Ver más de
Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez
Foto por Mairet Chourio | @mairetchourioEl estado Monagas, al oriente del país, fue la entidad con más casos de coronavirus en la tercera semana del mes de diciembre, que transcurrió entre el 20 y el 26 de diciembre al acumular 181 contagios.
En este mismo lapso Zulia, al occidente de Venezuela, se mantuvo como la región con más fallecidos al registrar un total de nueve decesos. Estos datos corresponden a los balances diarios que hace la Comisión Presidencial para la Atención, Control y Prevención del COVID-19 del gobierno de Nicolás Maduro.
La tendencia a la baja, tanto de muertes como de casos se mantuvo, al pasar de 2.879 contagios y 46 fallecidos (entre el 13 y 19 de diciembre) a 1.770 infecciones y 29 fallecidos entre el 20 y el 26 de diciembre.
Ningún estado del país llegó a más de 200 casos; de los 181 que hubo en Monagas 174 de ellos los sumó en un solo día, el pasado lunes 20 de diciembre. Después de esta región, en número de contagios le siguieron Caracas (178), Miranda (152), Táchira (138), Lara (119), Zulia (108) y Mérida (102).
En promedio 246 personas contrajeron a diario la enfermedad del nuevo coronavirus, ya que de los 1.770 casos en la última semana, 44 de ellos fueron importados y solo 1.726 de ellos de transmisión comunitaria.
Sobre el número de fallecidos, desde que el pasado mes de mayo Efecto Cocuyo comenzó a realizar este monitoreo semanal de contagios y decesos, esta ha sido la semana con el menor número de muertes por la enfermedad.
De las nueve personas fallecidas en el estado Zulia, tres de ellas eran mujeres y seis hombres. El promedio de edad de estos últimos fue de 61,66 años. A la región zuliana le siguieron en número de muertes Caracas (5), Bolívar (4) y Anzoátegui (3). En los últimos tres días el número de decesos fue de 2 casos el 24 de diciembre y sólo uno los días 25 y 26 de diciembre, respectivamente. Estas cifras no se veían desde los primeros días de enero de este año.
Hasta este domingo 26 de diciembre, Venezuela acumula 5.314 fallecidos y 443.332 contagios por la enfermedad.
China a punto de superar a EEUU como país con más casos de COVID-19 en el mundo
Autoridades reportan 45 nuevos contagios de COVID-19 este martes 31 de enero
Aragua con mayor cantidad de casos de COVID-19 en las últimas 24 horas
¿El Banco de Venezuela notifica el bloqueo temporal de cuentas a sus usuarios?
Carrera de Comunicación Social en la Ucab se reduce a cuatro años
Luis Arráez gana audiencia de arbitraje salarial a Marlins de Miami
Tercera ronda del diálogo social con OIT: insatisfechas expectativas sobre mejoras salariales
Amalio Belmonte anuncia que será candidato a rector de la UCV en las próximas elecciones
El estado Monagas, al oriente del país, fue la entidad con más casos de coronavirus en la tercera semana del mes de diciembre, que transcurrió entre el 20 y el 26 de diciembre al acumular 181 contagios.
En este mismo lapso Zulia, al occidente de Venezuela, se mantuvo como la región con más fallecidos al registrar un total de nueve decesos. Estos datos corresponden a los balances diarios que hace la Comisión Presidencial para la Atención, Control y Prevención del COVID-19 del gobierno de Nicolás Maduro.
La tendencia a la baja, tanto de muertes como de casos se mantuvo, al pasar de 2.879 contagios y 46 fallecidos (entre el 13 y 19 de diciembre) a 1.770 infecciones y 29 fallecidos entre el 20 y el 26 de diciembre.
Ningún estado del país llegó a más de 200 casos; de los 181 que hubo en Monagas 174 de ellos los sumó en un solo día, el pasado lunes 20 de diciembre. Después de esta región, en número de contagios le siguieron Caracas (178), Miranda (152), Táchira (138), Lara (119), Zulia (108) y Mérida (102).
En promedio 246 personas contrajeron a diario la enfermedad del nuevo coronavirus, ya que de los 1.770 casos en la última semana, 44 de ellos fueron importados y solo 1.726 de ellos de transmisión comunitaria.
Sobre el número de fallecidos, desde que el pasado mes de mayo Efecto Cocuyo comenzó a realizar este monitoreo semanal de contagios y decesos, esta ha sido la semana con el menor número de muertes por la enfermedad.
De las nueve personas fallecidas en el estado Zulia, tres de ellas eran mujeres y seis hombres. El promedio de edad de estos últimos fue de 61,66 años. A la región zuliana le siguieron en número de muertes Caracas (5), Bolívar (4) y Anzoátegui (3). En los últimos tres días el número de decesos fue de 2 casos el 24 de diciembre y sólo uno los días 25 y 26 de diciembre, respectivamente. Estas cifras no se veían desde los primeros días de enero de este año.
Hasta este domingo 26 de diciembre, Venezuela acumula 5.314 fallecidos y 443.332 contagios por la enfermedad.