Venezuela registró 830 nuevos contagios de coronavirus, según el balance del COVID-19 de este jueves 19 de agosto.
La jefa de la Comisión Presidencial del gobierno de Nicolás Maduro para la enfermedad, Delcy Rodríguez, reportó 15 fallecidos en el territorio nacional en las últimas 24 horas.
Todas las infecciones fueron de transmisión comunitaria. Del total de casos, 440 eran mujeres y 390 hombres. De esa cifra, 62 correspondían a niñas, niños y adolescentes.
El estado Bolívar fue el que registró mayor número de afectados con 138 en cinco de sus 11 municipios: Angostura de Orinoco (91), Caroní (41), Bolivariano de Angostura (4), Sucre (1) y Pedro Chien (1).
Los demás estados con notificación de infecciones fueron: Lara (120), Caracas (97), Miranda (78), Carabobo (78), Monagas (50), Yaracuy (46), Zulia (46), Cojedes (36), Falcón (33), Delta Amacuro (23), Mérida (16), Trujillo (15), Táchira (14), Guárico (13), Anzoátegui (7), Barinas (7), Portuguesa (5), Sucre (3), Los Roques (2), Vargas (2) y Nueva Esparta (1).
El país acumula desde hace 17 meses, cuando llegó la pandemia a Venezuela, 322.757 contagios. De esa cifra, 308.900 están recuperados. Mientras que todavía hay 9.998 pacientes, que permanecen en hospitales (7.288), CDI (2.406) y clínicas privadas (304).
Sobre los decesos del día, Rodríguez detalló que hubo fallecidos en los siguientes estados del país:
Caracas (3): una mujer de 61 años y dos hombres de 53 y 58 años
Nueva Esparta (3): mujeres de 79, 59 y 59 años
Lara (2): hombres de 61 y 53 años
Mérida (2): hombres de 72 y 41 años
Zulia (2): hombres de 66 y 62 años
Anzoátegui (1): hombre de 60 años
Miranda (1): mujer de 63 años
Yaracuy (1): hombre de 52 años
Desde el primer reporte de muertes a finales de marzo del año pasado, el número de personas que contrajeron la enfermedad del nuevo coronavirus y fallecieron asciende a 3.859.
Este jueves los micólogos venezolanos dijeron que en lo que va de año han detectado cuatro casos de mucormicosis, el llamado hongo negro, asociados al COVID-19 en el país.
Se trata de tres pacientes en el estado Carabobo y uno de ellos en Mérida, como lo informó a inicios de esta semana el gobernador de esa entidad occidental, Ramón Guevara.
Miranda y Vargas: los estados con más casos de COVID-19 este #9Ago
COVID-19: Caracas y Miranda registran más de 70% de los contagios de este #8Ago
Viruela del mono: qué vacunas existen y otras 4 claves sobre su presente y futuro
Al menos 18 familias afectadas en Barinas por desbordamiento del río Socopó
Ministros de Exteriores del G7 piden a Rusia que se retire de la central de Zaporiyia
Nicmer Evans propone a Gustavo Petro como mediador del diálogo en Venezuela
Venezuela registró 830 nuevos contagios de coronavirus, según el balance del COVID-19 de este jueves 19 de agosto.
La jefa de la Comisión Presidencial del gobierno de Nicolás Maduro para la enfermedad, Delcy Rodríguez, reportó 15 fallecidos en el territorio nacional en las últimas 24 horas.
Todas las infecciones fueron de transmisión comunitaria. Del total de casos, 440 eran mujeres y 390 hombres. De esa cifra, 62 correspondían a niñas, niños y adolescentes.
El estado Bolívar fue el que registró mayor número de afectados con 138 en cinco de sus 11 municipios: Angostura de Orinoco (91), Caroní (41), Bolivariano de Angostura (4), Sucre (1) y Pedro Chien (1).
Los demás estados con notificación de infecciones fueron: Lara (120), Caracas (97), Miranda (78), Carabobo (78), Monagas (50), Yaracuy (46), Zulia (46), Cojedes (36), Falcón (33), Delta Amacuro (23), Mérida (16), Trujillo (15), Táchira (14), Guárico (13), Anzoátegui (7), Barinas (7), Portuguesa (5), Sucre (3), Los Roques (2), Vargas (2) y Nueva Esparta (1).
El país acumula desde hace 17 meses, cuando llegó la pandemia a Venezuela, 322.757 contagios. De esa cifra, 308.900 están recuperados. Mientras que todavía hay 9.998 pacientes, que permanecen en hospitales (7.288), CDI (2.406) y clínicas privadas (304).
Sobre los decesos del día, Rodríguez detalló que hubo fallecidos en los siguientes estados del país:
Caracas (3): una mujer de 61 años y dos hombres de 53 y 58 años
Nueva Esparta (3): mujeres de 79, 59 y 59 años
Lara (2): hombres de 61 y 53 años
Mérida (2): hombres de 72 y 41 años
Zulia (2): hombres de 66 y 62 años
Anzoátegui (1): hombre de 60 años
Miranda (1): mujer de 63 años
Yaracuy (1): hombre de 52 años
Desde el primer reporte de muertes a finales de marzo del año pasado, el número de personas que contrajeron la enfermedad del nuevo coronavirus y fallecieron asciende a 3.859.
Este jueves los micólogos venezolanos dijeron que en lo que va de año han detectado cuatro casos de mucormicosis, el llamado hongo negro, asociados al COVID-19 en el país.
Se trata de tres pacientes en el estado Carabobo y uno de ellos en Mérida, como lo informó a inicios de esta semana el gobernador de esa entidad occidental, Ramón Guevara.