Las autoridades sanitarias de todo el mundo confirmaron la semana pasada 3,3 millones de casos de COVID, la cifra más baja desde que a principios de noviembre del año pasado irrumpiera la variante ómicron, según se extrae de los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La cifra mostrada en el informe epidemiológico semanal también supone un descenso del 11 % en los casos con respecto a la semana anterior, aunque la OMS continúa advirtiendo que muchos países han reducido considerablemente los test, por lo que la incidencia de la enfermedad podría ser mayor de la que indican los datos oficiales.
Aunque muchas regiones continúan notificando descensos de casos (del 10 % en Asia-Pacífico, el 30 % en Europa y el 36 % en África), América registró del 23 al 29 de mayo un aumento de 9 % en los contagios confirmados, hasta 1,1 millones.
EE.UU. fue una semana más el país con más casos reportados (736.000, un ascenso semanal de 3 %), seguido de China (576.000 contagios, 6 % más) y Australia (294.000, lo que supuso una bajada de 18 %).
Los fallecidos la semana pasada por covid a nivel global se elevaron a 9.647, un descenso del 3 % con respecto a los siete días anteriores.
En este caso también hubo una notable subida, de 13 %, en las muertes en América (4.229), mientras que en Europa bajaron un 22 % (3.117) y en Asia-Pacífico subieron un 18 % (1.506).
En el acumulado desde el inicio de la pandemia, se han confirmado al menos 527 millones de casos en todo el mundo, de los que 6,2 millones fallecieron.
Prácticamente todos los casos analizados en laboratorio pertenecieron a la variante ómicron, que sustituyó a la delta como la dominante a finales de 2021.
Dentro de ella, el sublinaje BA.2 es el más habitual, ya que ha sido confirmado en aproximadamente tres de cada cuatro secuencias analizadas.
Covid en China: cómo está Shanghái tras 65 días de confinamiento y la eliminación súbita de muchas de las restricciones
Shanghái terminará su confinamiento tras dos meses de encierro este #1Jun
China califica al director de la OMS de «irresponsable» por su crítica al plan «covid cero»
Aborto en Estados Unidos: el mapa que muestra dónde ya está prohibido y qué otros estados lo restringirán tras la sentencia de la Corte Suprema
Entre 2016 y 2021 Movistar recibió 1.389 solicitudes de bloqueo de URL en Venezuela
Ipys Venezuela presentará a ganadores del XII Concurso Nacional de Periodismo este #30Jun
Migración de los clientes del BOD: Siete respuestas de sus nuevas cuentas en el BNC
Biden afirma que su Gobierno defenderá el derecho al aborto y anima a votar