Personas con Trastorno del Espectro Autista
Una reunión entre Biden y Petro es una posibilidad «muy lógica», dice EE.UU.
Leopoldo López: Maduro sigue en el poder por el apoyo de los enemigos de EEUU
Inglaterra ofrecerá en otoño otra dosis de refuerzo contra el SARS-CoV-2 a todos los que tengan más de cincuenta años, anunció este sábado (16.07.2022) la Agencia de Seguridad Sanitaria del país (UKHSA, en inglés) en pleno auge de casos por las subvariantes de ómicron.
La medida quiere aumentar la protección contra los virus respiratorios de cara al invierno, en un plan que también incluye administrar gratuitamente vacunas contra la gripe.
Inicialmente, los expertos del organismo de salud pública habían recomendado solo la dosis extra para los mayores de 65 años, pero la ola de casos provocada por las subvariantes de la ómicron BA.4 y BA.5 -más infecciosas– ha hecho ampliar las medidas.
Los contagios por coronavirus llegaron a crecer un 30 por ciento la semana pasada, con unos 3,5 millones de británicos infectados según la Oficina Nacional de Estadística (ONS, en inglés), desencadenando una ola de casos que agrava la presión hospitalaria y provoca dilaciones en el servicio de las ambulancias.
Según las recomendaciones finales publicadas, también podrían optar a la vacuna de refuerzo las mujeres embarazadas, el personal sanitario y los trabajadores sociales.
Asimismo, la inoculación se extiende a personas entre 5 y 49 años que pertenezcan a grupos de riesgo, que trabajen en residencias de ancianos o que convivan con personas con inmunosupresión.
Para la gripe, se amplía la vacunación gratuita a la franja de edad de entre 50 y 64 años y a los adolescentes de los tres primeros cursos de secundaria (entre 11 y 14 años), que se suman a los grupos ya inicialmente previstos de los mayores de 64 años y los niños de infantil y primaria.
«Ampliar la elegibilidad para la vacuna contra la gripe ayudará a reducir la cantidad de personas que se enferman gravemente y aliviará las presiones sobre el NHS (el Servicio Sanitario público del Reino Unido) particularmente durante el ajetreado período de invierno», dijo la doctora Mary Ramsay, jefa de Inmunización de UKHSA. (EFE)