Dos personas murieron y 280 se contagiaron de coronavirus, este lunes 27 de diciembre, dijo el ministro de Comunicación e Información del gobierno de Nicolás Maduro, Freddy Ñáñez.
Los fallecidos eran dos hombres, de 70 y 81 años, ambos del estado Bolívar, con lo que el país llega a 5.316 decesos desde el inicio de la pandemia en marzo del año 2020.
Todos los casos del día fueron de transmisión comunitaria con Mérida en el primer lugar al contabilizar 88 infecciones en siete de sus 23 municipios. Se trata de Libertador (22), Tovar (20), Sucre (16), Antonio Pinto Salinas (13), Campo Elías (7), Santos Marquina (6) y Zea (4).
En el resto del país los demás contagios se distribuyeron en Monagas (64), Barinas (60), Caracas (19), Yaracuy (14), Aragua (5), Trujillo (5), Carabobo (4), Falcón (4), Lara (3), Cojedes (3), Bolívar (3), Miranda (3), Anzoátegui (3) y Táchira (2).
Se contagiaron 145 mujeres y 135 hombres, entre ellos 22 niñas, niños o adolescentes.
Venezuela llegó a 443.612 casos desde el inicio de la pandemia, con 432.297 pacientes recuperados, que representan el 97 % del total, con lo que hay 5.999 contagios activos.
De estos pacientes, «3.142 pacientes se encuentran asintomáticos, 2.224 con insuficiencia respiratoria aguda leve, 515 con insuficiencia respiratoria aguda moderada y 118 en la unidad de cuidados intensivos», dijo el ministro en su cuenta de Twitter.
Este lunes, el mandatario Nicolás Maduro informó que hay dos nuevos casos de la variante ómicron en el país para un total de nueve pacientes, que se encuentran entre los estados Miranda, Lara y en Caracas.
Su ministro de Salud, Carlos Alvarado, reiteró que a partir del lunes 3 de enero comenzarán a colocar los refuerzos de las vacunas anticovid. Arrancará como se hizo a inicios de este año con el personal sanitario.
El esquema será el siguiente:
Primera semana de enero (3 de enero): personal de salud
Segunda semana de enero (10 de enero): personas mayores de 60 años
Tercera semana de enero (17 de enero): personas entre 19 y 50 años con dos o más patologías preexistentes
Cuarta semana de enero (24 de enero): funcionarios de seguridad del Estado.
Aragua con mayor cantidad de casos de COVID-19 en las últimas 24 horas
Sólo cuatro casos de coronavirus reportaron este 28 de enero en Venezuela
Dos fallecidos y 10 casos de coronavirus en Venezuela este 26 de enero
Migrantes desisten de caravanas y se entregan en la frontera sur de México
Gobierno de Maduro anuncia sanciones penales para quienes perturben la Serie del Caribe
«No vinimos a bailar bolero con la policía», docentes vuelven a protestar este #30Ene
Foro Cívico exige que diálogo social con la OIT sea efectivo y produzca acuerdos
Un sexto policía es suspendido por la paliza mortal a Tyre Nichols
Dos personas murieron y 280 se contagiaron de coronavirus, este lunes 27 de diciembre, dijo el ministro de Comunicación e Información del gobierno de Nicolás Maduro, Freddy Ñáñez.
Los fallecidos eran dos hombres, de 70 y 81 años, ambos del estado Bolívar, con lo que el país llega a 5.316 decesos desde el inicio de la pandemia en marzo del año 2020.
Todos los casos del día fueron de transmisión comunitaria con Mérida en el primer lugar al contabilizar 88 infecciones en siete de sus 23 municipios. Se trata de Libertador (22), Tovar (20), Sucre (16), Antonio Pinto Salinas (13), Campo Elías (7), Santos Marquina (6) y Zea (4).
En el resto del país los demás contagios se distribuyeron en Monagas (64), Barinas (60), Caracas (19), Yaracuy (14), Aragua (5), Trujillo (5), Carabobo (4), Falcón (4), Lara (3), Cojedes (3), Bolívar (3), Miranda (3), Anzoátegui (3) y Táchira (2).
Se contagiaron 145 mujeres y 135 hombres, entre ellos 22 niñas, niños o adolescentes.
Venezuela llegó a 443.612 casos desde el inicio de la pandemia, con 432.297 pacientes recuperados, que representan el 97 % del total, con lo que hay 5.999 contagios activos.
De estos pacientes, «3.142 pacientes se encuentran asintomáticos, 2.224 con insuficiencia respiratoria aguda leve, 515 con insuficiencia respiratoria aguda moderada y 118 en la unidad de cuidados intensivos», dijo el ministro en su cuenta de Twitter.
Este lunes, el mandatario Nicolás Maduro informó que hay dos nuevos casos de la variante ómicron en el país para un total de nueve pacientes, que se encuentran entre los estados Miranda, Lara y en Caracas.
Su ministro de Salud, Carlos Alvarado, reiteró que a partir del lunes 3 de enero comenzarán a colocar los refuerzos de las vacunas anticovid. Arrancará como se hizo a inicios de este año con el personal sanitario.
El esquema será el siguiente:
Primera semana de enero (3 de enero): personal de salud
Segunda semana de enero (10 de enero): personas mayores de 60 años
Tercera semana de enero (17 de enero): personas entre 19 y 50 años con dos o más patologías preexistentes
Cuarta semana de enero (24 de enero): funcionarios de seguridad del Estado.