Tras reportar este sábado 45 nuevos casos de COVID-19 en Venezuela, la vicepresidenta Delcy Rodríguez, informó que el repunte de contagios se mantuvo luego de menos de 24 horas, con 37 diagnósticos positivos más confirmados.
El mayor número de casos se registraron de nuevo en el Distrito Capital con 33 (el sábado fueron 30), mientras que en Apure hay cuatro nuevos contagios. 25 son hombres y 12 mujeres.
Rodríguez hizo énfasis una vez más en la característica de “importados” de la mayor parte de los casos (33). Detalló que 19 son personas procedentes de Perú y 14 de Colombia. Los cuatro contagios restantes son comunitarios.
Los venezolanos que llegaron de Perú, lo hicieron a bordo de un vuelo el 8 de mayo. Se trata de ocho mujeres y 11 hombres, que se mostraron asintomáticos.
“De 14 que vinieron de Colombia, siete entraron por Apure y siete por el Táchira. Todos están aislados en centros de salud centinela donde se les está aplicando el tratamiento aprobado por la Comisión Presidencial”, dijo.
La transmisión comunitaria afectó a un hombre de 33 años de Apure. Es médico y tuvo contacto con caso positivo, de acuerdo con Rodríguez. Otro caso de este tipo y en el mismo estado, corresponde a una mujer de 46 años de la misión médica cubana. Está asintomática y recluida en un Centro Diagnóstico Integral (CDI).
Dos hombres, uno de 31 y otro de 29 años, también de la misión médica cubana en la entidad llanera, resultaron positivos tras tener contacto con infectado.
“De los 541 casos, 213 son comunitarios, 233 importados y 95 por contactos internacionales. Se ha ido tras la cadena de contacto de estas personas y se ha ido mucho más allá”, aseguró Rodríguez. También aseguró que los esfuerzos están dirigidos a evitar más focos de contagio de COVID-19 en Venezuela, especialmente por los casos “importados”.
Del total, 290 pacientes tienen el virus activos y 241 están recuperados. La cifra de fallecidos sigue en 10.
Dijo que la mayor parte de los casos son de Colombia con 97, seguido de Perú (44), España (29), Brasil (24), entre otros. Agregó que se han realizado 575.374 pruebas para detectar el COVID-19 en todo el país, para 19.179 pruebas por millón de habitantes.
Otras cinco muertes y 441 nuevos casos de COVID-19 cierran primera quincena de 2021
Muere exdiputado de la AN Abelardo Díaz por COVID-19 en el Táchira
Aumenta a 1.090 la cifra de venezolanos fallecidos por COVID-19 #14Ene
Cinco fallecidos por COVID-19 y 316 nuevos casos se registran en Venezuela este #12Ene
Congresistas piden a nominados por Biden postura firme sobre Cuba y Venezuela
Migrantes hondureños buscan llegar a EEUU esperanzados en Biden
Gobierno de Maduro rechaza decisión de tribunal de EEUU sobre venta de Citgo
Whatsapp posterga para mayo actualización de política de privacidad
CNP denuncia que en 2020 hubo 355 agresiones a periodistas y medios